Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Primeros Pasos

IDB

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Educación temprana
    • Familia y crianza
    • Maternidad
    • Medición e indicadores
    • Nutrición y lactancia
    • Políticas y programas
    • Seminarios y Cursos
  • Autores
  • Español
    • Inglés
    • Portugués
Día mundial del medio ambiente

Día mundial del medio ambiente, ¿Contaminan más los pañales desechables o los de tela?

June 3, 2014 por Autor invitado 13 Comentarios


© Blog Primeros Pasos de la División de Protección Social y Salud del BID

por Agustín Cáceres.

Todos tenemos claro que ir en bicicleta contamina menos que ir en coche, o que usar bolsas de tela reutilizables es infinitamente mejor que usar las letales bolsas de plástico de los supermercados, responsables de la muerte de miles de tortugas marinas cada año. En el día mundial del medio ambiente, sin embargo, te invito a pensar en la huella medioambiental de los más chiquitos, sus pañales.

La mayoría de las familias no tienen muy claro cuando se trata de elegir entre pañales desechables (utilizados en más del 90% de los casos) y los tradicionales pañales de tela.

El tema de los pañales es más serio de lo que parece. Los niños y las niñas necesitan alcanzar un grado de madurez en su desarrollo de vocabulario, motricidad y en su fisiología para lograr controlar sus esfínteres. No todos los niños alcanzan esta madurez en el mismo momento y, según la Academia Americana de Pediatría, la mayoría de ellos no deja los pañales durante el día hasta los 3 años de edad. Se estima que, durante los 2,5 primeros años de vida de un bebé, se utilizan entre 4 y 6,4 pañales diarios o hasta 180 pañales mensuales. Solo en Estados Unidos, se generan anualmente 82.000 toneladas de plástico y se talan 250.000 árboles para fabricar pañales desechables.

Un estudio realizado en el Reino Unido comparó el impacto que tienen para el medio ambiente los pañales desechables y los pañales de tela reutilizables Los resultados fueron –al menos para mí- sorprendentes: en contra de lo que podría pensar mucha gente, el estudio concluyó que el impacto de ambos tipos de pañales es prácticamente el mismo.

Si bien los pañales desechables generan más residuos y en su fabricación se utilizan mayores cantidades de blanqueadores y celulosa, la energía y el agua necesarias para lavar los pañales de tela también dejan una importante huella medioambiental. Se estima que con el lavado de los pañales de tela para un solo niño durante 2,5 años se genera un impacto comparable a conducir un coche entre 2.000 y 3.500 km.

Muchas personas ponen en duda las conclusiones del estudio: por ejemplo, los investigadores estimaron que la familia media seca los pañales con secadora, lo que aumenta el gasto energético y las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, en muchos de nuestros países es posible secar los pañales al sol, lo que reduce de manera importante el impacto medioambiental de su uso.

Los defensores del pañal de tela defienden otras ventajas además de las medioambientales: los niños y niñas que usan pañales de tela aprenden antes a controlar sus esfínteres, ya que cuando los mojan, lo notan inmediatamente. Además, diferentes cálculos demuestran que usar pañales de tela es más económico; esta opción permite ahorrar el equivalente a entre 800 y 1.200 dólares anuales por bebé.

El debate está servido: ¿qué pañales tienen menor impacto medioambiental? ¿Qué deben hacer los papás y mamás más verdes?

Agustín Cáceres es especialista en comunicaciones en el Departamento de Conocimiento, Innovación y Comunicación del Banco Interamericano de Desarrollo.


Archivado Bajo:Familia y crianza Etiquetado con:BID, crianza, desarrollo infantil, Desarrollo Infantil Temprano, Día mundial del medio ambiente, medio ambiente, Pañal, pañales, primera infancia, protección social, salud

Reader Interactions

Comments

  1. Teresa dice

    June 9, 2014 at 11:30 am

    Hola Agustín creo que no concluyes, no contestas la pregunta del título. Podrías dar la opción de utilizar los pañales de tela en lugares donde casi todo el año hay sol y no se necesita secadora, que sería en casi todo Latinoamérica, añade que, de éstos, laven su ropa en lavadora: pañales más ropa del bebé, la carga será llena así aprovechan energía. Otro dato es acerca de los químicos utilizados en la elaboración de lo desechables los cuales prevalecen y están en contacto con las partes más delicadas de un ser humano bebé. Además cuando el bebé se irrita ponen pomadas y cremas llenas de químicos, cuesta y contamina. Hay pañales de tela de muy buena calidad que se puede utilizar en 3 o 4 bebés, se compartirían con herman@s o prim@s. Terminaría tu blog, con motivo del medio ambiente pensando en ser más condescendientes con nuestros allegados, ¿te atreverías a utilizar pañal desechable 24 horas al día por aproximadamente 2 años? Saludos!

    Reply
    • Noemi dice

      July 9, 2021 at 2:53 pm

      Concuerdo con tu respuesta, sólo añadiría que realmente no puedes o casi nunca puedes lavar pañales junto con la ropa del bebé, ya que cuando ocurren grandes accidentes siempre es mejor lavar todo por separado o dar un enjuague previo, a lo que se añade el gasto del agua, recurso vital que en este punto debemos cuidas más que nunca, entonces qué es mejor? Cuidar el agua o tirar basura? :/

      Reply
      • Alejandra dice

        July 26, 2021 at 7:00 pm

        Concuerdo con su respuesta. Pero si se quiere cuidar el agua como un recurso indispensable, hay que ir más allá. El gasto de agua del uso de los pañales no se compara en nada con lo que se gasta la industria de los cárnicos y lácteos. Desde darles de beber a los animales para mantenerlos vivos y sanos, la producción de sus alimentos, hasta la producción y distribución de los subproductos. Eso sí que gasta una cantidad enorme de agua y otros recursos indispensables como bosques y selvas completas. Así que además de utilizar pañales de tela también se debería de reducir el consumos de animales y sus subproductos.

        Reply
      • Elizabeth Vargas dice

        September 7, 2021 at 1:27 pm

        Hola. Respecto al uso del agua una amiga experta en ingeniería ambiental me dijo: “siempre es más fácil tratar el agua (tratamiento residual) que tratar los residuos de pañales desechables”.

        Reply
      • Laura Macias dice

        February 27, 2023 at 4:06 am

        Para la fabricación de materiales para pañales desechables, se utilizan grandes cantidades de agua, y más si vienen estampados, prácticamente la misma cantidad de agua que se necesita para la fabricación de materiales para pañales de tela, pero…. Los pañales de tela los puedes reutilizar muchísimas veces y los desechables no, así que aunque laves cada día pañales de tela, no se compara la contaminación que se genera con los pañales desechables

        Reply
  2. Agustín Cáceres dice

    June 9, 2014 at 4:55 pm

    Hola Teresa,

    Gracias por tu comentario. La idea de mi post era precisamente abrir el debate sobre la conveniencia de utilizar unos u otros, ya que existen opiniones encontradas.

    Aunque el estudio de referencia que comento en el post concluye que ambos son igualmente contaminantes, estoy de acuerdo contigo en que los de tela a) pueden ser secados al sol reduciendo el consumo de energía b) causan menos irritaciones c) se pueden compartir y reutilizar d) generan menos residuos.

    Lo importante para reducir la huella de carbono es reducir, reutilizar y, en este caso, asegurarse de llenar la lavadora en cada lavado y no usar la secadora para poder reducir nuestro consumo de agua y energía.

    Saludos,

    Agustín

    Reply
  3. cecilia bendezu dice

    June 12, 2014 at 6:39 pm

    Hola, en mi opinión se debe enseñar antes del año a utilizar el inodoro al bebé. Deberìa haber una cruzada para averiguar qué impacto tendría esta estrategia, con algunos premios a los países que realicen esta tarea como una iniciativa de los gobiernos locales en salvaguardar el medio ambiente.

    Reply
  4. Daniela dice

    November 21, 2014 at 10:56 pm

    La mayoría de las personas en México que utiliza pañales de tela los lavamos a mano y los secamos al sol y realmente son pañales muy sencillos no como los que he visto en internet. Creo que es muy feo ponerle un pañal desechable a un bebé, no hay nada como un pañalito de tela.

    Reply
  5. Julieta carrasco dice

    April 6, 2020 at 10:28 pm

    Hola Agustín, muy bueno tu posteo….dos cosas, creo por un lado que el impacto energético y emisión de gases puede reducirse considerablemente cambiando prácticas que normalmente se utilizan como doble lavado en labarropa, lo cual ocurre porque según dicen los pañales no se pueden previamente lavar con jabón en pan blanco ya que se impermeabilizan, pero en mi experiencia personal no es así, a además si sacamos el uso de secarropa el impacto seguramente es considerablemente menor. Lo segundo es preguntarte si podes pasarme el link para leer el trabajo que hicieron al respecto en el Reino Unido.?. Muchas gracias!

    Reply
  6. Tipos dice

    May 8, 2020 at 8:56 am

    Creo que hay dos conceptos a tener en cuenta, una cual es el que consume menos recursos energéticos y otro cual es más ecológico y menos perjudicial para el medio ambiente.
    Según mi opinión los tipos de pañales desechables tienen un mayor impacto con el medio ambiente, ya que actualmente se premia el abaratar costes y producir el precio unidad al mínimo posible. Por otro lado, los pañales de tela aunque consumen muchos recursos energéticos, se tendría que valorar cual es la fuente de esa energía.

    Para mi lo ideal, fabricar pañales desechables ecológicos y con materiales re-utilizables sin premiar el precio por unidad.

    Reply
  7. Pañales ecológicos dice

    August 4, 2020 at 1:20 pm

    Es difícil calcular lo que puede consumir el lavar los pañales de tela. Y es que depende de multitud de factores. Hay quienes compran muchos pañales de tela y lavan muchos en una sola lavadora. Además se suele hacer con el resto de la ropa, lo que no conlleva tampoco tantos lavados extras. También hay pañales de tela en dos piezas que en los que solo hay que lavar el absorbente, o incluso quienes lo lavan a mano… Además de que no solo es por motivos ecológicos, también la salud del bebé se ve beneficiada con los pañales ecológicos.

    Reply
  8. Cyntia Reyes Hartmann dice

    June 21, 2021 at 7:21 pm

    Hola sería bueno que compartieras el estudio que hizo Inglaterra ya que haciendo cálculos me parece poco creíble que tengan el mismo impacto, simplemente para hacer un solo pañal desechable necesitas un promedio de 545 litros de agua, un pañal que sólo usarás una vez, ¿cuantos litros de agua se requiere para lavar un solo pañal de tela? eso sin contar que no meterás solo un pañal por carga de lavadora, si no que van al menos 10 pañales en una carga, no usas más de 100 litros por carga de lavadora para 10 pañales, eso serian 10 litros de agua por pañal, eso para nada se compara con un desechable. ahora suponiendo que se requieren los mismos 545 litros de agua para hacer un solo pañal de tela. ese gasto ambiental solo se hace una vez durante 3 años y de ahí solo estarías gastando de 10 a 20 litros máximo de agua por pañal para lavarlo, sigue sin acercarse esas cuentas al impacto de un pañal desechable. Y sin sustento científico para leer el articulo de los ingleses y comprender que es lo que están comparando pues solo logras que la gente que no le importa el medio ambiente encuentre una justificación a seguir usando desechables, sin información real no se genera debate.

    Reply
  9. Jennifer dice

    July 19, 2022 at 2:37 pm

    Considero que si se opta por los pañales de tela como un medio para cuidar el ambiente también hay que revisar el tipo de jabón que se usa, la razón para tener en cuenta el jabón es que si se hace el lavado con jabones biodegradables y ecológico esa agua del enjuague se puede usar perfectamente para otras tareas del hogar como limpieza de baños y de pisos, y en zonas rurales incluso se puede dejar esa agua para regar plantas o pasto sin riesgo a que queden residuos que puedan enfermar a plantas y animales, tal vez si el estudio está basado en zonas urbanas donde no hay espacio para secar al sol (y el clima tampoco favorece) pensar en reciclar el agua y secar al sol puede ser difícil, pero en países como donde yo vivo donde no hay estáciones el secado al sol el lo más normal (sinceramente dentro de mi círculo social solo hay dos familias con secadora y no la usan siempre) y en cuanto a reutilizar el agua del enjuague es una práctica de muchas familias, ya sea lavado en máquina o a mano esa agua se puede dejar en un balde o caneca grande y se usa para el aseo (vivo en la ciudad), y he visto en zonas rurales como esa agua la dejan para regar plantas o el pasto y así no se desperdicia, la verdad no creo que un pañal que se usa una sola vez, se degrada en más o menos 500 años (aún no se ha degradado el primer pañal desechable usado), sea igual a un pañal que puede ser usado hasta por 3 niños y que después se puede usar las piezas de los materiales absorbentes como trapos para aseo, sean equivalentes.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Desarrollo infantil

Los primeros años de vida son fundamentales para establecer los cimientos futuros de la productividad y el bienestar de las personas. En este blog, los especialistas del BID y expertos en el tema comparten información y experiencias internacionales relacionadas al desarrollo infantil. Te invitamos a dialogar sobre iniciativas interesantes de tu país en esta área.

The first years of life are essential to establish the future foundation of a person´s productivity and wellbeing. In this blog, experts from the IDB and thought leaders in the topic, share information and international experiences related to early childhood development. Join us to talk about initiatives implemented in your country in this area

Artículos relacionados

  • ¿Quién cuida mejor a un hijo, papá o mamá?
  • El castigo en la escuela está prohibido, ¿en la casa es aceptado?
  • Día de la mujer: ¿Cuál es el país de las maravillas para las nuevas mamás?
  • La magia de leer un cuento antes de dormir
  • ¿Cómo ayudar a los niños a triunfar en la vida?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT