Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Industrias Creativas

Cultura, arte y creatividad

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Arte
    • Creatividad
    • Cultura
    • Emprendimiento
    • Tendencias
  • Autores
  • Español

En Paraguay, la innovación tiene cara de mujer

March 8, 2017 por Eliana Prada Deja un comentario


El poder femenino puede motorizar la economía de un país. En Estados Unidos, por ejemplo, en el 2012 un 36% de los negocios tenían a mujeres como dueños, según datos del censo. Es un aumento del 30% sobre el 2007. Las mujeres son especialmente importantes en fundar empresas pequeñas, que son las grandes generadoras de empleo.

Desde el BID, queremos reconocer a la mujer como motor de innovación y transformación en el pasado, presente y futuro de Paraguay. Por eso, en el marco de la Reunión Anual del BID, celebraremos a un grupo de mujeres que han abierto nuevos horizontes en su campo:

Leticia Romero, Directora, SENATICS

Leticia Romero es cofundadora de Girls Code Paraguay, iniciativa que imparte talleres, cursos, campamentos tecnológicos y mentorías para incentivar a las niñas a interesarse en la tecnología y a aprender a programar.  Leticia es también Directora General de TICs en Educación e Inclusión Digital de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (SENATICs) y docente universitaria en asignaturas vinculadas a las TICs y asesora TICs a empresas privadas. Escribe artículos para UNESCO, NNUU y Diario El País de Uruguay en el marco de las TICS en educación.

Gabriela Galilea, Fundadora, Okimo

Abogada, emprendedora y bloguera sobre tecnologías. Gabriela tiene estrabismo y astigmatismo diagnosticado desde los 2 años. A sus 3 y 8 años tuvo operaciones y pasó mucho tiempo en un oculista, tenía problemas en el colegio para las matemáticas y para poder concentrarse.  Su propia experiencia la inspiró a crear Okimo, una aplicación que consiste en un juego y un tratamiento divertido para ayudar a las personas que tienen afecciones musculares en los ojos. Su creación le permitió ser una de las ganadoras de Innovadores menores de 35 Paraguay y Bolivia 2016 de MIT Technology Review en español.

Natalia Bobadilla Rolón, Creadora, Quantum

Diseñadora Industrial por la Universidad Católica de Asunción, Natalia Bobadilla Rolón es creadora de “Quantum”, el primer vehículo ecológico unipersonal de Paraguay movido por energía eléctrica, capaz de recorrer 60 kilómetros diarios con tres ruedas y un cargador que se conecta a la toma de corriente. El proyecto fue ideado para responder a la crisis ecológica y plantear una solución al tráfico, y está trabajando para poder llegar a 850,000 usuarios.

Claudia Casarino, Artista Visual

Reconocida Artista Visual paraguaya de proyección internacional. Es egresada del ISA de la Universidad Nacional de Asunción. Hizo cursos en la School of Visual Arts de Nueva York, en el Printmaking Workshop of Bob Blackburn y el London Printworks Trust, entre otros. Es la Directora de la Fundación Migliorisi, institución abocada a la conservación, promoción y difusión del arte y el diseño de Paraguay.

Jazmín Sanabria, Cantante

Jazmín Sanabria tiene 11 años y es una talentosa cantante descubierta por el presentador chileno Don Francisco. Nació en una familia de artistas en Pedro Juan Caballero, una ciudad del interior paraguayo que está ubicada mitad en Brasil y mitad en Paraguay. Es por eso que Jazmín habla tres idiomas: español, portugués y guaraní. Sus padres viven de un negocio muy innovador que denominan “industria de la emoción”. Es una florería que trae las flores con mensajes cantados en vivo. Jazmín saltó a la fama internacional por su participación en “Pequeños Gigantes” de “Sábado Gigante” (Univisión) y en “Don Francisco presenta” de (Telemundo). En 2016 fue condecorada por el Congreso Nacional de Paraguay y por la Fundación Niños Mártires de Acosta Ñu, como personaje destacado del año. En 2017 recibió una beca completa del Nihon Gakko, Escuela Japonesa de Asunción, en base a sus méritos académicos y artísticos para lo cual se mudó con su familia a Asunción.

Jazmín realiza presentaciones en festivales, programas de televisión y actividades culturales bajo el seudónimo de Jazmín del Paraguay. Está a punto de estrenar su primer disco de música paraguaya como intérprete solista.

 

Soledad Núñez, Ministra de Vivienda y el Hábitat

Soledad Núñez, Ministra Secretaria Ejecutiva de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat. Con 31 años se constituyó como la Ministra más joven del Gabinete del Poder Ejecutivo. Se desempeñó como Coordinadora del Plan de Reducción de la Pobreza en zonas urbanas y rurales liderando la estrategia de focalización territorial por parte del Gobierno Nacional desde la Secretaría Técnica de Planificación para el Desarrollo Económico y Social. Ex Directora Nacional de la ong TECHO en Paraguay.  Fue miembro del primer Equipo Nacional Estrategia País, espacio promovido por el Presidente de la República para instalar el diálogo social como herramienta para la superación de la pobreza en el país. Miembro del Hub de Asunción de Global Shapers, iniciativa del Foro Económico Mundial.

 

Idear Soluciones Paraguay además contará con la presencia de extraordinarias mujeres internacionales que compartirán breves presentaciones inspiradoras al estilo TED, entrevistas y diálogos sobre cómo sus innovaciones y emprendimientos mejoran vidas en nuestra región y el mundo.

El objetivo del evento es informar, inspirar y motivar a los participantes destacando innovaciones en los siguientes sectores:

  • Soluciones innovadoras en educación, empleo y salud
  • Innovando en la política, la ciencia y la tecnología
  • El impacto de la cultura, arte e industrias creativas en el desarrollo
  • Soluciones innovadoras para un futuro sostenible

 

Idear Soluciones está dirigido a todos los participantes de la Reunión Anual del BID y a estudiantes universitarios, innovadores, emprendedores, miembros de fundaciones y think tanks locales e internacionales; tomadores de decisión, inversionistas, representantes de los sectores públicos, privado, sociedad civil y medios de comunicación; creativos y especialistas en enfoques innovadores a los temas de desarrollo en América Latina y el Caribe y el mundo.

Te invitamos a sumarte a Idear Soluciones Paraguay para conocer a sus ponentes e inspirarte con sus emprendimientos innovadores que están mejorando vidas en América Latina y el mundo.

Para más información escribir a Demandsolutions@iadb.org


Archivado Bajo:Arte, Creatividad, Emprendimiento, Tendencias

Eliana Prada

Especialista en innovación y creatividad. Responsable de proyectos de economía creativa desde el 2018. Con más de 10 años de experiencia en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor de América Latina y el Caribe. Se ha destacado por identificar las mentes más creativas que agregan valor en el mundo del desarrollo liderando una diversidad de iniciativas. Tiene una Maestría en relaciones públicas y comunicaciones de la Universidad de Georgetown y maneja la comunidad más grande de emprendedores del Banco Interamericano de Desarrollo @BID_IDEAR.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Suscribete

Suscribete

Buscar

Siguenos

Industrias Creativas: Cultura, Arte y Creatividad

Creemos en el poder de las Industrias Creativas como motores de desarrollo para América Latina y el Caribe.

Entradas Recientes

  • La importancia de los datos en las industrias culturales y creativas
  • ¿PUEDE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL DESPLAZAR LA CREATIVIDAD?
  • Carnavales y festivales virtuales
  • Un bien público
  • Creación de futuros posibles para los museos a través de tecnologías digitales

keywords

america latina argentina arte brasil Capacidades caribe Centroamerica chile cine colombia coronavirus costa rica covid19 Creatividad cultura cultural demand solutions desarrollo digitalizacion diseño economía naranja Educación emprendimiento Escuela food galeria gastronomia holanda industrias creativas industrias culturales innovacion inteligencia artificial moda museo Museos musica música negocio panama panamá festivales start-up startups turismo Unesco Urbanismo

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
X
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT