Confesiones alimenticias de un argentino vegetariano Seguir a @FedericoBasanes Hace unos días, me enviaron el video de un niño en Brasil que explica a su madre porque no quiere comer carne. Para los que no tuvieron la ocasión de verlo: “no me gusta que los animales mueren” dice el nene, “me gusta que estén de pie.” Razonamiento tan pragmático que puede extrañar de un … [Leer más...] about Comiendo agua
Search Results for: Premio BID-FEMSA 2019
Nancy González: De uñas y grasa de eje en su camino hacia convertirse en operadora de maquinaria pesada
Por: Paul Constance Versión disponible también en inglés El día que Nancy González decidió convertirse en operadora de maquinaria pesada, estaba cuidando al hijo de otra mujer. Nancy, originaria de Paraguay y emigrada a Buenos Aires, Argentina, hace 17 años, se ganaba la vida modestamente como niñera cuando notó un sitio de construcción al lado de su apartamento. … [Leer más...] about Nancy González: De uñas y grasa de eje en su camino hacia convertirse en operadora de maquinaria pesada
Una revolución que se gesta desde las alcantarillas: las aguas residuales como recurso
El tratamiento de las aguas residuales tiene un potencial de desencandenar una revolución ambiental y económica en América Latina y el Caribe. Una revolución que ya despegó en otras zonas del planeta. … [Leer más...] about Una revolución que se gesta desde las alcantarillas: las aguas residuales como recurso
¿Qué podemos aprender de los alemanes sobre la prestación de los servicios de agua y saneamiento?
*Por Maria Eugenia de la Peña especialista en Agua y Saneamiento del equipo @BIDagua Los alemanes son mundialmente conocidos por su sauerkraut y schnitzel, por su variedad de cervezas, por su tecnología automotriz y su increíble puntualidad. Sin embargo, hay también grandes avances en la gestión del agua y la prestación de los servicios de agua y saneamiento que vale la pena … [Leer más...] about ¿Qué podemos aprender de los alemanes sobre la prestación de los servicios de agua y saneamiento?
¿Producir más alimentos o desperdiciar menos?
Cada año se desperdicia el 15% de todos los alimentos que se producen en América Latina y el Caribe. La mayoría en los procesos de producción y procesamiento, pero también en la comercialización y el consumo. Esto se da en un contexto donde 42 millones de personas padecen hambre (sub-alimentación aguda). En países como Argentina, se desperdicia un kg por habitante por día, y un … [Leer más...] about ¿Producir más alimentos o desperdiciar menos?