Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Negocios SosteniblesCaribbean Development Trends¿Y si hablamos de igualdad?Puntos sobre la iIdeaçãoSeguridad CiudadanaSostenibilidadFactor TrabajoImpactoEnfoque EducaciónGobernarteKreatopolisPrimeros PasosCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoGente SaludableMás Allá de las FronterasBeyond BordersIdeas MatterIdeas que CuentanAbierto al PúblicoMoviliblogVolvamos a la fuente Gestión fiscalInicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Abierto al Público

  • INICIO
    • Sobre este blog
    • Guía editorial
    • Datos abiertos
    • Código abierto
    • Código para el desarrollo
  • CATEGORÍAS
    • Datos Abiertos
    • Código Abierto
    • Gestión del Conocimiento
    • Aprendizaje Abierto
    • Sistemas Abiertos
  • Autores
  • Español

Los 5 proyectos ganadores del Startup Weekend DC edición Medios

agosto 4, 2015 Por Geraldine García | Deja un comentario


Por Geraldine García, editora del Blog “Abierto al Público” y consultora en la División de Gestión de Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Recientemente participé del Startup Weekend edición Medios que se celebró desde el 31 de julio al 2 de agosto en el diario Washington Post en Washington, DC . El objetivo de este evento fue lanzar startups relacionadas con medios de comunicación, contenidos audiovisuales y producción multimedia.

El evento contó con la participación de 77 asistentes entre los que se podía encontrar desarrolladores informáticos, diseñadores gráficos, productores y directores audiovisuales, comunicadores y periodistas. La complementariedad de los perfiles en este tipo de actividades no solo enriquece el intercambio de conocimiento sino que también potencia el aprendizaje de nuevas habilidades.

En la ronda inicial se presentaron 39 ideas y quedaron seleccionadas 11 por votación pero sólo nueve equipos llegaron a la ronda final. A continuación te cuento sobre los cinco proyectos ganadores:

1 PhotoRight

El primer puesto fue para PhotoRight.co. El sitio permite chequear el copyright de las imágenes que están disponibles en la web. Al ingresar la URL de una imagen, el sitio brinda las opciones sobre cómo utilizarla y qué tipo de licencia tiene. En caso de necesitar permiso de utilización, el sitio permite contactarse con el autor. A la vez, PhotoRight también brinda alternativas en caso de no poder utilizar la imagen. Aquí puedes acceder a una versión demo temporal.

2 Think Tank Data

Se trata de un agregador de contenidos para explorar los reportes de los centros de estudios o también denominados “think tanks”. El objetivo es extraer y organizar los datos que se encuentran en las publicaciones y portales de datos abiertos de las organizaciones para que los periodistas puedan acceder más fácilmente a las cifras, contenido audiovisual y a la vez generar historias de datos e infografías que les permitan construir historias periodísticas más interesantes. Este fue el proyecto en el que participé y esperamos con mis compañeros de equipo ¡seguir desarrollando!

3 Cookie Monster

Esta propuesta consiste en personalizar la publicidad online que aparece al navegar la web. De esta manera, en vez de que los productos y servicios promocionados estén determinados por el historial de búsqueda, Cookie Monster permite generar filtros de preferencia y votar a medida que aparecen en la navegación. El objetivo es evitar la aparición o repetición de anuncios asociados a una búsqueda que puede ya no interesar al usuario o que pueda avergonzar al compartir la pantalla.

4 City Flicks

Esta startup facilita la distribución de las películas luego de que participan en los festivales de cine de una ciudad. La plataforma ayuda a cineastas a monetizar sus películas y encontrar nuevas audiencias a través de un servicio de streaming de vídeo. Así, los amantes del cine pueden suscribirse a City Flicks para encontrar y apoyar a cineastas de su ciudad y ver las películas de los festivales de cine local.

5 Film It

Se trata de una plataforma que conecta el talento con los directores y productores de cine independiente. A través de esta “ventanilla única” los artistas pueden crear un perfil y los creadores de cine acceder más fácilmente a los recursos necesario para abordar su proyecto.

 

¡Espero estas ideas inspiren el intercambio de conocimiento e innovación en la región!

 

¿Has participado de un Startup Weekend? ¿Cuál fue tu experiencia? ¡Suma tu comentario abajo!

 


Archivado Bajo:Uncategorized Etiquetado con:Startups

Geraldine García

Geraldine García

Geraldine es la editora del blog "Abierto al Público" y consultora en la División de Gestión de Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Cuenta con una Licenciatura con Honores en Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires. Durante su segundo año como estudiante de Maestría en Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella de Argentina, realizó un intercambio de estudio en GW Elliott School of International Affairs que la llevó hasta Washington DC. Durante los últimos 10 años ha desarrollado y brindado soporte en estrategias de asuntos públicos, alianzas público-privadas y comunicaciones para el sector multilateral y privado.

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Sobre este blog

El conocimiento abierto se define como conocimiento accesible, libre de uso, y gratuito a su usuario. Este concepto es parte de un movimiento que busca generar soluciones para el bien público de manera colaborativa. En “Abierto al Público” exploramos el uso del conocimiento abierto a través de los datos, el código y otros medios.

Buscar

Explorar temas

#CiudadanosInteligentes #CiudadesColaborativas #ConDatos #ConocimientoAbierto #eLearning #ExpediciónDeCódigoBID #ExpediciónDeDatos #Ideaton #LenguageCiudadano #Mapaton #ODS #OpenDataDay Acceso Abierto Acceso a la información Acceso digital Análisis de datos Análisis de texto Aprendizaje Big Data Blockchain Ciencia abierta Colaboración Colaboración abierta Crowdsourcing Código para el Desarrollo Datos Abiertos Economía naranja Emprendedores Gobierno Abierto Hackatones Innovación Innovación Abierta Inteligencia Artificial IODC La red Lecciones Aprendidas MOOCs Números para el Desarrollo Plataformas participativas Procesamiento del Lenguaje Natural software libre Startups Transparencia Visualización de datos Zika

Suscripción

Publicaciones similares

  • Qué es un Maker Space y cómo promueve el desarrollo de una comunidad
  • Cómo llevar una idea del concepto a la creación
  • Las 5 destrezas de un buen “data evangelist”

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube