Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ciudades Sostenibles

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Vivienda
    • Desarrollo sostenible
    • Patrimonio urbano
    • Ciudades inteligentes
    • Gobernanza metropolitana
    • Economía urbana
    • Sociedad urbana
    • LAB Ciudades
    • Red de Ciudades
  • Recursos

Transformando el paraíso: 2 maneras de revitalizar a Montego Bay

March 27, 2015 por Roland Krebs 1 Comentario


English | Spanish

Al igual que Aruba y Bahamas, Jamaica es un popular destino de vacaciones en el Caribe. Cuando pensamos en estos lugares, inmediatamente nos imaginamos arena blanca, playas de aguas cristalinas, la música del Caribe … ¿Recuerdas el coro de fama mundial de Kokomo, el 1988 el número uno exitosa canción de los Beach Boys? (Lo recomiendo escuchar esta canción mientras la lectura)

Aruba, Jamaica, ooh I want to take ya

Bermuda, Bahama, come on pretty mama

Key Largo, Montego, baby why don’t we go?

Jamaica.

 Sin embargo, la primera vez que visité Montego Bay—la segunda ciudad más importante de Jamaica—encontré una ciudad muy diferente a la que elogian los Beach Boys en su canción. Experimenté un lugar muy segregado y fragmentado: las playas más hermosas se encuentran justo al lado del aeropuerto Sangster, zonas residenciales de clase media se han desparramado sobre las colinas, y un gran número de asentamientos informales se dispersaron sobre la ciudad. Uno de los barrios más pobres mayores barrios pobres está justo en el centro de la ciudad, cerca de la antigua línea de ferrocarril, y es un lugar muy inseguro y evitado por la mayoría de los lugareños.

Lo que más me sorprendió es que la relación de los habitantes con el casco histórico de Montego Bay es prácticamente inexistente. Por ser tan concurrido y mono-funcional, los ciudadanos de clase media tienden a evitar el centro de actividad comercial de la ciudad. Durante el día hay muchísimo tráfico, pero a partir de las 6 de la tarde la zona se convierte a un lugar completamente muerto y terriblemente peligroso. Quizá el mayor atractivo del centro es la orilla del mar con sus aguas turquesas y cristalinas, pero esta zona se utiliza como aparcamiento, separando el mar del resto de la ciudad con una gran malla y con señales de “no pescar” y “no nadar” …

 figure 1 mobayFigura 1: estacionamientos con una preciosa vista al mar. Ramón Zamora, 2014

 ¿Se imaginan lo que significaría para la ciudad si los lugareños y los turistas pudieran disfrutar de sus áreas recreativas, aprovechar mejor a las playas públicas y andar a pie en el centro de Montego Bay? Por ejemplo, todos podrían disfrutar del recientemente inaugurado Centro Cultural de Montego Bay y disfrutar de espacios públicos como el Sam Sharpe Square.

 figure 2 mobayFigura 2: La propuesta para el Waterfront Park Masterplan. UT Viena, 2015

Junto a un equipo de estudiantes del Instituto de Diseño Urbano de la Universidad de Tecnología de Viena (UTV), diseñamos dos proyectos claves que tienen como objetivo dar solución a dos problemas fundamentales: la vivienda informal y la desconexión de la ciudad con el mar. Déjenme explicarles por qué estos proyectos podrían ayudar a transformar la ciudad de Montego Bay.

 

Un nuevo frente costero para Montego Bay

El diseño de un Waterfront Park incluye la transformación completa del área costera mediante la incorporación de nuevo equipamiento de playa, tal como canchas de voleibol y la instalación de bares. Debido a su conveniente ubicación cerca del KFC y la biblioteca, el Waterfront Park podría ser un nuevo punto de encuentro en el centro de Montego Bay. Las nuevas instalaciones se encontrarían a pocos metros de este restaurante de comida rápida y de la biblioteca pública—todo conectado al nuevo paseo marítimo de 2,35 km de largo—creando un nuevo espacio público donde los lugareños y los turistas pueden relajarse y encontrarse.

 figure 3 mobayFigura 3: Cómo visualizamos la conexión con el mar. UT Viena, 2015

 

El Waterfront Park servirá como conexión caminable entre la zona turística del Hip Strip (desde del famoso bar MargaritaVille), el Old Hospital Park, la plaza de playa y el Fisherman’s Village. La plaza central del Waterfront Park será un espacio público multifuncional con una superficie dura, ideal para eventos culturales, conciertos y espectáculos. En los dos extremos de la plaza, se dispondrían bares restaurantes para servir a los visitantes.

 figure 4 mobayFigura 4: Directrices de diseño urbano. UT Viena, 2015

 

Existen 3 grandes principios que guiaron nuestro diseño para la nueva plaza:

A – La creación de corredores ecológicos, que sirvan para conectar el centro histórico con la plaza multifuncional en el Waterfront Park. Estos corredores permitirán a los visitantes y lugareños encontrar su camino al nuevo Waterfront Park y serán rutas peatonales amigables con el ambiente y con las personas.

B – La creación de nuevas áreas peatonales, conectadas a la plaza central del nuevo parque. Estas incluirán nodos de tránsito seguro o áreas de transición especiales donde los peatones pueden cruzar con seguridad el Cooke Howard Highway. Estos nodos tienen un diseño especial para la reducción de velocidad. El nuevo límite de velocidad de la carretera debe reducirse a 30 km/h.

C – La transformación de la ciudad mediante la creación de un nuevo comportamiento de movilidad, que invite a la gente caminar desde el centro de Montego Bay hasta las nuevas instalaciones del Plaza, los bares, las canchas de voleibol, etc. Los turistas también podrían llegar a la zona con un taxi desde el Hip-Strip. Además, un sistema de bicicletas públicas se instalará en la playa plaza para que los visitantes y lugareños pueden explorar el centro de la ciudad con la bici.

 

Estrategia integral de mejoramiento de barrios

Desafortunadamente, tener una bonita playa no es suficiente para resolver los problemas de inseguridad de Montego Bay. Sin duda, el centro de la ciudad es un lugar muy peligroso y socialmente descuidado, pero los barrios más pobres tienen una ubicación privilegiada a pocas cuadras del mar y de la plaza principal.  Por ello, recomendamos un proceso de mejoramiento de barrios integral que comience con un proyecto de vivienda cerca de la antigua estación de ferrocarril e incluya el Mercado Principal de la ciudad. Para este fin, hemos diseñado un plan maestro para construir 419 nuevas viviendas de modo incremental, bien organizadas y agrupadas alrededor de las áreas públicas y semi-públicas.

 figure 5 mobayFigura 5: Propuesta de Masterplan para la Vivienda Incremental en el centro de Montego Bay. UT Viena, 2015

 

Vivienda incremental se refiere a la construcción de viviendas básicas diseñadas de manera que puedan crecer de acuerdo a las necesidades de la familia. Las familias pueden extender su casa hasta el 100% de la estructura básica. Por otro lado, el proceso de mejoramiento del barrio está acompañado por programas culturales y de alfabetización para la comunidad.

 figure 6 mobayFigura 6: Propuesta Incremental con Módulos de Vivienda “mi creciente casa”. UT Viena, 2015

 

Nuestra intención con estos dos proyectos es encontrar soluciones adecuadas y multidimensionales, a fin de transformar a Montego Bay en un lugar más habitable y menos informal, y uno que sea socialmente y espacialmente integral, mediante la incorporación de la hermosa costa con el tejido urbano histórico y capitalizando todo los activos naturales, sociales y culturales de la ciudad. Montego Bay es un paraíso y necesita poca inversión para ser verdaderamente apreciado por todas las personas, no sólo por los que viven allí, sino también aquellos que visitan esta ciudad caribeña.

¿Te interesan estos proyectos? Descarga el informe completo aquí.


Archivado Bajo:Sin categorizar Etiquetado Con:espacio público, jamaica, Montego Bay, revitalization, seguridad, vivienda

Roland Krebs

Roland Krebs es urbanista de Viena, Austria con experiencia en planificación, diseño y desarrollo urbano. Roland es especialista en diseño de proyectos urbanos integrados, estrategias participativas y gerencia de proyectos en Centroamérica y Europa. Hasta Junio 2013, lideró el equipo para el desarrollo urbano de la nueva estación central de Viena, un proyecto de uso mixto (comercial y residencial) de aproximadamente 110 hectáreas de extensión con más de 20.000 puestos de trabajo y alrededor de 7.000 viviendas. Como docente en el Departamento de Diseño Urbano en la Universidad de Tecnología de Viena, desarrolló un programa llamado “Urban Managua” con el objetivo de crear una nueva carrea de urbanismo y generar nuevas estrategias para el desarrollo urbano en el área central de la ciudad, a partir del financiamiento del gobierno de Austria (APPEAR). Roland actualmente trabaja como consultor de ICES en el área de renovación y planificación urbana de centros históricos. Cuenta con una maestría en planificación en la Universidad de Tecnología de Viena (UTV) y una maestría en Administración de Empresas (MBA) en la Universidad de Belgrano (UB) en Buenos Aires, Argentina.Sigue a Roland Krebs en Twitter

Reader Interactions

Comments

  1. Eudoro Altamirano dice

    March 31, 2015 at 3:05 pm

    me parece interesante loq ue se plantea la finalidad es que el bienestar llegue a toda la poblacion de las ciudades intervenidas, ademas es la recuperacion del espacio urbano con lo cual se incrementaria los ingresos para la población, se incrementaria los lugares de esparcimiento, el ordenamiento territorial y especial permitira que la población tenga un buen vivir

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Descripción

Este es el blog de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del Banco Interamericano de Desarrollo. Súmate a la conversación sobre cómo mejorar la sostenibilidad y calidad de vida en ciudades de América Latina y el Caribe.

Buscar

Entradas Recientes

  • Encuentro de autoridades regionales y locales: liderazgo local e innovación para el desarrollo territorial resiliente en América Latina y el Caribe
  • INDUVIC, inteligencia para la resiliencia en vivienda y el desarrollo urbano
  • De utopías a retos actuales: modelos de vivienda social
  • Ciudades al límite: cómo proteger a América Latina del calor extremo y los incendios
  • El HUB de ciudades, una red colaborativa para abordar los retos urbanos

¡Síguenos en nuestras redes!

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT