Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Industrias Creativas

Cultura, arte y creatividad

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Arte
    • Creatividad
    • Cultura
    • Emprendimiento
    • Tendencias
  • Autores
  • Español

No es cuento, el cine empuja la economía

April 6, 2018 por hflores Deja un comentario


¿Sabías que en el 2015 la taquilla de estrenos nacionales en Centroamérica generó 12 millones de dólares en la región? Una ganancia comparable a los ingresos que generaron las exportaciones de carne de Honduras en 2017.

Sorprendente, ¿no? Lo que está sucediendo en la industria audiovisual de Centroamérica es una historia aún no contada, pero no hay duda de que hay un despertar audiovisual muy interesante. Esto se revela si miramos, por ejemplo, el crecimiento de salas de cine, o el incremento de estrenos nacionales que entre 2013 y 2015 creció en un 58% en Centroamérica. En Panamá, por ejemplo, gracias a la normativa existente y el apoyo de la Dirección Nacional de Cine (Dicine), se espera que en el 2018 se estrenarán 10 películas nacionales, lo que representaría un crecimiento del 65% comparado con el año pasado.

Pero, además, lo podemos percibir en el interés que han generado películas de la región en los grandes festivales internacionales. El caso más destacado es Ixcanul, de Jayro Bustamante la película guatemalteca ganadora del Oso de Plata del Festival de Berlín y de otros 50 premios. O la película nicaragüense La Yuma, de Florence Jaugey que obtuvo 16 premios internacionales.

¿Pero qué tiene que ver esto con la misión de desarrollo económico del BID?

La respuesta es que el cine, también es economía.

No cabe duda de que para cualquier país es importante poder contar historias propias, proteger tradiciones, como la mola y resaltar el patrimonio cultural como por ejemplo los fuertes coloniales de Portobelo y San Lorenzo. Todo ello es parte de la identidad nacional y tiene un valor simbólico invaluable.

El cine es una de esas expresiones que reflejan nuestra identidad. Pero, además el cine es una industria económica potente que puede detonar desarrollo en la región, si la sabemos aprovechar.

Según estimaciones de Ernst & Young, en el año 2013, la producción, postproducción y distribución de cine generó US$77.000 millones de ingresos, equivalente a los ingresos netos de divisas de la industria automotriz en México en 2017, y empleó a más de dos millones de personas mundialmente.

Pero la producción de una película, una animación o un seriado de televisión, benefician además a la economía en general. El estudio “Cómo el cine fomenta el crecimiento de las industrias creativas”, de Olsberg SPI en Gran Bretaña, señala que el 38% del gasto de producción de una película genera ingresos en otros sectores, por ejemplo, en la música, cuando se contrata el sonido y la banda sonora para la película; en la moda, con el diseño de vestuario; y en los servicios y contratación de talentos y técnicos.

En Panamá, por ejemplo, cada dólar invertido en los servicios creativos del cine generan US$1.51 en la economía en general, como lo expone el estudio publicado por el BID, “Industrias creativas culturales en Panamá: diagnóstico del sector y relevancia económica”.

Si bien el potencial de las industrias culturales y creativas en nuestra región – o economía naranja como le llamamos en el BID –es tremendo, este no ha sido completamente aprovechado aún. Es por ello, que el Banco Interamericano de Desarrollo promueve políticas públicas que fomenten las industrias creativas en nuestros países y un ecosistema creativo e innovador.

En Panamá, el BID ha sido socio de Festival Internacional de Cine de Panamá (IFF Panamá) desde el 2017 y patrocinador del Premio Primera Mirada, que reconoce al joven talento centroamericano. El IFF se ha convertido en la vitrina del cine centroamericano y trampolín para sus creativos. Y es exactamente este tipo de plataformas las que son muy necesarias para que el talento de la región no pase desapercibido.

No es cuento, Centroamérica tiene muchas historias por contar y no hay escasez de talento creativo para hacerlo, así que corramos la voz.

 

Una versión similar de este artículo apareció en el diario La Prensa.

Los datos de este artículo provienen de la publicación “Panorama Audiovisual Iberoamericano” de EGEDA, 2016.

 


Archivado Bajo:Cultura, Tendencias

hflores

Lider de Economía Creativa y Operaciones del BID. Ciudadana global que ha vivido y trabajado en Bonn, Brasilia, Guadalajara, Belgrado, Berlín y Washington. Apasionada por asuntos internacionales, desarrollo sostenible urbano y políticas públicas.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Suscribete

Suscribete

Buscar

Siguenos

Industrias Creativas: Cultura, Arte y Creatividad

Creemos en el poder de las Industrias Creativas como motores de desarrollo para América Latina y el Caribe.

Entradas Recientes

  • Uruguay y la Economía Creativa: estrategias para un futuro sostenible y competitivo
  • Technocreative Experiences for Global Audiences
  • Experiencias tecnocreativas para audiencias globales
  • Capacidad institucional: clave para robustecer el ecosistema creativo
  • Indigenous Artists: Expression of Worldviews and Ancestral Knowledge

keywords

Amazon Amazonia Amazonía america latina argentina arte brasil brechas de género cambio climático caribe chile cine colombia coronavirus costa rica covid-19 covid19 Creatividad cultura demand solutions desarrollo digitalizacion diseño Diversidad economía creativa economía naranja emprendimiento exposición de arte galeria gastronomia holanda Industria audiovisual industrias creativas industrias culturales innovacion moda museo Museos musica música negocio start-up startups turismo Unesco

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT