Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Negocios Sostenibles

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agronegocios
    • Cambio climático
    • Energía
    • Género
    • Impacto en el Desarrollo
    • Instituciones financieras
    • Transporte
  • Autores
  • Hagamos Negocios
  • Español

Michaela Seelig

Michaela Seelig es especialista en cambio climático y sostenibilidad en BID Invest. Trabaja en colaboración con oficiales de inversión y clientes para incentivar inversiones en mitigación y adaptación al cambio climático, servicios de ecosistemas y biodiversidad. Anteriormente, Michaela trabajó en Acciones Nacionales de Mitigación Apropiada, políticas internacionales y europeas de cambio climático y gestión integrada de sostenibilidad en una empresa global de fabricación.

Tres desafíos que enfrentan las mujeres en la agricultura

17 febrero 2017 por Jimena Serrano | Michaela Seelig | Deja un comentario

Tres desafíos que enfrentan las mujeres en la agricultura

Acceso a recursos, conocimiento del mercado y representatividad son las principales restricciones de género que enfrenta la agricultura. En el caso del café, las mujeres contribuyen la mayor parte de la mano de obra en las primeras etapas de producción, lo que incluye el cuidado de la planta, la cosecha y su procesamiento. Trabajos como la recolecta de granos y su … [Lee más...] about Tres desafíos que enfrentan las mujeres en la agricultura

¿Por qué aumentar la seguridad vial es bueno para los negocios?

10 febrero 2017 por Michaela Seelig | Deja un comentario

¿Por qué aumentar la seguridad vial es bueno para los negocios?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, todos los años, mueren 1,25 millones de personas en accidentes de tránsito. Brasil, que registra 23 muertes cada 100.000 habitantes por accidentes automovilísticos, está ubicado en el cuarto lugar de América detrás de Belice, República Dominicana y Venezuela. Aunque muchos de los accidentes que ocurren en el país afectan a … [Lee más...] about ¿Por qué aumentar la seguridad vial es bueno para los negocios?

Infraestructura verde: protege tu costa con un arrecife de coral

28 octubre 2016 por Michaela Seelig | Deja un comentario

Infraestructura verde: protege tu costa con un arrecife de coral

En octubre de 2016 el huracán Matthew azotó el Caribe, dejando atrás un rastro de devastación y estructuras derrumbadas. En Haití, caminos intransitables y puentes destruidos entre la capital Puerto Príncipe y las zonas más perjudicadas del país plantean desafíos importantes para llegar a la población afectada. El daño estimado asciende a miles de millones de dólares. … [Lee más...] about Infraestructura verde: protege tu costa con un arrecife de coral

Lo que te falta saber de las mujeres en la agricultura

18 agosto 2016 por Jimena Serrano | Michaela Seelig | 5 Comments

Lo que te falta saber de las mujeres en la agricultura

Las mujeres representan el 20% de la fuerza laboral agrícola de América Latina y, en países como Colombia y México, constituyen más del 60% de los empleados en el cultivo de flores y verduras. Lo que es más, las agricultoras tienen un papel clave a la hora de asegurar la calidad de los productos agrícolas. … [Lee más...] about Lo que te falta saber de las mujeres en la agricultura

¿Por qué crece la demanda de cacao en Centroamérica?

16 junio 2016 por Michaela Seelig | Tom Sarrazin | Deja un comentario

¿Por qué crece la demanda de cacao en Centroamérica?

En la época precolombina, el cacao era un producto tan valioso que se utilizaba como moneda. En Mesoamérica, donde se viene consumiendo desde hace miles de años, los aztecas pagaban por sus artículos del día a día con granos de cacao. Por tres te comprabas un huevo de pavo, por cien un pavo entero. … [Lee más...] about ¿Por qué crece la demanda de cacao en Centroamérica?

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

BÚSQUEDA

Negocios Sostenibles

Negocios Sostenibles es un blog que permite descubrir buenas prácticas y tendencias en el sector privado de América Latina y el Caribe. Colaboran especialistas de BID Invest en los sectores de agronegocios, cambio climático, impacto en el desarrollo, energía, instituciones financieras, género y transporte.

Encuentra a BID Invest: https://idbinvest.org/es

Post Recientes

  • ¿Por qué los desperdicios de alimentos deberían importarle al sector turismo?
  • ¿Qué oportunidades y desafíos inmediatos trae la agroindustria de la región?
  • Transparencia: clave del éxito de los bonos temáticos
  • El acceso a crédito, ¿beneficia o perjudica a la gente?
  • Un salvavidas para los agronegocios: la cláusula de resiliencia financiera

Tweets

Tweets by BIDInvest

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube