Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Industrias Creativas

Cultura, arte y creatividad

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Arte
    • Creatividad
    • Cultura
    • Emprendimiento
    • Tendencias
  • Autores
  • Español

3 aspectos para fomentar la creatividad en las ciudades

April 11, 2017 por Deja un comentario


Art Basel-Miami, un gran ejemplo

La cultura es el motor económico y social para las ciudades, además tiene el poder de hacerlas más prósperas, seguras y sostenibles, según indica el Informe Mundial de Cultura: Futuro Urbano de la UNESCO.

Y Miami sí que lo ha entendido. La ciudad, conocida desde siempre por playa, compras y fiesta, hoy es una ciudad que se ha convertido en un ícono mundial de la creatividad y las tendencias del arte contemporáneo. Así lo ratifica el artista neoyorquino Peter Tunney:“Miami ha desplazado a París como centro de creación”, Tunney fue uno de los primeros en transformar Wynwood, el barrio que alberga “la nueva corriente artística del siglo”, como él mismo la califica.

Art Basel 2011- Swizertland. CC: Some rights reserved by g.sighele

Art Basel surgió hace más de 10 años inspirado en Basilea, Suiza, lugar que celebra la feria de arte internacional de referencia, y donde se busca conectar las galerías de primer nivel, sirviendo de un punto de encuentro para gente de todas partes del mundo.

El año pasado, durante la semana del 29 de noviembre al 4 de diciembre, Art Week Miami –organizadores de Art Basel Miami–, ofreció una agenda cultural y de ocio bastante impactante en la que reunió a más de 70.000 visitantes, 240 galerías y 4.000 artistas, críticos de arte, curadores de más de 30 países del mundo,

Además del posicionamiento a nivel  global, Art Basel genera un impacto económico directo estimado en $500 millones, entre 30.000 empleos generados debido a la oferta cultural y de ocio, restaurantes y alojamiento de turistas, visitantes y clientes que se quedan en la ciudad.

Así como los musicales de Broadway en Nueva York, Art Basel actúa como catalizador que ayuda a generar ingreso económico en tres aspectos principalmente:

  1. Internacionalización: El arte ha conseguido posicionar a Miami a nivel global, como la ciudad donde hay que estar para poder apreciar arte contemporáneo, creatividad e inspirarse de una visión de futuro. “Miami está empezando a ser un centro de arte muy importante”, dijo Costa Pauser, director de Pinta Miami.

Wynwood-Midtown Foto por: Angélica María Bernal Linares

2. Eventos creativos: La ciudad se convierte en un gran anfitrión de conciertos, eventos y una completa agenda para todos los gustos capaz de congregar interesados de todas partes del mundo. De hecho, Estados Unidos es el país que más congresos y convenciones internacionales alberga en el mundo según International Congress and Convention Association y Miami la 5ta ciudad que más eventos organiza.

Como afirma Emily Badger del City Lab, con el tiempo, el movimiento cultural que comenzó entre los diseñadores y arquitectos se amplió para incluir artistas visuales y de actuación, y varios coleccionistas caudalosos. Luego llegaron las grandes instituciones en el corazón de Miami Beach: el New World Symphony Center, el Miami City Ballet y el Art Center / South Florida.

3. Territorios aprovechados: En la que cada rincón de la ciudad se convierte en un perfecto lugar para disfrutar de la misma. Según red ciudades creativas de Argentina, las intervenciones artísticas y creativas en los espacios públicos no solo generan un ambiente inspirador sino que también se convierten en puntos de encuentro para locales y visitants.

Watermelon Sculpture Bayfront Park Art Basel CC: Some rights reserved by Phillip Pessar

Así como en su momento ocurrió con Nueva York, Londres, Barcelona, Miami y Berlín, por qué no soñar con que América Latina y el Caribe exploten su riqueza cultural generando un impacto económico para la región. Comparte las oportunidades que identificas en tu ciudad para que cada vez sean más las ciudades creativas en la región.

 

 


Archivado Bajo:Creatividad

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Suscribete

Suscribete

Buscar

Siguenos

Industrias Creativas: Cultura, Arte y Creatividad

Creemos en el poder de las Industrias Creativas como motores de desarrollo para América Latina y el Caribe.

Entradas Recientes

  • Uruguay y la Economía Creativa: estrategias para un futuro sostenible y competitivo
  • Technocreative Experiences for Global Audiences
  • Experiencias tecnocreativas para audiencias globales
  • Capacidad institucional: clave para robustecer el ecosistema creativo
  • Indigenous Artists: Expression of Worldviews and Ancestral Knowledge

keywords

Amazon Amazonia Amazonía america latina argentina arte brasil brechas de género cambio climático caribe chile cine colombia coronavirus costa rica covid-19 covid19 Creatividad cultura demand solutions desarrollo digitalizacion diseño Diversidad economía creativa economía naranja emprendimiento exposición de arte galeria gastronomia holanda Industria audiovisual industrias creativas industrias culturales innovacion moda museo Museos musica música negocio start-up startups turismo Unesco

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT