Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ciudades Sostenibles

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Vivienda
    • Desarrollo sostenible
    • Patrimonio urbano
    • Ciudades inteligentes
    • Gobernanza metropolitana
    • Economía urbana
    • Sociedad urbana
    • LAB Ciudades
    • Red de Ciudades
  • Recursos
Sharon Christie

Personalidades Emergentes: Una entrevista con Sharon Christie de Bridgetown

September 16, 2014 por Autor invitado Deja un Comentario


Español | English

Sharon ChristieSharon Christie ha sido miembro de la Cámara de Comercio e Industria de Barbados (Barbados Chamber of Commerce & Industry) desde 2010. En 2012, asumió el liderazgo de la Iniciativa para la Revitalización de Barbados, una alianza público-privada que pretende transformar a Bridgetown en un centro de actividad social y comercial 24 horas. Desde la Iniciativa, Sharon coordina las actividades del programa Bridgetown Alive (Bridgetown Vivo), un esfuerzo por combinar el comercio, la cultura, la gastronomía, el entretenimiento y la historia local para darle nueva vida a la ciudad.

ICES: ¿Cuál es el reto más grande que enfrentas en tu trabajo en Bridgetown?  Y, ¿cómo has tratado de manejarlo?

El mayor reto es que en Bridgetown no hay autoridades locales. Nosotros (la Cámara de Comercio) no tenemos la autoridad para hacer muchas de las cosas que estamos haciendo. Por ello, lo que hemos hecho es construir relaciones con todas las agencias de gobierno que son responsables por hacer que las cosas pasen, así como con todos los actores claves tales como la fuerza policial, servicios de aseo, y los negocios de la ciudad. Desde la Cámara de Comercio, nosotros facilitamos las actividades comerciales en Bridgetown.

Por otro lado, Bridgetown tiene mucha historia, pero no la estamos capitalizando. Creo que deberíamos aprender de ciudades como Annapolis (Maryland), la cual—al igual que nosotros—es un pueblo histórico ubicado junto al agua, y cuyo legado histórico está muy bien preservado. Me gustaría que Bridgetown siguiese ese ejemplo.

ICES: ¿Qué imágenes y sonidos definen a Bridgetown?

Depende de la hora del día y de la época del año. Gran parte del sonido viene de los carros. Una de nuestras metras es peatonalizar la calle principal, para lo que está desarrollando un plan maravilloso que va a transformar la ciudad.

Hay otras épocas del año en las que el sonido principal de la ciudad es música, como durante el Crop Over—el carnaval y principal festival cultural de la isla. También durante nuestra temporada de invierno, cuando tenemos muchísimos turistas en la ciudad, muchos de los negocios y restaurantes tocan música estilo steel pan. Me gustaría poder escuchar mas música durante todo el año en Bridgetown…y menos carros.

Sharon Christie

Crop Over Festival. Foto: BRTI

ICES: ¿Cómo sueñas tu ciudad en 30 años?

Mi sueño es que Bridgetown se convierta en una ciudad 24 horas. Hemos comenzado con programas pequeños, y hemos tratado de hacerlos bien. En lugar de hacer todo desde el principio, preferimos partir de una idea pequeña y luego construir sobre nuestros éxitos.

Lee sobre el programa Thursday Nights Live…in the City (Jueves en la Noche en la Ciudad), una iniciativa reciente de la Cámara de Comercio de Barbados orientada a mantener a residentes y visitantes en el centro de la ciudad ofreciendo actividades recreativas gratuitas y ampliando los horarios de los comercios hasta las 9 de la noche.

Sharon Christie Bridgetown, Barbados de noche Foto: TRBI

 

 


Archivado Bajo:Sin categorizar Etiquetado Con:alianzas público-privadas, Barbados, bridgetown, ciudades nocturnas, Crop Over, economía nocturna, Sharon Christie

Autor invitado

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Descripción

Este es el blog de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del Banco Interamericano de Desarrollo. Súmate a la conversación sobre cómo mejorar la sostenibilidad y calidad de vida en ciudades de América Latina y el Caribe.

Buscar

Entradas Recientes

  • Encuentro de autoridades regionales y locales: liderazgo local e innovación para el desarrollo territorial resiliente en América Latina y el Caribe
  • INDUVIC, inteligencia para la resiliencia en vivienda y el desarrollo urbano
  • De utopías a retos actuales: modelos de vivienda social
  • Ciudades al límite: cómo proteger a América Latina del calor extremo y los incendios
  • El HUB de ciudades, una red colaborativa para abordar los retos urbanos

¡Síguenos en nuestras redes!

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT