Reflexiones sobre cómo diseñar plataformas de aprendizaje abierto de manera efectiva Hace unas semanas asistí a una conversa en donde participó Luis Von Ahn, fundador y CEO de Duolingo, una de las plataformas en línea para aprender idiomas más utilizadas a nivel mundial, con más de 300 millones de suscriptores. Escuchar a una persona que a sus 40 años ha fundado dos empresas … [Lee más...] about ¿Es posible que el aprendizaje virtual sea efectivo, divertido – y gratuito?
Emprendedores
Cómo llevar una idea del concepto a la creación
Por Roger Osorio, coach ejecutivo y líder de programa en IBM Las publicaciones abiertas, los datos abiertos, la ciencia abierta, o el conocimiento abierto en general, se convierten en recursos muy valiosos siempre que se puedan utilizar para resolver un problema o abrir nuevas oportunidades. Los eventos de innovación abierta fomentan el análisis de problemas y oportunidades, … [Lee más...] about Cómo llevar una idea del concepto a la creación
Qué es un Maker Space y cómo promueve el desarrollo de una comunidad
Por: Arianna Orozco y Laura Paonessa del Sector de Conocimiento y Aprendizaje del Banco Interamericano de Desarrollo Los Maker Spaces demuestran ser espacios claves para potenciar el desarrollo de una comunidad o ciudad ya que son lugares para impulsar proyectos. Es un espacio físico de colaboración abierta donde las personas tienen acceso a recursos, conocimiento, conexiones … [Lee más...] about Qué es un Maker Space y cómo promueve el desarrollo de una comunidad
3 plataformas abiertas para combinar beneficios empresariales e impacto social
Read blogpost in English Por Cynthia Jaggi, fundadora de GatherWell En Latinoamérica y el Caribe, empresas como Salauno, Geekie o Raymisa han enfocado sus negocios en el impacto social sin perder de vista la obtención de ganancias económicas. Este enfoque único permite a los negocios hacer contribuciones a sus comunidades y defender las causas en las que creen al mismo tiempo … [Lee más...] about 3 plataformas abiertas para combinar beneficios empresariales e impacto social
Concurso startups más innovadoras de Latinoamérica y el Caribe en las industrias creativas y culturales
Por Eliana Prada, Asociada en Comunicaciones de la Oficina de Relaciones Externas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La denominada “economía naranja” es un exponente de cómo la tecnología, los datos y los aprendizajes pueden utilizarse para transformar las ideas creativas en bienes y servicios con alto valor agregado que promueven el desarrollo económico. De esta … [Lee más...] about Concurso startups más innovadoras de Latinoamérica y el Caribe en las industrias creativas y culturales