Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Industrias Creativas

Cultura, arte y creatividad

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Arte
    • Creatividad
    • Cultura
    • Emprendimiento
    • Tendencias
  • Autores
  • Español

5 mutaciones de innovadores sociales latinos en DC que no conocías

August 8, 2016 por Trinidad Zaldivar Deja un comentario


El ser humano es mutante por naturaleza. Estamos obligados a cambiar y a adaptarnos a nuevos entornos, lo que supone que debemos vivir en simbiosis con nuestro alrededor.

Así como vivimos y trabajamos en una ciudad, formamos parte de una comunidad. En ellas podemos aprender de nuestros vecinos más activos e innovadores. Estos últimos son particularmente ágiles para detectar y adaptarse a cambios importantes, por eso en el BID hemos decidido premiar, reconocer y aprender de organizaciones que, con un componente innovador, trabajan desde hace tiempo con comunidades latinoamericanas y caribeñas del área metropolitana de Washington DC.

En esa búsqueda, lo primero que hicimos fue escuchar a las organizaciones con las que habíamos trabajado en el pasado. Después de conocer sus inquietudes y opiniones, lanzamos una convocatoria para premiar a  cinco instituciones sin fines de lucro en el área metropolitana de Washington DC que hayan incorporado componentes de innovación social en sus procesos, y que estén abiertos a sumar el talento del BID a la hora de idear soluciones para sus retos actuales.

El espectro ha sido amplio. Por ejemplo, Edu Futuro en Arlington, Virginia, ganó con una propuesta de tecnología y la robótica dirigida a cerrar la brecha de la enseñanza de STEM entre los niños latinos. Se trata de una organización que trabaja con jóvenes de escasos recursos para convertirlos en la próxima generación de profesionales que transformarán a sus comunidades.

CentroNía lo hará a través de un programa enfocado en el poder de la narrativa para mejorar la incidencia en la educación temprana de conceptos como el arte y la creatividad como base para la enseñanza de ciencia y tecnología

Padecer cáncer es una tragedia en cualquier familia, pero entre los inmigrantes hispanos en el área de DC, aun contando con apoyo público, el proceso puede ser extremadamente difícil. La ONG Nueva Vida propuso un programa para ayudar a más de 200 beneficiarios a navegar el sistema de salud, facilitar el diagnóstico efectivo de otros 40 pacientes y lograr una asistencia psicológica efectiva durante el proceso, considerando las barreras culturales.

Identificar una necesidad insatisfecha de por sí puede ser una innovación, aun cuando no tenga que ver directamente con tecnología. En la ciudad de Washington las personas sin hogar han aumentado en casi un tercio desde el año pasado. El proyecto diseñado por DC Doors busca la reinserción gradual de personas sin techo, con el fin de reconectarlos con su familia y romper los ciclos de pobreza.

Jugar al fútbol es más que una simple actividad de recreación para Collaborative Solutions for Communities. A través de programas deportivos para atajar y prevenir la violencia juvenil, buscan cambios de conducta efectivos que les permita construir un futuro mejor para aquellos jóvenes expuestos a maras y pandillas.

El nuevo enfoque de nuestro programa comunitario llega en un momento en el que, luego de 18 años continuos de colaboración, el BID tomó la decisión de trabajar más de cerca con aquellos organismos comunitarios más inquietos y abiertos al cambio. Decidimos acompañarlos en este proceso con un programa de voluntariado basado en las habilidades técnicas de nuestros empleados, quienes donarán su tiempo a estas organizaciones, para así construir juntos las soluciones a sus desafíos.

La simbiosis, aquella asociación de especies diferentes para beneficio mutuo en su desarrollo vital, logra sinergias realmente sorprendentes, sobre todo en el aprendizaje de experiencias, y es más fuerte cuando existe un lenguaje común. Los temas de cada uno de estos proyectos y los desafíos de cada una de estas organizaciones son preocupaciones compartidas por nuestra región y por el BID.

Cuando estas simbiosis se dan en ecosistemas favorables, los resultados pueden ser exponenciales o, hablando en el lenguaje relacionado con la botánica, virales, y pueden terminar de cimentar la innovación, o la tan buscada mutación para la adaptación. Conoce las historias más inspiradoras de nuestros ganadores  el 15 de septiembre a las 10 a.m. en el BID (regístrate aquí) o míralo por livestream, y sé parte de  las soluciones novedosas, compartiendo y conociendo a estos emprendedores sociales.

 

Foto:  Collaborative Solutions for Communities.


Archivado Bajo:Emprendimiento

Trinidad Zaldivar

Historiadora, amante del arte, y apasionada en encontrar y promover talentos emergentes, creadores y empresarios que a través del arte y la creatividad empujan la frontera de la innovación con soluciones que mejoran vidas

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Suscribete

Suscribete

Buscar

Siguenos

Industrias Creativas: Cultura, Arte y Creatividad

Creemos en el poder de las Industrias Creativas como motores de desarrollo para América Latina y el Caribe.

Entradas Recientes

  • Uruguay y la Economía Creativa: estrategias para un futuro sostenible y competitivo
  • Technocreative Experiences for Global Audiences
  • Experiencias tecnocreativas para audiencias globales
  • Capacidad institucional: clave para robustecer el ecosistema creativo
  • Indigenous Artists: Expression of Worldviews and Ancestral Knowledge

keywords

Amazon Amazonia Amazonía america latina argentina arte brasil brechas de género cambio climático caribe chile cine colombia coronavirus costa rica covid-19 covid19 Creatividad cultura demand solutions desarrollo digitalizacion diseño Diversidad economía creativa economía naranja emprendimiento exposición de arte galeria gastronomia holanda Industria audiovisual industrias creativas industrias culturales innovacion moda museo Museos musica música negocio start-up startups turismo Unesco

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT