Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ciudades Sostenibles

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Vivienda
    • Desarrollo sostenible
    • Patrimonio urbano
    • Ciudades inteligentes
    • Gobernanza metropolitana
    • Economía urbana
    • Sociedad urbana
    • LAB Ciudades
    • Red de Ciudades
  • Recursos

¿Cómo aprender todo sobre ciudades en un solo click?

September 18, 2014 por Michael G. Donovan Deja un Comentario


 

InfoGuia

 

Hasta hace un par de generaciones atrás, el gran obstáculo para difundir conocimiento era el acceso a la información. Los libros y los datos eran un privilegio de pocos. Hoy en día, en cambio, y gracias al internet, el gran problema que tenemos es el exceso de información. La sobrecarga de estímulos (mensajes, datos, textos editados y no editados, publicaciones electrónicas) desorienta y satura. Hasta hace dos generaciones, la labor de los bibliotecarios era almacenar el conocimiento. Hoy, en cambio, es orientarnos en este océano de caracteres. Por eso, la Biblioteca del BID ha diseñado una útil herramienta para ayudarnos a navegar en la información sobre los temas urbanos de América Latina y el Caribe. Les presentamos la InfoGuía de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Books infoguideEn la era digital, cada dos días la humanidad produce una cantidad de información igual a toda la información producida antes del 2003. ¿Hasta qué punto hemos producido nuevo conocimiento sobre la condición y agenda urbana? Es difícil contestar porque no existe una manera precisa de medir cantidad de información. ¿Debemos incluir medios nuevos, como blogs­? ¿Debemos considerar “grandes datos”, que vienen de  sensores inalámbricos, dispositivos móviles y cámaras? El catálogo de la biblioteca más grande del mundo, la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, ofrece datos representativos. Aunque el crecimiento de la población urbana durante la década del 2000 triplicó el nivel de crecimiento urbano de la década de 1950, las publicaciones sobre temas urbanos crecieron 52 veces durante el mismo periodo.

Grafico InfoGuia

 

En respuesta a la cantidad enorme y dispersa de información sobre desarrollo urbano, lanzamos la InfoGuía de Desarrollo Urbano y Vivienda, una fuente única de información sobre desarrollo urbano en español. Reúne 50 enlaces a instituciones internacionales activo en la región, noticias de Twitter y Facebook de todos los Ministerios de Desarrollo Urbano y Vivienda en América Latina, acceso a los 25 revistas académicas más destacadas sobre urbanismo en la región,15 bases de datos municipales y mucho más. Incluye recursos sobre la actividad del BID en el sector urbano  como información y videos sobre los proyectos, financiamiento, análisis y alianzas del Clúster Urbano del BID. Específicamente, la Infoguía, un producto de una colaboración entre el Clúster Urbano y la Biblioteca Felipe Herrera del BID, ofrece información al público que incluye:

InfoGuide

Puedes ingresar a la infoguía aquí

Información acerca del BID

  •  Un mapa de nuestros proyectos e información sobre la inversión histórica en vivienda, mejoramiento de barrios, planificación y ordenamiento del suelo urbano;
  •  Una bibliografía actualizada del trabajo analítico del Clúster Urbano, incluyendo enlaces a nuestros libros y notas técnicas sobre desarrollo urbano en la región;
  •  Videos sobre varios de nuestros proyectos de preservación histórica en Uruguay y vivienda en Colombia, Argentina y Guyana, entre otros.
  •  Una página por cada uno de los países miembros prestatarios del BID que incluye una descripción sobre nuestros proyectos urbanos, noticias, publicaciones y enlaces a nuestros socios;

Información acera del desarrollo urbano en América Latina y el Caribe (ALC)

  •  El único sitio de web que ofrece enlaces a todos los sitios de web de Ministerios de Desarrollo Urbano en ALC;
  •  Enlaces a datos estadísticos de municipios y otras entidades subnacionales en ALC;
  •  Enlaces a las más importantes revistas académicas de urbanismo en América Latina y el Caribe como Revista de Administração Municipal, Revista EURE (Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos Regionales), Territorios, y Medio Ambiente y Urbanización.
  •  Noticias de Twitter y Facebook de Ministerios de Desarrollo Urbano en ALC; y
  •  Noticias en la prensa sobre desarrollo urbano.

Es la primera InfoGuía sobre desarrollo urbano en el BID y es un recurso vivo que evolucionará para proveer herramientas para sintetizar información de calidad y conectar los recursos urbanos.

No dejes de enviar tus sugerencias a [email protected].

 

*Agradecimientos a María Violeta Bertolini por su trabajo en la infoguía

 

 


Archivado Bajo:Desarrollo sostenible Etiquetado Con:aprender, ciudad, Datos, indicadores, innovación, vivienda

Michael G. Donovan

Michael G. Donovan is a Senior Housing and Urban Development Specialist at the Inter-American Development Bank where he oversees several programs in the urban portfolio. Recent publications at the IDB include A Blue Urban Agenda: Adapting to Climate Change in Coastal Cities and The State of Social Housing in Six Caribbean Countries. Prior to joining the IDB in 2013, he held positions at USAID, OECD, and the United Nations, working to increase access to urban services and elevate the role of local governments in global development policy debates. Donovan holds a Ph.D. in city and regional planning from UC-Berkeley, a Master of City Planning from M.I.T., and a BA in economics from the University of Notre Dame.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Descripción

Este es el blog de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del Banco Interamericano de Desarrollo. Súmate a la conversación sobre cómo mejorar la sostenibilidad y calidad de vida en ciudades de América Latina y el Caribe.

Buscar

Entradas Recientes

  • Encuentro de autoridades regionales y locales: liderazgo local e innovación para el desarrollo territorial resiliente en América Latina y el Caribe
  • INDUVIC, inteligencia para la resiliencia en vivienda y el desarrollo urbano
  • De utopías a retos actuales: modelos de vivienda social
  • Ciudades al límite: cómo proteger a América Latina del calor extremo y los incendios
  • El HUB de ciudades, una red colaborativa para abordar los retos urbanos

¡Síguenos en nuestras redes!

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT