Los programas que brindan servicios de cuidado a los niños en centros de atención son buenos para la actividad económica de las mujeres. Más del 95 por ciento de los estudios realizados en países de ingresos bajos y medianos lo demuestran, y lo mismo ocurre en países de ingresos altos. Por ejemplo, la oferta de preescolares en Argentina impulsó el empleo de tiempo completo … [Lee más...] about Los servicios de cuidado infantil son buenos para las madres y también para los niños
Educación temprana
Se lanza el Centro de Primera Infancia en México para la región: un puente entre el conocimiento y la incidencia
Podemos seguir convenciendo al mundo de que invertir en el desarrollo infantil es importante. La evidencia sobra. Pero a la hora de incidir e impactar en grande, todavía quedan preguntas pendientes: ¿cómo pueden las sociedades proteger mejor a la niñez? ¿Cómo optimizar los presupuestos de las políticas? ¿Cómo tender puentes entre los sectores público, privado y académico para … [Lee más...] about Se lanza el Centro de Primera Infancia en México para la región: un puente entre el conocimiento y la incidencia
Lo más leído en 2023 sobre primera infancia
Se acerca fin de año y es momento de analizar cuáles fueron los temas más leídos en nuestro blog durante 2023. Para el Comité Editorial de Primeros Pasos, esta es una forma de conocer más a nuestra audiencia y de seguir trabajando para acercarles siempre contenidos de actualidad e interés. Para ti, como lector, es una oportunidad de estar al tanto de las lecturas … [Lee más...] about Lo más leído en 2023 sobre primera infancia
Neurociencia e innovación, una alianza clave para los primeros 1000 días de vida
Durante los primeros 1000 días de vida se produce algo comparable con un "big bang” neuronal: el cerebro de los bebés se expande y desarrolla a una velocidad asombrosa, llegando a formar alrededor de 1000 conexiones neuronales por segundo. Cada experiencia, interacción y momento cuenta, impactando en el desarrollo de la arquitectura cerebral y las habilidades para la … [Lee más...] about Neurociencia e innovación, una alianza clave para los primeros 1000 días de vida
Salud mental en los primeros años de vida: ¿sabemos qué es y por qué debe importarnos?
Existen problemas de salud mental que pueden aparecer durante la primera infancia y que, además, pueden tener serias consecuencias en el aprendizaje, la competencia social y la salud física a lo largo de la vida. Los niños pueden mostrar trastornos de ansiedad, déficit de atención, impulsividad, problemas de conducta, depresión, estrés post-traumático y discapacidades del … [Lee más...] about Salud mental en los primeros años de vida: ¿sabemos qué es y por qué debe importarnos?