Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Volvamos a la fuente

Agua, saneamiento y residuos solidos

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Agua no facturada
    • Agua y saneamiento
    • Aguas residuales
    • AquaFund
    • Conocimiento
    • DESTACADOS
    • Fuente de Innovación
    • Género
    • Hydro-BID
    • Innovación y Datos
    • Recurso hídrico
    • Residuos Sólidos
    • Saneamiento óptimo
    • WASH
  • autores
  • Español

Finalistas del Premio Ideas en Acción: conoce a los operadores de servicios básicos más innovadores

March 3, 2022 Por Anamaría Núñez Zelaya 1 Comentario


Los finalistas del Premio Ideas en acción a la innovación: EPMAPS, de Ecuador; EPM, de Colombia; y EPS Grau, de Perú; compitieron en la ronda final para hacerse con la distinción de la empresa operadora de agua y saneamiento más innovadora de América Latina y el Caribe. ¡Asiste a la premiación final para conocer al ganador!

Brindar servicios de agua, saneamiento y manejo de residuos sólidos en América Latina y el Caribe es tan importante como desafiante. Proveer servicios básicos accesibles y de calidad para más de 220 millones de personas en la región requiere adoptar nuevos paradigmas que permitan a los países proveer más, con los mismos o, en muchos casos, con menos recursos.

Este 22 de marzo, justo cuando celebramos el Día mundial del agua, conoceremos a la solución ganadora de esta edición del Premio Ideas en Acción, en donde también conoceremos más sobre Fuente de Innovación, la Iniciativa patrocinadora de este Premio.

ASISTE A LA PREMIACIÓN

Los finalistas del Premio Ideas en Acción presentaron sus propuestas innovadoras ante el jurado en la competencia final el 15 de marzo. Si te lo perdiste, puedes verlo acá:

https://www.youtube.com/watch?v=sWEwLADVFig

Adoptar una cultura de innovación permanente es un ya un imperativo, más que una opción, para las empresas operadoras de esos servicios en América Latina y el Caribe. En esta edición, el Premio Ideas en Acción cuenta con el apoyo de SABESP, la Compañía de Saneamiento Básico de São Paulo, Brasil, como socio estratégico; y de Fuente de Innovación, la iniciativa que el BID impulsa junto a BID Lab, Fundación FEMSA, la Cooperación Suiza y el Gobierno de Israel, para incentivar soluciones innovadoras en agua, saneamiento y residuos sólidos. 

Los finalistas de esta convocatoria fueron escogidos de entre 22 propuestas presentadas por operadores de toda la región.

Tecnología GIS: cambio de modelo de gestion empresarial de las empresas de saneamiento, presentado por EPS GRAU, de Perú

La Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Grau (EPS GRAU) desarrolló un sistema Geográfico Georeferenciado Técnico Comercial, que genera información gráfica y reportes en tiempo real para las áreas Comercial, Operaciones y Control de Calidad de la empresa, lo cual, permite al operador y así como a organismos gubernamentales diseñar e implementar planes de inversión.

Proyecto Cierre de brecha, presentado por EPM Empresas Públicas de Medellín

El proyecto realiza actividades de diagnóstico, diseño y construcción de redes de alcantarillado no convencionales para brindar el servicio de saneamiento a zonas de difícil acceso, tanto por espacio limitado como por restricciones topográficas, en las cuales no es posible introducir alcantarillados convencionales, con lo cual no solo se amplía el servicios, sino también se disminuyen los impactos ambientales en las fuentes hídricas.

AguaQuitoPeriferica, presentado por EPMAPS, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento  de Quito, Ecuador

AguaQuitoPeriferica es un sistema que EPMAPS ha comenzado a implementar en la planificación de la demanda futura del servicio de agua potable y alcantarillado, que permite monitorear la evolución del crecimiento espacial de los nuevos asentamientos urbanos originados en las periferias en expansión de la ciudad de Quito.

Los representantes de las tres compañías finalistas presentaron sus proyectos innovadores ante un jurado de expertos del sector en un evento virtual para optar por la distinción de la empresa prestadora de servicios básicos más innovadora de América Latina y el Caribe. 

El equipo ganador tendrá como premio un taller de mentoría de una semana en SABESP en São Paulo, Brasil; para conocer el Laboratorio de Innovación de esa empresa, que hace parte de su modelo de gestión de cambio e innovación.

¡No te pierdas la ceremonia de premiación este 22 de marzo!


Archivado bajo:Agua y saneamiento

Anamaría Núñez Zelaya

Anamaría Núñez es especialista senior de la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington DC. Entre sus responsabilidades principales en la División, Anamaría es la encargada de los temas de género e inclusión, forma parte del equipo de Haití, además de apoyar iniciativas relacionadas a diseminación de conocimiento particularmente vinculadas a derechos humanos, servicios fuera del hogar e innovación. Anamaría tiene una maestría en Relaciones Internacionales del Instituto de Ciencias Políticas de París (Sciences Po Paris) y otra maestría en Políticas Públicas de la Universidad de Georgetown.

Reader Interactions

Comments

  1. Arturo Sandoval Rivera dice

    March 18, 2022 at 10:51 pm

    La innovación de la empresas públicas depende de sus colaboradores y del compromiso de sus directivos. El cambio de cultura empresarial se debe basar en el uso intensivo de la tecnología, las herramientas Open Source ayudan mucho a las empresas que adolecen de recursos financieros, y en vez de mirarlo como un debilidad, lo debemos mirar como una fortaleza que nos incentive a mejorar nuestros procesos con tecnología que abarate costos de producción.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Suscribete

Buscar

Entradas Recientes

  • Too Good to Waste: 14 Proyectos en marcha para  impulsar la economía circular y reducir las emisiones de metano en la región
  • Building Information Modeling (BIM) en Acción: Casos de Éxito en Agua y Saneamiento
  • El retroceso de los glaciares y su costo para América Latina: lo que debes saber
  • Los desafíos de Irma, Morelia y Sobeida para conseguir agua en Guatemala
  • El futuro de Sócrates en Pampa Hermosa

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT