Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Volvamos a la fuente

Agua, saneamiento y residuos solidos

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Agua no facturada
    • Agua y saneamiento
    • Aguas residuales
    • AquaFund
    • Conocimiento
    • DESTACADOS
    • Fuente de Innovación
    • Género
    • Hydro-BID
    • Innovación y Datos
    • Recurso hídrico
    • Residuos Sólidos
    • Saneamiento óptimo
    • WASH
  • autores
  • Español

El BID y la OEA participan en los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe 2024

March 8, 2024 Por Anamaría Núñez Zelaya - Nadia Goncalves Medina 1 Comentario


El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) se une a la celebración de la cuarta edición de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe, un evento de gran importancia para la región que se llevará a cabo del 11 al 13 de marzo en San José, Costa Rica. La División de Agua y Saneamiento del BID y el Programa de Agua de las Américas de la OEA desempeñan un papel destacado en esta importante iniciativa, colaborando y coorganizando entre ambas tres de las ocho sesiones del evento.

Organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), este encuentro anual reúne a altas autoridades, representantes de organismos internacionales, de la banca de desarrollo, de la academia, del sector privado y de la sociedad civil, con el objetivo de abordar los desafíos y oportunidades relacionados con el agua y el saneamiento en la región.

Sobre el Proceso Regional de las Américas del 10° Foro Mundial del Agua

Junto a la Organización de Estados Americanos (OEA), el BID estará a cargo de la Sesión 4, que se enfocará en la mirada de América Latina y el Caribe hacia el próximo Foro Mundial del Agua 2024. En esta sesión se analizarán las principales temáticas, oportunidades y desafíos del sector del agua y saneamiento en la región, en el marco del Proceso Regional de las Américas del 10° Foro Mundial del Agua.

Sergio Campos, Jefe de la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Además de esta sesión, se llevarán a cabo otras siete sesiones que abordarán temas cruciales como la relación entre el agua, la agricultura y los ecosistemas, el desarrollo productivo, la gestión de aguas transfronterizas, la salud y la equidad como elementos clave para el cumplimiento de la Agenda 2030, la seguridad hídrica y la resiliencia climática, las oportunidades de la economía circular en el sector del saneamiento, y la valoración del agua en la región.

Durante los tres días de trabajo, se examinará la implementación de la Agenda Regional de Acción por el Agua, aprobada en 2023, con el objetivo de analizar el avance y los retos en el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 y de relevar experiencias exitosas y lecciones aprendidas para alcanzar dicho objetivo.

La participación activa del BID en este evento refleja su compromiso continuo con el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe, así como su apoyo a iniciativas que promueven la gestión sostenible del agua y el saneamiento en la región. A través del intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas, se busca impulsar acciones concretas que contribuyan a garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua, en línea con los objetivos de desarrollo establecidos a nivel regional y global.

Andrés Sánchez, Gerente del Programa de Agua de las Américas, Departamento de Desarrollo Sostenible de la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral, OEA

Transmisión en vivo: Diálogos Regionales del Agua

Sitio especial de transmisión: https://live.cepal.org/dialogosagua/

La cuarta edición de los Diálogos Regionales del Agua en América Latina y el Caribe 2024 representa una oportunidad única para fortalecer la cooperación regional, promover la integración de políticas y fomentar la adopción de medidas concretas para abordar los desafíos relacionados con el agua y el saneamiento en la región. El BID se enorgullece de formar parte de este importante evento y espera contribuir activamente a los debates y acciones que se llevarán a cabo en los próximos días.

Te invitamos a inscribirte al evento:

  • Registro vía Zoom.
  • Programa del evento.
  • Más información sobre el evento

Autora invitada

Alba Llavona. Ingeniera de proyectos en Hídrica Consultores SpA. Máster en Ciencia y Tecnología de la Sostenibilidad. Actualmente Consultora de la Unidad de Agua y Energía, División Recursos Naturales de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL.

Sandra Gensini. Sandra Gensini es administradora de empresas con experiencia en organizaciones internacionales, así como en el sector público y privado. Combina experiencia en gerencia de eventos, marketing, y desarrollo de campañas turísticas premiadas, con una sólida formación académica que incluye una maestría en Desarrollo Humano y Seguridad Alimentaria, y un certificado en Gerencia de Eventos. Actualmente, se destaca como consultora en el Programa de Agua de la de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde lidera iniciativas en importantes eventos sectoriales.


Archivado bajo:Agua y saneamiento, Conocimiento, Innovación y Datos Etiquetado con:Agua, Costa Rica, Diálogos del Agua, Saneamiento

Anamaría Núñez Zelaya

Anamaría Núñez es especialista senior de la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington DC. Entre sus responsabilidades principales en la División, Anamaría es la encargada de los temas de género e inclusión, forma parte del equipo de Haití, además de apoyar iniciativas relacionadas a diseminación de conocimiento particularmente vinculadas a derechos humanos, servicios fuera del hogar e innovación. Anamaría tiene una maestría en Relaciones Internacionales del Instituto de Ciencias Políticas de París (Sciences Po Paris) y otra maestría en Políticas Públicas de la Universidad de Georgetown.

Nadia Goncalves Medina

Consultora de Comunicaciones para la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Periodista con Maestría en Comunicación para el Desarrollo Social, motivada por la innovación y los proyectos sostenibles. En su carrera profesional ha trabajado en los ámbitos de emprendimiento social, producción de contenidos,marketing digital, marketing para causas sociales, nuevas tecnologías, investigación en comunicación y planificación de eventos.

Reader Interactions

Comments

  1. Joel ayala castellanos dice

    May 15, 2024 at 3:27 pm

    Más que el petróleo o El Oro , el agua es y será estratégica para muchos países, siempre y cuando se respete el bosque y zonas de alta recarga acuífera; de lo contrario estaremos condenados a la sequía y al desabasto, bosques pozos y zonas de recarga serán prioritarios. Para los países.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Suscribete

Buscar

Entradas Recientes

  • Too Good to Waste: 14 Proyectos en marcha para  impulsar la economía circular y reducir las emisiones de metano en la región
  • Building Information Modeling (BIM) en Acción: Casos de Éxito en Agua y Saneamiento
  • El retroceso de los glaciares y su costo para América Latina: lo que debes saber
  • Los desafíos de Irma, Morelia y Sobeida para conseguir agua en Guatemala
  • El futuro de Sócrates en Pampa Hermosa

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT