La atención a la primera infancia suele estar fragmentada entre distintos sectores: el área de salud se enfoca en la atención perinatal, los controles de crecimiento o la vacunación; la educación inicial recae en los ministerios de Desarrollo Social o de Familia, y al ingresar al preescolar, la responsabilidad pasa al sistema educativo. Esta fragmentación también se refleja en … [Lee más...] about Medir el desarrollo de los niños desde una mirada integral
Educación temprana
Sin datos, avanzamos a ciegas: sistemas integrados de información para la articulación de políticas de primera infancia
Un sistema de información es mucho más que tecnología; es la llave para visibilizar a cada niño, garantizar servicios equitativos y optimizar los recursos disponibles. En la primera infancia, un período crítico que sienta las bases para el futuro, los sistemas de información integrados son una herramienta clave para transformar vidas. Esta fue la principal … [Lee más...] about Sin datos, avanzamos a ciegas: sistemas integrados de información para la articulación de políticas de primera infancia
¿Cómo mejorar la calidad de la educación preescolar?
En las últimas décadas, la matrícula en educación preescolar experimentó un crecimiento notable a nivel global: entre 1990 y 2015, aumentó del 29% al 49%. Sin embargo, si bien es crucial que los gobiernos amplíen la cobertura de los programas de educación inicial, es también necesario que, en paralelo, se ponga el foco en la calidad. De hecho, si estos programas no son lo … [Lee más...] about ¿Cómo mejorar la calidad de la educación preescolar?
El potencial de intervenir a tiempo en el desarrollo infantil
¿Qué pasa cuando una familia recibe herramientas concretas para acompañar el desarrollo de sus hijos desde los primeros meses de vida? ¿Y si ese acompañamiento sucede a tiempo, justo cuando el niño o la niña muestra señales de rezago en el desarrollo? En la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, el programa Primeros Pasos respondió esas preguntas con resultados … [Lee más...] about El potencial de intervenir a tiempo en el desarrollo infantil
Cuando el barro importa más que la pantalla
En este Día Internacional del Juego, decidimos hacer una pregunta simple a niñas y niños de distintos rincones de la región: “¿cuál es tu juego favorito y por qué?” Las respuestas no solo nos llenaron de ternura, sino que nos regalaron una mirada fresca sobre lo que significa jugar. “Me gusta bañarme en el lodo, ¡porque soy Peppa Pig!”. “Mi juego favorito es la … [Lee más...] about Cuando el barro importa más que la pantalla





