Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al PúblicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Abierto al Público

  • INICIO
    • Sobre este blog
    • Guía editorial
  • CATEGORÍAS
    • Aprendizaje Abierto
    • Código Abierto
    • Datos Abiertos
    • Gestión del Conocimiento
    • Sistemas Abiertos
  • Autores
  • Español

Aprendizaje de proyectos de desarrollo

Hay mucha riqueza en el aprendizaje basado en proyectos. En el contexto del los proyectos de desarrollo, estudiar las experiencias operacionales es especialmente importante por su potencial de mejorar los procesos y resultados al futuro. Muchas veces, los proyectos de desarrollo son ejecutados bajo condiciones complejas, con equipos interinstitucionales y multi-sectoriales en contextos variados. Al documentar e intercambiar sus aprendizajes, los equipos de proyectos pueden prepararse mejor y afinar la gestión de los proyectos para alcanzar los resultados esperados. Si un equipo llega a enfrentar un desafío que otro equipo ya ha resuelto antes, puede acudir a su experiencia.

Te invitamos a explorar los artículos sobre las lecciones aprendidas en los proyectos de desarrollo y a su vez, algunas técnicas para facilitar y fomentar la captura y análisis de estos aprendizajes.

Gestión del riesgo de desastre: clave para reducir el impacto de las amenazas naturales sobre las personas y su entorno

December 4, 2020 by Claudia Useche Deja un comentario

América Latina y el Caribe es una de las regiones del planeta con más alta exposición a diversas amenazas naturales, tales como sequías, terremotos, inundaciones, incendios forestales, huracanes, deslizamientos de tierra, tsunamis y volcanes, entre otros. En los gráficos de abajo se puede observar un aumento sostenido de la ocurrencia de desastres causados por amenazas … [Lee más...] about Gestión del riesgo de desastre: clave para reducir el impacto de las amenazas naturales sobre las personas y su entorno

Agilizando la ejecución de proyectos para apoyar la reactivación económica de Honduras

December 2, 2020 by Eduardo Marques Almeida - Duval Llaguno - Luz Angela García Ferro - Agustín Sarría Deja un comentario

Antes que las tormentas Eta y Iota llegaran a Centroamérica, Honduras ya había tomado la iniciativa de acelerar la ejecución de los proyectos de desarrollo financiados por el BID, para apoyar la reactivación económica del país y atender a la población vulnerable (afectada por desastres como huracanes y la pandemia del COVID-19). Durante un evento de intercambio de … [Lee más...] about Agilizando la ejecución de proyectos para apoyar la reactivación económica de Honduras

Cinco lecciones aprendidas en tiempos de emergencia para ayudar a enfrentar la crisis actual

June 29, 2020 by Bertha Briceño - Lorena Corso Figueroa Deja un comentario

Bajo la coyuntura actual, el Banco Interamericano de Desarrollo y muchas otras organizaciones han creado estrategias para lograr responder a la actual crisis de salud que se ha extendido a través de todo el mundo. Aunque las acciones de respuesta deben ser inmediatas, es importante detenerse y examinar los aprendizajes que se han documentado en el pasado con proyectos de … [Lee más...] about Cinco lecciones aprendidas en tiempos de emergencia para ayudar a enfrentar la crisis actual

Desarrollando infraestructura: la evidencia como herramienta clave para el uso eficiente de los recursos públicos

May 1, 2020 by Gastón Astesiano - Ancor Suárez-Alemán 3 Comentarios

El desarrollo de infraestructura es vital para el crecimiento económico y la igualdad en América Latina y el Caribe. Sus servicios son clave para la competitividad de las economías y la calidad de vida de sus habitantes. Toda vez que los recursos públicos son escasos y tienen un alto coste de oportunidad, es necesario desarrollar datos, análisis y evidencia que permitan … [Lee más...] about Desarrollando infraestructura: la evidencia como herramienta clave para el uso eficiente de los recursos públicos

La gestión del conocimiento: recursos y oportunidades

February 20, 2020 by Bertha Briceño - Kyle Strand - Michelle Marshall Deja un comentario

La gestión del conocimiento se define ampliamente como un conjunto de actividades y procesos que fortalecen el intercambio de información y experticia dentro de una organización o grupo de profesionales, con el fin de mejorar el rendimiento de la organización o los resultados de un proyecto. A lo largo de tiempo, esta acumulación de experiencias y aprendizajes sirve para … [Lee más...] about La gestión del conocimiento: recursos y oportunidades

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Sobre este blog

El conocimiento abierto se define como conocimiento accesible, libre de uso, y gratuito a su usuario. Este concepto es parte de un movimiento que busca generar soluciones para el bien público de manera colaborativa. En “Abierto al Público” exploramos el uso del conocimiento abierto a través de los datos, el código y otros medios.

Buscar

Explorar temas

#ConocimientoAbierto #Mapaton #OpenDataDay Acceso Abierto Acceso a la información Acceso digital Análisis de datos Aprendizaje de proyectos de desarrollo Big Data Blockchain Capacitación profesional Ciencia abierta Colaboración abierta Conceptos básicos Creative Commons Crowdsourcing Código para el Desarrollo Desarrollo digital Diseño instruccional Emprendedores Epidemias Estrategias efectivas Fracaso Gobierno Abierto Hackatones Innovación Innovación Abierta Inteligencia Artificial IODC Lecciones Aprendidas Metodologías Colaborativas MOOCs Más Leídos Números para el Desarrollo ODS Agenda 2030 Participación ciudadana Periodismo de datos Plataformas participativas Procesamiento del Lenguaje Natural Sistematizar el conocimiento software libre Superhéroes del Desarrollo Trabajo en equipo Transparencia Visualización de datos

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube