A pesar de experimentar un proceso tardío de urbanización comparado con sus pares de América Latina, Bolivia es hoy un país predominantemente urbano. La mayoría de su población se concentra en un eje territorial ubicado en el centro del país, el cual atraviesa distintos ámbitos geográficos: el altiplano, los valles interandinos y los llanos. Las cabeceras de estas regiones … [Lee más...] about Desafíos urbanos de Bolivia: ¡Más vale tarde que nunca!
Desarrollo sostenible
Entre 1950 y 2014, América Latina y el Caribe se urbanizó a una tasa sin precedentes, aumentando su población urbana del 50 al 80 por ciento (como porcentaje del total); una cifra que se espera que alcance el 86 por ciento en el 2050. Por otra parte, las ciudades latinoamericanas son extremadamente vulnerables a eventos climáticos extremos, sequías e inundaciones: tres cuartas partes de los latinoamericanos viven en áreas costeras bajas. ¿Cómo fomentar un desarrollo urbano sostenible? Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.
Vivienda social y expansión urbana: seis argumentos para el debate
Una cuestión que surge en el debate sobre la expansión de las “huellas urbanas” de las ciudades es si las políticas de vivienda social contribuyen o atenúan a este fenómeno. Es un tema es relevante en función de algunas experiencias recientes de países latinoamericanos, que tuvieron que revisar sus políticas nacionales de vivienda en razón de los efectos que estas estaban … [Lee más...] about Vivienda social y expansión urbana: seis argumentos para el debate
Flexibilidad, calidad, localización: tres razones para promover el alquiler en América Latina y el Caribe
Tener una vivienda no es lo mismo que tener una vivienda digna. Eso lo saben muy bien 58 millones de hogares en América Latina y el Caribe. Es que en esta región esa cantidad de hogares, un 31% del total, no tiene acceso a vivienda con condiciones mínimas de habitabilidad, es decir, representa un déficit cualitativo. Así, 31% de los hogares enfrenta un déficit cualitativo ya … [Lee más...] about Flexibilidad, calidad, localización: tres razones para promover el alquiler en América Latina y el Caribe
Una campaña ficticia con propuestas reales para la ciudad irrumpió en la política de Montevideo
El domingo 10 de mayo hubo elecciones de Intendentes Departamentales en el Uruguay. Como sucede en la mayoría de países de Latinoamérica, la carrera por la intendencia de la capital, Montevideo, se considera la joya de la corona electoral. En esta elección, sin embargo, una de las campañas con mayor atención fue la de un candidato ficticio, con una plataforma electoral … [Lee más...] about Una campaña ficticia con propuestas reales para la ciudad irrumpió en la política de Montevideo
Latinoamérica, una región cada vez más urbana: curso gratuito en línea sobre el futuro de nuestras ciudades
La ciudad y los conglomerados urbanos son el presente progresivo de América Latina y el Caribe. Nuestras metrópolis son a su vez una fotografía del centro de la actividad humana cada vez más urbana, pero son al mismo tiempo un indicador, una advertencia si se quiere, del futuro de nuestros países. Casi 8 de cada 10 latinoamericanos vive en ciudades ahora en día, una cifra que … [Lee más...] about Latinoamérica, una región cada vez más urbana: curso gratuito en línea sobre el futuro de nuestras ciudades