Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Industrias Creativas

Cultura, arte y creatividad

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Arte
    • Creatividad
    • Cultura
    • Emprendimiento
    • Tendencias
  • Autores
  • Español

La creatividad como motor de desarrollo en AmLat y Caribe

March 31, 2017 por Eliana Prada Deja un comentario


La Reunión Anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se inició hoy oficialmente en Asunción, Paraguay, con la VIII edición de Idear Soluciones, un evento sobre innovación y emprendimiento creativo que destacó la importancia de la mujer en el desarrollo económico de América Latina y el Caribe.

Idear Soluciones recogió las experiencias de 17 talentosas creativas y emprendedoras  de distintas partes del mundo y de 3 emprendedores latinoamericanos. Ellos compartieron cómo están mejorando vidas ante emprendedores locales e internacionales, representantes del sector público y privado, artistas, creativos, estudiantes universitarios, y delegados del BID y la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), que viajaron a Paraguay para participar en la Reunión Anual de ambas instituciones.

Los ejemplos de innovación y emprendimiento convocados en esta edición de Idear Soluciones provienen de Canadá, Argentina, Costa Rica, Paraguay, Brasil, México, Perú y Colombia.

La representante de Canadá fue Miranda Wang, quien descubrió una bacteria capaz de descomponer el plástico y que podría ayudar a limpiar nuestros océanos.

Por su parte, Argentina tuvo dos representantes extraordinarias: Victoria Flexer, científica del CONICET, que encabeza un equipo dedicado a mejorar las tecnologías de extracción de litio y desarrollar baterías de alto rendimiento en Jujuy, provincia del norte argentino; y Victoria Viel Temperley, fundadora de la Fundación Donde Quiero Estar, que compartió cómo, tras resignificar el dolor de su experiencia personal, pudo transformar hospitales oncológicos en sitios llenos de esperanza, con música, arte, reflexología y  lentes de realidad virtual.

Otra emprendedora social, Mónica Araya, de Costa Rica, fundadora de Costa Rica Limpia, es una de las 76 científicas de todo el mundo que participaron en una expedición a la Antártida para estudiar el cambio climático, fomentar la participación de las mujeres en las ciencias y sumar su liderazgo al debate global por un futuro sostenible.

Paraguay tuvo representantes de distintas áreas: desde las industrias creativas con la artista visual Claudia Casarino y la cantante Jazmín Sanabria, hasta el diseño industrial con la creación del primer auto  ecológico unipersonal de la mano de Natalia Bobadilla Rolón;  la enseñanza de programación para niños a través de talleres y herramientas lúdicas con Leticia Romero y Gary Servin;  y la creación de una aplicación para ayudar a las personas que tienen afecciones musculares en los ojos por Gabriela Galilea.

Los representantes de Brasil fueron Duilia F. de Mello, una astrónoma que nos recuerda la importancia de fomentar la participación de las mujeres en STEM, Gustavo Maia, creador de una app que ayuda a las comunidades a identificar y erradicar el zika; Carla Zeltzer, creadora de una app para aprender a programar y Alex Angelini, fundador de un programa musical televisivo que a través de  la música estimula el desarrollo neurológico de los niños.

Carla Fernández Tena, diseñadora textil de México, compartió cómo preserva la herencia cultural de las mujeres indígenas de su país a través de sus innovadoras y únicas creaciones de moda. Otra representante del mismo país fue Catalina N´haux, que desarrolló software y hardware que para monitorear y mantener el equipamiento médico en hospitales en tiempo real.

Por su parte, Perú estuvo representado por Katia Cánepa, una joven ingeniera que nos ayuda a imaginar una nueva forma de interacción, donde no existen límites entre la tecnología wearable y nuestro propio cuerpo.

La representante de Colombia, Ilana Milkes, destacó la importancia de transformar a nuestros niños en consumidores y creadores de tecnología.

Idear Soluciones no terminó acá en Paraguay. Los invitamos a sumarse a la comunidad de emprendedores creativos del BID para estar al tanto de las próximas fechas en nuevos países.


Archivado Bajo:Creatividad, Tendencias

Eliana Prada

Eliana Prada, originally from Argentina, is a Sector Specialist in Creative Industries at the Inter-American Development Bank (IDB). Since 2018, she has been responsible for designing and implementing Creative Economy projects and has over 14 years of experience strengthening the creative entrepreneurial and innovation ecosystem in Latin America and the Caribbean. Currently, she leads the development of creative industry components for various operational projects with an intersectoral approach at the IDB. Her educational background includes postgraduate courses at Harvard Business School on public policies and digital transformation, and a Master's degree in Public Relations and Communications from Georgetown University.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Suscribete

Suscribete

Buscar

Siguenos

Industrias Creativas: Cultura, Arte y Creatividad

Creemos en el poder de las Industrias Creativas como motores de desarrollo para América Latina y el Caribe.

Entradas Recientes

  • Uruguay y la Economía Creativa: estrategias para un futuro sostenible y competitivo
  • Technocreative Experiences for Global Audiences
  • Experiencias tecnocreativas para audiencias globales
  • Capacidad institucional: clave para robustecer el ecosistema creativo
  • Indigenous Artists: Expression of Worldviews and Ancestral Knowledge

keywords

Amazon Amazonia Amazonía america latina argentina arte brasil brechas de género cambio climático caribe chile cine colombia coronavirus costa rica covid-19 covid19 Creatividad cultura demand solutions desarrollo digitalizacion diseño Diversidad economía creativa economía naranja emprendimiento exposición de arte galeria gastronomia holanda Industria audiovisual industrias creativas industrias culturales innovacion moda museo Museos musica música negocio start-up startups turismo Unesco

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT