Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Abierto al público

  • INICIO
    • ¿Qué es el Conocimiento Abierto?
    • Sobre este blog
    • ¿Cómo suscribirse?
    • Pautas editoriales
  • CATEGORÍAS
    • Aprendizaje abierto
    • Código abierto
    • Datos abiertos
    • Gestión del conocimiento
    • Sistemas abiertos
  • AUTORES
  • Español

Transparencia en las adquisiciones para proyectos: la nueva página del BID

December 17, 2021 por Adriana Salazar - Duval Llaguno - Roig Rodríguez Deja un comentario


4 minutos de lectura.

Con base en el impulso a la excelencia operativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), emprendimos una renovación total del sitio web de Adquisiciones para Proyectos, con la intención de facilitar la identificación de oportunidades de negocio con los proyectos financiados por la organización.

La actualización del sitio contribuye al fortalecimiento de la transparencia del Banco, en consonancia con el principio clave de transparencia que se establece en nuestras Políticas de Adquisiciones. La nueva web facilita el acceso a la información sobre la compra y/o contratación de los bienes, servicios y obras que el banco financia en un formato abierto y amigable y permite generar confianza en los proveedores, los accionistas y los ciudadanos, así como fomentar la participación de empresas en los procesos para obtener mayor valor por dinero. El diseño es el resultado del trabajo conjunto de diversos grupos focales, para los que la participación y necesidades de usuarios reales fue central. Así, logramos crear un nuevo sitio más intuitivo, amigable y capaz de actualizarse en tiempo real. Incluimos más contenido, motores de búsqueda mejorados y una herramienta de visualización de datos que ha resultado muy útil para quienes quieran identificar oportunidades de negocio por países o sectores específicos, con la opción de generar reportes automáticos con toda esta información.

Una nueva web para una nueva época

La página de inicio integra un motor general de búsquedas. Incluye tres secciones destacadas:

  1. Los planes de adquisiciones que dan una mirada a las futuras oportunidades de adquisiciones.
  2. Los avisos de contrataciones con información sobre las oportunidades actuales en las que pueden participar.
  3. Los contratos adjudicados con información sobre quien se está ganando los contratos.

La web incluye también cuatro recursos destacados:

  1. Centro de negocios, donde se encuentra información clave para entender las oportunidades en procesos competitivos para bienes, servicios y consultorías.
  2. Políticas de adquisiciones, que son las reglas y procedimientos que garantizan el valor por el dinero y promueven los principios de transparencia, igualdad de oportunidades, economía y eficiencia.
  3. Compass, una herramienta interactiva y dinámica, que ofrece un menú con todos los métodos de adquisición disponibles, los principios básicos de adquisición, enfoques de mercado y criterios para evaluar las ofertas.
  4. Centro de datos, con visualizaciones y reportes sobre: contratos por categoría de adquisición, por sector y por período de tiempo, el listado de los países top beneficiarios y top de países proveedores y compañías proveedoras.

Esta página contiene accesos a los documentos estándar de adquisiciones, con instrucciones y disposiciones específicas para cada uno de los tipos de procesos de adquisiciones, así como a los portales de los sistemas nacionales de adquisiciones. La web también incluye material multimedia, con explicaciones de los conceptos clave de las políticas de adquisiciones del BID.

Impacto inmediato

Desde el momento de su lanzamiento en mayo del 2021, hasta noviembre del mismo año, el nuevo sitio ha tenido 54 mil usuarios, quienes llevaron a cabo 83 mil sesiones (algunas ingresaron más de una vez) donde exploraron diversas herramientas nuevas incorporadas durante la actualización produciendo 430 mil visualizaciones de distintas páginas del sitio, con sesiones cuya duración estuvo por encima del promedio institucional.

¿Qué sigue?

Las mejoras han sido numerosas pero no quedan ahí. Actualmente estamos desarrollando una herramienta de notificaciones sobre oportunidades de negocio para que los interesados reciban, en tiempo real, avisos de la publicación de planes de adquisiciones, convocatoria a licitaciones y notificaciones de resultados con base en los países y sectores específicos de su interés.

¡Visita nuestra web y cuéntanos tu experiencia!

