Por Nora Libertun - Maria Camila Uribe - Paloma Martín La COP30 es una oportunidad para poner en primer plano el aporte fundamental de las ciudades de la Amazonía para preservar el bosque tropical, su extraordinaria biodiversidad y sus funciones ecológicas esenciales. Esta idea está al centro de Ciudades en la Amazonía: personas y naturaleza en armonía, un libro que reúne … [Lee más...] about Ciudades en la Amazonía: impulsar la prosperidad y proteger los ecosistemas
Reveal, Respond, Remediate: Using AI to Help Us Tackle Urban Poverty
At the Inter-American Development Bank’s Cities Lab, we believe that the path to more equitable, livable cities depends on our ability to recognize what has long remained unseen. Informal settlements - home to more than one in four urban dwellers worldwide - continue to be underrepresented in official maps, data systems, and development agendas. This invisibility … [Lee más...] about Reveal, Respond, Remediate: Using AI to Help Us Tackle Urban Poverty
Economía Circular: una solución innovadora para construir viviendas a bajo costo
En Argentina, la municipalidad de la ciudad de Mendoza ganó el desafío 2022 “Ciudades para todos” del Laboratorio de Ciudades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). ¿Algunas de las claves de su éxito? Aplicando la economía circular en la construcción, este proyecto redujo el 30% de los costos, y la cantidad de agua empleada, reutilizó 864 kg de plástico y logró que la … [Lee más...] about Economía Circular: una solución innovadora para construir viviendas a bajo costo
Innovando en el reasentamiento involuntario con la compra asistida
Este artículo está también disponible en Portugués Garantizar el derecho a una vivienda digna en Brasil es uno de los grandes desafíos del país y en la búsqueda de ofrecer condiciones de vida seguras, con infraestructura y servicios básicos, las autoridades recurren a menudo al reasentamiento involuntario de familias. Una aplicación desarrollada con el apoyo del Banco … [Lee más...] about Innovando en el reasentamiento involuntario con la compra asistida
Sistemas de alerta temprana multirriesgo: un salvavidas para las ciudades de América Latina y el Caribe
En las últimas décadas, la frecuencia e intensidad de los desastres han aumentado, lo que plantea riesgos significativos para las áreas urbanas a nivel mundial. América Latina y el Caribe (LAC), región particularmente susceptible a estas calamidades, ha experimentado los impactos devastadores de huracanes, inundaciones, terremotos, calor extremo e incendios y otros eventos … [Lee más...] about Sistemas de alerta temprana multirriesgo: un salvavidas para las ciudades de América Latina y el Caribe





