Las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC) están llenas de contrastes. Son el lugar donde la pobreza y extrema pobreza, se codean a diario con la riqueza y extrema riqueza. Sin ir más lejos, 184 millones (equivalente al 30% de la población total) de personas viven en situación de pobreza en la región, y 1 de 4 personas que viven en el área urbana habita en asentamientos … [Lee más...] about Las ciudades de América Latina y el Caribe: espacios de contrastes
Desarrollo sostenible
Entre 1950 y 2014, América Latina y el Caribe se urbanizó a una tasa sin precedentes, aumentando su población urbana del 50 al 80 por ciento (como porcentaje del total); una cifra que se espera que alcance el 86 por ciento en el 2050. Por otra parte, las ciudades latinoamericanas son extremadamente vulnerables a eventos climáticos extremos, sequías e inundaciones: tres cuartas partes de los latinoamericanos viven en áreas costeras bajas. ¿Cómo fomentar un desarrollo urbano sostenible? Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.
La infraestructura verde urbana en América Latina y el Caribe: el caso de San Salvador
Las ciudades de nuestra región están llamadas a tener un rol clave en la lucha contra el cambio climático y conseguir alcanzar los objetivos del Acuerdo de París y la COP26. Tal y como mencionamos en el primer blog de esta serie, la Infraestructura Verde Urbana (IVU) es una de las mejores herramientas mediante la cual, los municipios de América Latina y el Caribe (ALC) … [Lee más...] about La infraestructura verde urbana en América Latina y el Caribe: el caso de San Salvador
El rol del BID en la revitalización de viviendas patrimoniales en la Ciudad Colonial de Santo Domingo
La consideración climática para un desarrollo económico y social La Ciudad Colonial es el núcleo urbano más antiguo de Santo Domingo, capital de la República Dominicana. Fue el primer asentamiento europeo permanente en el continente, sirviendo como modelo urbanístico para ser replicado en otras ciudades coloniales de América. El 8 de diciembre de 1990, la Ciudad Colonial de … [Lee más...] about El rol del BID en la revitalización de viviendas patrimoniales en la Ciudad Colonial de Santo Domingo
¿Vivir en un barrio vulnerable influye en las opciones de encontrar empleo?
La discriminación es una barrera invisible, pero real. No solo impide que parte de la población pueda acceder a los mismos beneficios y oportunidades que los que no son discriminados, sino que ralentiza el desarrollo de nuestra región. La discriminación puede darse de diferentes formas y lugares. ¿Sabías que dos personas con la misma experiencia y formación pueden llegar a … [Lee más...] about ¿Vivir en un barrio vulnerable influye en las opciones de encontrar empleo?
Día de la Tierra 2022: un mar de plásticos, un océano de lágrimas
Un año más conmemoraremos el Día de la Tierra el 22 de abril. Como de costumbre, los medios nacionales e internacionales se afanarán por publicar miles de artículos para recordarnos que este planeta es el único hogar que tenemos. El principal mensaje será: “Si no tomamos medidas pronto, la vida tal como la conocemos desaparecerá”. Para muchos, se trata de una exageración. … [Lee más...] about Día de la Tierra 2022: un mar de plásticos, un océano de lágrimas