Por Duval Llaguno, Roig Rodríguez y Adriana Salazar del BID.


Archivado Bajo:Sistemas abiertos Etiquetado con:Acceso a la información

Adriana Salazar

Adriana Salazar es especialista de adquisiciones para la Oficina de Gestión Financiera y Adquisiciones para Operaciones del BID. Cuenta con 15 años de experiencia en el análisis, diseño e implementación de políticas públicas relacionadas con inversión pública, evaluación socioeconómica de proyectos, infraestructura de energía, política social, compras públicas y sostenibilidad. Antes de ingresar al BID, se desempeñó como directora de estudios económicos en la Unidad de Política de Contrataciones Públicas del Gobierno Mexicano donde trabajó en el diseño e implementación del nuevo sistema de compras públicas, ganador del premio de las Naciones Unidas al Servicio Público. Adriana se tituló como Economista del Tecnológico de Monterrey y posee una maestría en Administración Pública y Política Social de la London School of Economics en el Reino Unido, entre otros estudios.

Duval Llaguno

Duval Llaguno es especialista líder de la División de Gestión de Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Previamente, trabajó como especialista senior en recursos naturales en las Oficinas de la Representaciones del BID en Nicaragua y Ecuador. Además, fue consultor y coordinador de varios proyectos. Es doctor en jurisprudencia y magíster en ciencias internacionales, graduado en la Universidad Central del Ecuador. Tiene una maestría en administración de proyectos de la Universidad para la Cooperación Internacional (Costa Rica) y postgrado en Derecho y Economía del Cambio Climático en FLACSO Argentina.

Roig Rodríguez

Roig Rodriguez es ingeniero de sistemas de información con más de veinte años de experiencia en transnacionales del sector privado y en organismos internacionales. Ha sido “Systems Manager” para USAID/Mission Costa Rica, y “Regional IT & Communications Manager” para DHL Worldwide Express (Centroamérica y Panamá). En el BID es "Business Partner" de ITE para la Vicepresidencia de Países -VPC. Ha sido la contraparte del departamento de ITE para proyectos que incorporan analítica avanzada e inteligencia artificial, tales como: Smart-Collaborative-Space, LUCA, SARA (Sistema Alerta Riesgos en Adquisiciones) y Captu-Data.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SÍGUENOS

Suscríbete

Sobre este blog

Podemos describir al conocimiento abierto como aquel conocimiento que puede ser usado, reutilizado y compartido sin restricciones, ya que cuenta con las características tanto legales como tecnológicas para ser accedido por cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo.

En el blog 'Abierto al Público' exploramos los temas, recursos, iniciativas e impacto de la apertura de conocimiento a nivel global, prestando especial atención a lo que sucede en la región de América Latina y el Caribe. También abordamos los esfuerzos que lleva a cabo el Banco Interamericano de Desarrollo por apoyar la diseminación del conocimiento abierto y accionable que constantemente genera esta organización.

Buscar

Temas

AcademiaBID Acceso abierto Acceso a la información Análisis de datos Análisis de texto Big Data Cambio climático Ciencia Abierta Conceptos clave Conocimiento Abierto Coronavirus Creative Commons Credenciales digitales Crowdsourcing Código para el Desarrollo Datos geoespaciales Diseño instruccional El Rincón de Publicación Emprendimiento Eventos Gobierno abierto Género y diversidad Hackatones Inclusión digital Innovación abierta Inteligencia Artificial Lecciones aprendidas Metodologías MOOC Más leídos Números para el Desarrollo Objetivos de Desarrollo Sostenible Participación ciudadana Paso a paso Periodismo de datos Procesamiento del Lenguaje Natural Productos de conocimiento Protección de datos Proyectos de desarrollo Recursos accionables Solidaridad Taxonomía Trabajo en equipo Visualización de datos

Publicaciones similares

  • Transformando el acceso a la información en el BID 
  • Un enfoque en la integridad: un objetivo común para el Grupo BID y la sociedad civil
  • 3 herramientas para garantizar el Derecho de Acceso a la Información
  • 3 lecciones aprendidas de la experiencia chilena en materia de transparencia y acceso a la información
  • ¿Cómo transformar la información pública en un activo público?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT