La atención a la primera infancia suele estar fragmentada entre distintos sectores: el área de salud se enfoca en la atención perinatal, los controles de crecimiento o la vacunación; la educación inicial recae en los ministerios de Desarrollo Social o de Familia, y al ingresar al preescolar, la responsabilidad pasa al sistema educativo. Esta fragmentación también se refleja en … [Lee más...] about Medir el desarrollo de los niños desde una mirada integral
Sin datos, avanzamos a ciegas: sistemas integrados de información para la articulación de políticas de primera infancia
Un sistema de información es mucho más que tecnología; es la llave para visibilizar a cada niño, garantizar servicios equitativos y optimizar los recursos disponibles. En la primera infancia, un período crítico que sienta las bases para el futuro, los sistemas de información integrados son una herramienta clave para transformar vidas. Esta fue la principal … [Lee más...] about Sin datos, avanzamos a ciegas: sistemas integrados de información para la articulación de políticas de primera infancia
Las brechas en el desarrollo infantil comienzan temprano y perduran hasta la adolescencia: la experiencia de Uruguay
Los niños y niñas necesitan más que cuidados básicos desde el día que nacen. Una buena nutrición, un entorno seguro y oportunidades de estimulación son claves para que el cerebro se desarrolle y alcance su máximo potencial. Pero ¿qué ocurre cuando las familias no cuentan con los recursos necesarios para brindar estas condiciones? En contextos de pobreza, muchos niños … [Lee más...] about Las brechas en el desarrollo infantil comienzan temprano y perduran hasta la adolescencia: la experiencia de Uruguay
¿Cómo mejorar la calidad de la educación preescolar?
En las últimas décadas, la matrícula en educación preescolar experimentó un crecimiento notable a nivel global: entre 1990 y 2015, aumentó del 29% al 49%. Sin embargo, si bien es crucial que los gobiernos amplíen la cobertura de los programas de educación inicial, es también necesario que, en paralelo, se ponga el foco en la calidad. De hecho, si estos programas no son lo … [Lee más...] about ¿Cómo mejorar la calidad de la educación preescolar?
¿Qué hacer con la leche materna que no se usa? Una reflexión sobre lactancia y la donación
La lactancia materna ha sido a la vez una de las experiencias más transformadoras y desafiantes de mi vida. Desde el momento en que nació mi hijo, Lucas, encontré en la lactancia una manera única de nutrir y conectar con él, pero no siempre fue sencillo –especialmente cuando, por trabajo, me tocó pasar un tiempo lejos de él. Viajar sin mi bebé fue uno de los … [Lee más...] about ¿Qué hacer con la leche materna que no se usa? Una reflexión sobre lactancia y la donación





