El Formato de Documento Portátil, mejor conocido por sus siglas en inglés como “PDF”, es un formato abierto y estandarizado para mostrar y compartir documentos electrónicos. Una de las ventajas del PDF es que permite preservar toda la información del archivo original, incluyendo imágenes, texto, gráficos, hojas de cálculo y demás. Adicionalmente, este tipo de archivo puede ser … [Lee más...] about Los archivos pdf: a veces, los queremos; a veces, los odiamos
Datos abiertos en Abierto al Público
Según los principios definidos por La Carta Internacional de Datos Abiertos, los datos abiertos son los datos que sean abiertos por defecto, de manera oportuna y exhaustiva, que sean accesibles y utilizables, comparables e interoperables, para mejorar la gobernanza y la participación ciudadana.
En Abierto al Público, exploramos el tema de datos abiertos desde diferentes perspectivas. Conversamos sobre las normas para abrir datos y las oportunidades para reutilizar los datos abiertos. Destacamos fuentes de datos abiertos como el portal del BID Números para el Desarrollo. También compartimos técnicas de procesamiento, análisis y visualización para fortalecer el conocimiento derivado desde los datos, sean números, texto u otros medios.
Las mujeres que lideran de manera innovadora el gobierno abierto y los datos abiertos
¿Por qué hablar de mujeres que lideran el campo del gobierno y los datos abiertos? Porque son un elemento clave del movimiento. El Gobierno Abierto está basado en tres ejes importantes: Participación, Transparencia y Colaboración. Para lograr cualquiera de los tres ejes, la diversidad es clave. Como en muchísimas otras industrias el Gobierno Abierto sufre de una falta de … [Lee más...] about Las mujeres que lideran de manera innovadora el gobierno abierto y los datos abiertos
¿Qué nos dicen los datos abiertos sobre la igualdad de género en América Latina?
El objetivo número 5 dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU es alcanzar la igualdad de género. Con esto, se busca que antes del año 2030, “se reconozca y valore el cuidado no pago y el trabajo doméstico”, además de “asegurar la participación efectiva de las mujeres y oportunidades igualitarias para el … [Lee más...] about ¿Qué nos dicen los datos abiertos sobre la igualdad de género en América Latina?
Ya abrimos datos, pero el panorama sigue igual… ¿Qué podemos hacer ahora?
En la última década, se ha logrado posicionar la idea de datos abiertos como un elemento clave del buen gobierno. Sin embargo, a menudo, el movimiento se ha concentrado en publicar grandes cantidades de datos pensando que esto iba a resultar en grandes cambios. Aunque este enfoque fue exitoso para consolidar el tema en la agenda, no ha resultado suficiente para producir cambios … [Lee más...] about Ya abrimos datos, pero el panorama sigue igual… ¿Qué podemos hacer ahora?
¿Cómo elevar tus datos abiertos a cinco estrellas?
La apertura de datos no es un momento sino un proceso, donde la publicación es solamente el primer horizonte en la transformación de los datos abiertos en un bien público valioso. Para entender cuáles acciones avanzan este proceso, podemos referirnos al esquema de “Datos de Cinco Estrellas”. Este fue creado por Tim Berners-Lee, el conocido científico de la computación quien … [Lee más...] about ¿Cómo elevar tus datos abiertos a cinco estrellas?