En el BID, como en muchas otras instituciones, se captura el aprendizaje durante la ejecución de los proyectos a través de informes escritos. Cada semestre, los equipos de más de 600 proyectos de desarrollo en implementación en los 26 países de América Latina y el Caribe tienen la oportunidad de documentar brevemente los aprendizajes de sus proyectos en un apartado de los … [Lee más...] about Qué aprendimos de nuestros proyectos de desarrollo en el 2017
Gestión del conocimiento en Abierto al Público
En el BID, la gestión del conocimiento tiene un papel importante para generar un ciclo virtuoso de aprendizajes y mejoras, tanto en los proyectos de desarrollo como en los servicios corporativos que la organización lleva a cabo. Así se fomenta un flujo de conocimiento más dinámico y vivo entre personas, equipos y proyectos diversos, también como la creación de soluciones más robustas.
En esta página puedes encontrar los artículos recién publicados o puedes explorar nuestra guía de lectura sobre la gestión del conocimiento para orientarte con las técnicas de capturar, la sistematización y diseminación de los aprendizajes, y también metodologías y actividades para apoyar y facilitar los procesos de aprendizaje organizacional e intercambio de conocimiento.
Se Buscan “Superhéroes del Desarrollo” para destacar el aprendizaje colaborativo en la gestión de proyectos
A veces, cuando surge un desafío en un proyecto de desarrollo, parece ser que se necesita un superhéroe para resolverlo. Sin embargo, desde el BID nos hemos dado cuenta de que ningún individuo tiene todas las habilidades necesarias para resolver los problemas más complejos. Los proyectos de desarrollo financiados por el BID no se llevarían a cabo sin la creatividad, la … [Lee más...] about Se Buscan “Superhéroes del Desarrollo” para destacar el aprendizaje colaborativo en la gestión de proyectos
La estrategia digital que nos llevó a las 10 millones de descargas
Hace unos días logramos un hito en el Banco Interamericano de Desarrollo: llegamos a las 10 millones de descargas de las publicaciones que el BID ha puesto a disposición del público en su repositorio de conocimiento, indicador que comenzamos a medir en el 2013. Este logro se ha realizado a través de nuestra estrategia digital para diseminar el conocimiento con campañas de … [Lee más...] about La estrategia digital que nos llevó a las 10 millones de descargas
Qué aprendimos al aplicar principios de la Economía del Comportamiento en proyectos de desarrollo
Como mencionamos en un artículo anterior sobre los conceptos básicos de esta ciencia, la aplicación de principios de la economía del comportamiento (behavioral economics), ha tomado fuerza como una herramienta de apoyo a los gobiernos para crear políticas públicas más efectivas y que toman en cuenta los sesgos de comportamiento de sus ciudadanos. Desde el Banco Interamericano … [Lee más...] about Qué aprendimos al aplicar principios de la Economía del Comportamiento en proyectos de desarrollo
Qué aprendimos del “¿Y tú qué harías?”: obteniendo lecciones aprendidas de manera colaborativa
Aprender de la experiencia no es algo puramente intuitivo. Hacerlo precisa de reflexión y muchas veces de socialización. Hace un tiempo compartimos la metodología “¿Y tú qué harías?”, a través de la cual obtenemos lecciones aprendidas y mejoramos las intervenciones en los proyectos de desarrollo del BID. Como mencionamos en el artículo anterior, el “¿Y tú qué harías?” consiste … [Lee más...] about Qué aprendimos del “¿Y tú qué harías?”: obteniendo lecciones aprendidas de manera colaborativa