Por Serrana Mujica. Más frecuentemente de lo que me gustaría, me encuentro deseando una porción de papas fritas del restaurante de comida rápida ubicado frente a la oficina. Me resisto pero, cuando mi fuerza de voluntad está ocupada digiriendo la ensalada, me descubro, demasiado tarde, con una cajita de papas fritas en la mano. … [Lee más...] about El día que el tomate cherry gane a la papa frita
Nutrición y lactancia
Día mundial de la diabetes, ¿quién podrá ayudarnos con la obesidad infantil?
por Juan Pablo Severi. En el día de la diabetes quiero hablar de un estudio reciente que reveló que en Uruguay, el 10,5% de los niños menores de 5 años sufren de sobrepeso y obesidad. Ya este blog trató el tema de la obesidad infantil en varios artículos. En ellos se destacan la importancia de la obesidad infantil por sus consecuencias en la salud presente y futura de los … [Lee más...] about Día mundial de la diabetes, ¿quién podrá ayudarnos con la obesidad infantil?
El desarrollo de la región depende de la inversión en nuestros niños
por Blog Primeros Pasos. El 27 de octubre, el Banco Interamericano de Desarrollo presentó en Lima, Perú su nuevo libro insignia llamado Los primeros años: el bienestar infantil y el papel de las políticas públicas. Compartimos aquí el prólogo escrito por el Presidente del BID, Luis Alberto Moreno: … [Lee más...] about El desarrollo de la región depende de la inversión en nuestros niños
La arquitectura del cerebro infantil
por María Caridad Araujo. El conocimiento científico sobre el cerebro humano ha crecido de forma vertiginosa. No solo desde la medicina, también desde la sicología, se ha aprendido muchísimo sobre el desarrollo cerebral a lo largo de la vida y cómo éste se traduce en la adquisición de conocimientos y hábitos. Uno de los hallazgos principales, que tiene consecuencias … [Lee más...] about La arquitectura del cerebro infantil
Tan natural, pero tan natural… que casi nunca se ve
Por Gabriela Paz y Miño. Esta es la escena: la mujer, una ilustre desconocida que me aborda en el andén del metro y me sigue hasta el vagón, haciendo gracias a mi bebé, no para de hablar a gritos, mientras yo intento, sin éxito, cubrirme el pecho con un enorme pañuelo. Es Barcelona, hay más de 30 grados en el ambiente y el tren está repleto. … [Lee más...] about Tan natural, pero tan natural… que casi nunca se ve