Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ciudades Sostenibles

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Vivienda
    • Desarrollo sostenible
    • Patrimonio urbano
    • Ciudades inteligentes
    • Gobernanza metropolitana
    • Economía urbana
    • Sociedad urbana
    • LAB Ciudades
    • Red de Ciudades
  • Recursos
  • Inglés

Ciudades emergentes

 

América Latina y el Caribe es la segunda región más urbanizada del planeta, con 8 de cada 10 personas viviendo en ciudades. Entre 1950 y 2014, la región se urbanizó a una tasa sin precedentes, aumentando su población urbana del 50 al 80 por ciento (como porcentaje del total); una cifra que se espera que alcance el 86 por ciento en el 2050. A su vez, el crecimiento económico regional durante las últimas dos décadas tuvo lugar principalmente en las ciudades de tamaño intermedio, las cuales se están expandiendo de manera exponencial. ¿Cómo acompañar el crecimiento de estas urbes? Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.

La red de ciudades sostenibles del Grupo BID y el III Foro Iberoamericano de Alcaldes

March 20, 2018 por Maria Camila Uribe Deja un Comentario

La red de ciudades sostenibles del Grupo BID y el III Foro Iberoamericano de Alcaldes

En el BID estamos comprometidos con el trabajo en las ciudades de América Latina y el Caribe, en coordinación con sus gobiernos nacionales. Diversos análisis realizados por nuestra institución y por otros organismos multilaterales, demuestran la creciente importancia de las ciudades para el desarrollo sostenible de la región. La gestión en las ciudades tiene un impacto … [Lee más...] about La red de ciudades sostenibles del Grupo BID y el III Foro Iberoamericano de Alcaldes

BID UrbanLab Mendoza: redefiniendo el rol de las universidades en la transformación urbana

March 14, 2018 por Juan Pablo Lopez Gross 1 Comentario

BID UrbanLab

En las últimas décadas nuestras ciudades de América Latina y El Caribe han enfrentado un gran desafío: el acelerado proceso de urbanización. Responder a las consecuencias de este proceso y a muchos otros retos ha sido el compromiso del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desde el lanzamiento de la exitosa Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) hasta la … [Lee más...] about BID UrbanLab Mendoza: redefiniendo el rol de las universidades en la transformación urbana

Jóvenes bahameños desatan su creatividad en el ideatón urbano de Nassau

February 14, 2018 por Sarah R. Benton Deja un Comentario

Jóvenes bahameños desatan su creatividad en el ideatón urbano de Nassau

Febrero arrancó con una inusual reunión en Nassau, Bahamas. Más de 40 estudiantes de escuelas secundarias públicas y privadas y de la Universidad de Bahamas, se despertaron sabiendo poco del desafío que les esperaba: pensar y proponer soluciones para lograr un mejor futuro en su ciudad. Se celebró, el primer día de febrero, la 1º versión del ideatón –maratón de ideas … [Lee más...] about Jóvenes bahameños desatan su creatividad en el ideatón urbano de Nassau

BID UrbanLab Natal: ¿Cómo repensar una ciudad entre todos?

December 8, 2017 por Juan Pablo Lopez Gross - Fadrique Iglesias 1 Comentario

Cómo repensar una ciudad entre todos BID UrbanLab Natal

En la región existen una serie de desafíos en temas de desarrollo urbano, sobre todo en lo que respecta a multisectorialidad y participación ciudadana. Ello abre una serie de oportunidades para echar mano del capital humano emergente. En América Latina, coincidentemente, existen 20 millones de estudiantes universitarios matriculados en unos 60.000 programas de educación … [Lee más...] about BID UrbanLab Natal: ¿Cómo repensar una ciudad entre todos?

¡101 ideas para transformar Guaymallén!

August 4, 2017 por Juan Pablo Lopez Gross Deja un Comentario

«¡Sonamos muchachos! ¡Resulta que, si uno no se apura a cambiar el mundo, después es el mundo el que lo cambia a uno!». Con esta frase la popular Mafalda, personaje creado por el reconocido artista argentino QUINO - embajador del BID UrbanLab y orgullo de Guaymallén – expresa con acertada sencillez la necesidad de la juventud latinoamericana en promover su aspiración idealista … [Lee más...] about ¡101 ideas para transformar Guaymallén!

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 32
  • Go to page 33
  • Go to page 34
  • Go to page 35
  • Go to page 36
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 38
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Descripción

Este es el blog de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del Banco Interamericano de Desarrollo. Súmate a la conversación sobre cómo mejorar la sostenibilidad y calidad de vida en ciudades de América Latina y el Caribe.

Buscar

Entradas Recientes

  • Encuentro de autoridades regionales y locales: liderazgo local e innovación para el desarrollo territorial resiliente en América Latina y el Caribe
  • INDUVIC, inteligencia para la resiliencia en vivienda y el desarrollo urbano
  • De utopías a retos actuales: modelos de vivienda social
  • Ciudades al límite: cómo proteger a América Latina del calor extremo y los incendios
  • El HUB de ciudades, una red colaborativa para abordar los retos urbanos

¡Síguenos en nuestras redes!

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT