Gobierto es una plataforma de gobierno abierto desarrollada por Populate y que participa en Código para el Desarrollo. En este artículo, los co-fundadores de Populate cuentan sobre el modelo que han creado para que el desarrollo software público sea sostenible y abierto a la vez. ¿Es posible conseguir la sostenibilidad de un producto de software libre enfocado a … [Lee más...] about Conoce Gobierto, un proyecto sostenible de software libre para administraciones públicas
software libre
Código abierto: conceptos y aplicaciones
Si el tema de código abierto (open source en inglés) es nuevo para ti o quisieras conocer los recursos que hemos creado sobre este tema, puedes utilizar esta página como una guía. Explora los artículos del BID sobre el movimiento del código abierto, el desarrollo de software público en América Latina y el Caribe y la reutilización de las herramientas digitales … [Lee más...] about Código abierto: conceptos y aplicaciones
¿Software libre? ¿Código abierto? Respondemos tus dudas
¿Qué es el código abierto? ¿Existe alguna diferencia con el software libre? Y, ¿podemos confiar en algo “abierto” para respaldar servicios públicos? En nuestras experiencias impulsando la iniciativa Código para el Desarrollo del BID, hemos escuchado estas preguntas y otras parecidas. La naturaleza dinámica y colaborativa dentro del ecosistema tecnológico a veces contribuye a … [Lee más...] about ¿Software libre? ¿Código abierto? Respondemos tus dudas
Aprende sobre código abierto según las cuatro iniciativas que conducen el movimiento
Read blogpost in English Por: Michelle Marshall del Sector de Conocimiento y Aprendizaje del Banco Interamericano de Desarrollo ¿Qué es el movimiento de código abierto? El movimiento de código abierto es mucho más que escribir código y compartirlo gratuitamente. Ha abierto la puerta a ecosistemas digitales más flexibles e incluyentes, reconociendo el valor de nuevas … [Lee más...] about Aprende sobre código abierto según las cuatro iniciativas que conducen el movimiento
¿Cómo el software libre apoya la diseminación del conocimiento?
Por: Dr. Juan Pablo Alperin del Public Knowledge Project (PKP) América Latina y el Caribe se distinguen de otras regiones del mundo en su modelo de comunicación científica. A diferencia de Europa y América del Norte, América Latina y el Caribe ofrecen la gran mayoría de sus publicaciones científicas de manera abierta (Open Access o acceso abierto) — sin costo alguno a los … [Lee más...] about ¿Cómo el software libre apoya la diseminación del conocimiento?