Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Industrias Creativas

Cultura, arte y creatividad

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Arte
    • Creatividad
    • Cultura
    • Emprendimiento
    • Tendencias
  • Autores
  • Español

La creatividad transformadora de los jóvenes

August 12, 2016 por Eliana Prada Deja un comentario


BlogImage

Presidente Moreno saluda a la juventud from BIDtv on Vimeo.

El  12 de agosto,  Día Internacional de la Juventud, nos  acerca a los principales problemas de los jóvenes. El tema de este año es “El camino hacia 2030: Erradicar la pobreza y lograr el consumo y la producción sostenibles”, en clara alusión al Objetivo de Desarrollo Sostenible n° 12.

América Latina y el Caribe tiene una población de más de 140 millones de jóvenes, lo que la convierte en la región más joven del mundo, con un promedio de edad de 27 años. Estos millennials quieren un futuro más sostenible, como quedó demostrado durante la última Cumbre Climática en París –COP21–, donde hubo una participación masiva de activistas jóvenes comprometidos con el destino del planeta.

Muchos jóvenes tienen el potencial de idear soluciones para los problemas de desarrollo más acuciantes, recurriendo a su creatividad e innovación. Ya lo están haciendo: desde algoritmos que ayudan a personas con discapacidades a comunicarse, hasta drones que facilitan el acceso a salud de calidad en zonas rurales con mínima infraestructura;  desde camiones inteligentes que analizan rutas alternativas, disminuyendo el impacto ambiental y el congestionamiento de tránsito, hasta apps de juego educativas que reducen la tasas de deserción escolar y mejoran las calificaciones en los exámenes.

Año tras año, en cada nueva edición de Idear Soluciones para Mejorar Vidas reafirmamos que los jóvenes, con su talento y energía, mejoran nuestra calidad de vida pero solo si se les brindan oportunidades y el marco adecuado para que sus ideas innovadoras se hagan realidad. Idear Soluciones nos ha permitido identificar y difundir el increíble talento emprendedor como el de Victoria Alonsoperez (ieeTech), Mariana Costa (Laboratoria), Carlos Edmar Pereira (Livox), Marcelo Wilkowsky (Oincs) o Alejandro Pinzón (1Doc3), por sólo nombrar algunos de los que compartieron toda la genialidad de sus innovaciones durante la Noche de Emprendimiento.

El tema del próximo Idear Soluciones serán las industrias creativas y culturales, y ya hemos seleccionado a 12 jóvenes creativos que participarán el 4 de octubre en Washington DC.

En el BID creemos en el valor de los jóvenes como socios para mejorar vidas y en la importancia de conectarles  con los gobiernos, el sector privado y las organizaciones internacionales, para desatar todo su potencial y generar el mayor impacto sostenible.

En su día, queridos innovadores, creativos y emprendedores de América Latina y el Caribe, queremos felicitarlos y alentarlos a que sigamos creando soluciones innovadoras para mejorar vidas.

Los invitamos a sumarse al ecosistema de emprendimiento e innovación del BID para lograrlo juntos.


 


Archivado Bajo:Creatividad, Emprendimiento, Tendencias

Eliana Prada

Eliana Prada, originally from Argentina, is a Sector Specialist in Creative Industries at the Inter-American Development Bank (IDB). Since 2018, she has been responsible for designing and implementing Creative Economy projects and has over 14 years of experience strengthening the creative entrepreneurial and innovation ecosystem in Latin America and the Caribbean. Currently, she leads the development of creative industry components for various operational projects with an intersectoral approach at the IDB. Her educational background includes postgraduate courses at Harvard Business School on public policies and digital transformation, and a Master's degree in Public Relations and Communications from Georgetown University.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Suscribete

Suscribete

Buscar

Siguenos

Industrias Creativas: Cultura, Arte y Creatividad

Creemos en el poder de las Industrias Creativas como motores de desarrollo para América Latina y el Caribe.

Entradas Recientes

  • Uruguay y la Economía Creativa: estrategias para un futuro sostenible y competitivo
  • Technocreative Experiences for Global Audiences
  • Experiencias tecnocreativas para audiencias globales
  • Capacidad institucional: clave para robustecer el ecosistema creativo
  • Indigenous Artists: Expression of Worldviews and Ancestral Knowledge

keywords

Amazon Amazonia Amazonía america latina argentina arte brasil brechas de género cambio climático caribe chile cine colombia coronavirus costa rica covid-19 covid19 Creatividad cultura demand solutions desarrollo digitalizacion diseño Diversidad economía creativa economía naranja emprendimiento exposición de arte galeria gastronomia holanda Industria audiovisual industrias creativas industrias culturales innovacion moda museo Museos musica música negocio start-up startups turismo Unesco

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT