Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Volvamos a la fuente

Agua, saneamiento y residuos solidos

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Agua no facturada
    • Agua y saneamiento
    • Aguas residuales
    • AquaFund
    • Conocimiento
    • DESTACADOS
    • Fuente de Innovación
    • Género
    • Hydro-BID
    • Innovación y Datos
    • Recurso hídrico
    • Residuos Sólidos
    • Saneamiento óptimo
    • WASH
  • autores
  • Español

Finalistas del Premio BID FEMSA: soluciones que innovan en agua, saneamiento y residuos sólidos

February 9, 2022 Por Anamaría Núñez Zelaya 2 Comentarios


Asiste a la ceremonia de premiación en la que anunciaremos a los ganadores de las categorías de agua, saneamiento y residuos sólidos del Premio BID-FEMSA a la innovación en en América Latina y el Caribe.

El Premio BID-FEMSA a la innovación en agua, saneamiento y residuos sólidos ha entrado en su etapa final. El jurado seleccionó a nueve finalistas, tres por cada categoría, quienes después de participar en un programa intensivo (bootcamp) de entrenamiento para innovadores sociales, compitieron en la ronda final el día 15 de marzo, donde presentaron su solución a un jurado de expertos. Conoceremos a los ganadores en una ceremonia especial este 22 de marzo, cuando también celebramos el día mundial del agua.

ASISTE A LA PREMIACIÓN

Los nueve seleccionados, provenientes de Colombia, México, Argentina, Chile y Perú, fueron escogidos como los más innovadores entre los 26 semifinalistas que clasificaron en la primera ronda del Premio. Los finalistas están cada vez más cerca de obtener uno de los tres premios en efectivo de US$10.000, uno por cada categoría, y la distinción de la solución más innovadora en agua, saneamiento y residuos sólidos en América Latina y el Caribe.

Si te perdiste la competencia final, puedes verla de nuevo aquí:

https://www.youtube.com/watch?v=sWEwLADVFig

Los finalistas del Premio BID-FEMSA son:

Categoría Agua

Remote Waters (Chile)

La solución consiste en una desaladora portable en base a membranas energizada por paneles fotovoltaicos, la cual pueda adaptarse a cambios de calidad del agua para optimizar al máximo la inyección de energía renovable y funcionar autónoma y remotamente.

Chorro Yumy (Perú)

Se trata de un sistema de filtro múltiple autónomo para el tratamiento de agua para consumo humano, que incluye el uso del carbón activado de coco (reconstituye las propiedades como de una agua pura) y energía solar.

RENAR- Estrategia verde por el planeta (México)

El agua pluvial difícilmente se infiltra y no llega a los acuíferos. Esta solución ha diseñado una instalación que permite guardar el agua bajo la superficie, con dos objetivos crear un reservorio subterráneo para crear una fuente de agua o para recargar acuíferos.

Categoría saneamiento

Aquosmic (México)

Esta innovación permite monitorear y mantener una visión general de un cuerpo de agua y del comportamiento de los parámetros fisicoquímicos, en un menor tiempo y con ahorros hasta del 25% del costo los métodos tradicionales.

EcoSuyana (Argentina)

Esta solución de saneamiento y  reciclado de aguas consiste en fitofiltros, un sistema de saneamiento de aguas residuales, que genera un efluente de alta calidad para riego para usuarios en zonas sin saneamiento colectivo.

Zhana Solutions (Colombia)

Esta solución permite a los restaurantes centralizar varios de sus microprocesos de gestión de
residuos grasos en uno único que es significativamente más eficiente (hasta 99%), que consume menos tiempo de su personal.

https://youtu.be/jqPbqvihUg0

Categoría residuos sólidos

Bancalimentos (Colombia)

Esta solución recibe residuos a cambio de entregar alimentos, a través de su propia “moneda”, que incentiva a que sus beneficiarios reciclen materiales de desecho a cambio de recibir alimentos.

Dipterra (México)

Esta solución para bioconversión de residuos orgánicos consiste en la crianza de la mosca soldado negro a través de una plataforma que permite revalorizar residuos orgánicos de diferentes industrias de forma sencilla, rápida y a bajos costos, transformándolos en productos para diferentes industrias.

GEO Grafismos (Colombia)

Esta solución busca generar una cultura ciudadana de separación de residuos desde la fuente, tanto en espacios públicos como en los hogares, para facilitar el reciclaje y la disposición final adecuada de los desechos no reciclables.

Recuerda asistir a la ceremonia de premiación en la que conoceremos a los ganadores de cada una de las categorías del Premio BID-FEMSA a la innovación en agua, saneamiento y residuos sólidos.

ASISTE A LA PREMIACIÓN


Archivado bajo:Agua y saneamiento, Aguas residuales, Innovación y Datos, Residuos Sólidos Etiquetado con:innovación en agua y saneamiento, Premio BID-FEMSA, Reciclaje

Anamaría Núñez Zelaya

Anamaría Núñez es especialista senior de la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington DC. Entre sus responsabilidades principales en la División, Anamaría es la encargada de los temas de género e inclusión, forma parte del equipo de Haití, además de apoyar iniciativas relacionadas a diseminación de conocimiento particularmente vinculadas a derechos humanos, servicios fuera del hogar e innovación. Anamaría tiene una maestría en Relaciones Internacionales del Instituto de Ciencias Políticas de París (Sciences Po Paris) y otra maestría en Políticas Públicas de la Universidad de Georgetown.

Reader Interactions

Comments

  1. José Gerardo montes de oca Vázquez dice

    March 14, 2022 at 5:45 pm

    Muchas felicidades por apoyar este tipo de proyectos tan importantes, en México junto con mi hijo y un grupo de amigos estamos generando un cambio en las familias al separar sus residuos de alimento y transformarlos en composta el proyecto se llama HAGAMOS COMPOSTA..
    te mando un fuerte abrazo y nuevamente felicitarlos y solicitarte que en la mediad de lo posible me invites a este tipo de eventos. muchas gracias

    Reply
  2. Jorge Eduardo Aponte Gómez dice

    March 22, 2022 at 3:00 pm

    Muy buenas iniciativas, que se deben articular con propuestas existentes para potenciar sus efector

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Suscribete

Buscar

Entradas Recientes

  • Too Good to Waste: 14 Proyectos en marcha para  impulsar la economía circular y reducir las emisiones de metano en la región
  • Building Information Modeling (BIM) en Acción: Casos de Éxito en Agua y Saneamiento
  • El retroceso de los glaciares y su costo para América Latina: lo que debes saber
  • Los desafíos de Irma, Morelia y Sobeida para conseguir agua en Guatemala
  • El futuro de Sócrates en Pampa Hermosa

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT