Los ecosistemas de carbono azul, como los manglares, los marismas salados y las praderas marinas, juegan un papel crucial en la provisión de bienes y servicios ecosistémicos vitales, incluyendo la captura y almacenamiento de carbono, la protección contra la erosión costera y la provisión de hábitats esenciales para diversas especies de plantas y animales, así como medios de … [Lee más...] about Desbloqueando el poder del carbono azul en áreas urbanas: protegiendo manglares y financiando su conservación
Sin categorizar
Gestión digital del arbolado urbano: un proyecto piloto para ciudades más verdes
La ciudad argentina de Tandil testea una herramienta innovadora ¿Sabías que los árboles urbanos tienen múltiples beneficios? No sólo nos facilitan los días calurosos en la ciudad gracias a la sombra que proporcionan, sino que también limpian y refrescan el aire. Además, crean zonas de recreo, favorecen la salud física y mental y reducen el riesgo de desastres … [Lee más...] about Gestión digital del arbolado urbano: un proyecto piloto para ciudades más verdes
La desigualdad étnico-racial en América Latina y el Caribe: un obstáculo para el desarrollo sostenible
La desigualdad en América Latina y el Caribe (LAC) sigue siendo un gran desafío para su desarrollo sostenible. Aunque el estrato socioeconómico es uno de los factores estructurales más importantes, la condición étnico-racial también desempeña un papel crucial en las desigualdades persistentes en la región (CEPAL y UNFPA, 2021). En la región, 133 millones de personas -una de … [Lee más...] about La desigualdad étnico-racial en América Latina y el Caribe: un obstáculo para el desarrollo sostenible
Captación de agua lluvia en viviendas vulnerables de la Ciudad Colonial de Santo Domingo
Captar el agua lluvia para su posterior uso es una práctica común para optimizar sistemas de riego, recuperar acuíferos e, incluso, en proyectos de construcción sostenible que buscan reducir la demanda de agua potable. Pero captar el agua lluvia como una estrategia de mejora de la calidad de viviendas precarias en centros urbanos es una práctica poco explorada. En este artículo … [Lee más...] about Captación de agua lluvia en viviendas vulnerables de la Ciudad Colonial de Santo Domingo
El gran potencial de la escala barrial: acción ciudadana para la resiliencia climática a pequeña escala
Hay una gran demanda de soluciones a distintos niveles territoriales para hacer frente al cambio climático. En el Laboratorio de Ciudades del BID creemos que las grandes transformaciones también pueden empezar a pequeña escala: en los barrios. Nuestro enfoque consiste en crear la oportunidad no sólo de pensar y co-diseñar ideas creativas diferentes, sino también de probarlas en … [Lee más...] about El gran potencial de la escala barrial: acción ciudadana para la resiliencia climática a pequeña escala