Las ciudades ofrecen a las mujeres más oportunidades para lograr independencia económica y mejorar su índice de desarrollo humano, principalmente porque aumentan sus posibilidades de acceso a educación y empleos mejor remunerados. Sin embargo, en comparación con los hombres, las mujeres aun perciben ingresos más bajos por el mismo tipo de trabajo y menor representación en … [Lee más...] about 4 retos y aprendizajes en ciudades que buscan ser más inclusivas con las mujeres
Desarrollo sostenible
Entre 1950 y 2014, América Latina y el Caribe se urbanizó a una tasa sin precedentes, aumentando su población urbana del 50 al 80 por ciento (como porcentaje del total); una cifra que se espera que alcance el 86 por ciento en el 2050. Por otra parte, las ciudades latinoamericanas son extremadamente vulnerables a eventos climáticos extremos, sequías e inundaciones: tres cuartas partes de los latinoamericanos viven en áreas costeras bajas. ¿Cómo fomentar un desarrollo urbano sostenible? Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.
El G20 de Argentina: oportunidad para el desarrollo urbano sostenible
Por Tatiana Gallego Lizón. Artículo publicado en el diario argentino Clarín. Arrancaron este mes en París las conversaciones del Urban 20 en materia de desarrollo urbano sostenible, con la mira puesta en el G20 de octubre próximo en Buenos Aires, Argentina, la primera vez en América Latina. Las ciudades frecuentemente se ven ante la responsabilidad de asumir directa o … [Lee más...] about El G20 de Argentina: oportunidad para el desarrollo urbano sostenible
3 ideas para financiar la Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe
Ha pasado ya más de un año desde la suscripción de la Nueva Agenda Urbana (NAU) en Habitat-III, documento que ha servido de guía para planificar esfuerzos en materia de desarrollo urbano teniendo en cuenta retos prioritarios en las siguientes dos décadas, y esta semana nos hemos vuelto a reunir en el 9º Foro Urbano Mundial (WUF9) para hacer seguimiento de los avances y discutir … [Lee más...] about 3 ideas para financiar la Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe
Cómo el Caribe puede prepararse para huracanes más violentos
Los códigos de construcción actualizados pueden ayudar al Caribe a enfrentar desastres naturales, pero además hay que poner especial atención en las normas de actuación ante dichos desastres. Las secuelas de los huracanes Harvey, Irma y María han puesto en evidencia la necesidad de fortalecer las ciudades del Caribe. Recientemente, el Banco Interamericano de Desarrollo … [Lee más...] about Cómo el Caribe puede prepararse para huracanes más violentos
BID UrbanLab Natal: ¿Cómo repensar una ciudad entre todos?
En la región existen una serie de desafíos en temas de desarrollo urbano, sobre todo en lo que respecta a multisectorialidad y participación ciudadana. Ello abre una serie de oportunidades para echar mano del capital humano emergente. En América Latina, coincidentemente, existen 20 millones de estudiantes universitarios matriculados en unos 60.000 programas de educación … [Lee más...] about BID UrbanLab Natal: ¿Cómo repensar una ciudad entre todos?