La limitada disponibilidad de información confiable, actualizada y comparable es uno de los grandes desafíos para mejorar la gestión de los residuos sólidos en América Latina y el Caribe (ALC) y avanzar hacia la #EconomíaCircular. Ante esta necesidad, el Banco Interamericano de Desarrollo, a través del Hub de Residuos Sólidos y Economía Circular apoya a los países miembros en la mejora de su información sectorial y el fortalecimiento de sus capacidades institucionales para avanzar hacia una cultura de información sistematizada basada en datos y estadísticas que optimicen los procesos de planificación, gestión, evaluación y toma de decisiones.
Más y mejores datos reportados directamente por los países al Hub
El Hub cuenta con información anual sobre el estado de la gestión de los residuos sólidos en ALC. Esta es periódicamente actualizada por los gobiernos nacionales a través de sus autoridades sectoriales o de sus oficinas nacionales de estadística.
Países como México, Brasil, Perú, Costa Rica, Ecuador, Chile, Colombia y Honduras, ya actualizaron los datos sobre residuos sólidos municipales (RSM), los cuales representan cerca del 70% del total de la generación de RSM en la región. El reporte de estos países se ha facilitado gracias a que cuentan con sistemas de información nacional que les permite consolidar los datos e indicadores, tales como la generación per cápita de residuos, la cobertura de recolección, el destino de los residuos – instalaciones de aprovechamiento o disposición final-, así como los beneficios económicos derivados de esta actividad – empleos, ingresos y costos de la gestión-. Estos avances han sido posibles gracias al compromiso y participación del Ministerio de Salud de Costa Rica, Ministério do Meio Ambiente e Mudança do Clima de Brasil, Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia, Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México, Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador, Ministerio del Ambiente de Perú, Ministerio del Medio Ambiente de Chile y Secretaria de Ambiente y Recursos Naturales (SERNA) de Honduras.
La información reportada al Hub es validada, sistematizada y publicada de acuerdo con el manual metodológico https://hubresiduoscirculares.org/recursos/metodologias. Además el Hub cuenta con una funcionalidad de evaluación automatizada de calidad de los datos. Este avance ha sido posible gracias al diálogo técnico y colaborativo con las oficinas nacionales de estadística o entidades sectoriales de los países, a través de sesiones de capacitación, pruebas piloto y un proceso de coordinación interinstitucional para la carga y revisión de datos.
El BID apoya a los países en el desarrollo de sus sistemas de información nacional
El equipo del Hub del BID acompaña a los gobiernos en el desarrollo y fortalecimiento de los sistemas nacionales de información. En Panamá, el BID apoya al gobierno nacional en el desarrollo del sistema de información para la gestión integral de residuos, en cumplimiento de la obligación establecida en la Ley 276 de 2021, a través del cual se recopilarán y analizarán datos relacionados con la generación, recolección, tratamiento y disposición de residuos. En Honduras se fortalecerá el Sistema Estadístico Nacional (SEN) a fin recopilar, procesar y difundir información estadística relevante sobre la gestión de residuos en un trabajo colaborativo de las entidades del gobierno nacional. En Trinidad y Tobago y Barbados, se trabaja en la identificación de las fuentes de información que permitan generar información periódica y crear las bases para del desarrollo de sus propios sistemas de información.
El Hub punto de enlace hacia los sistemas nacionales
Con una navegación más intuitiva, visualizaciones optimizadas y un sistema que permite la carga y actualización de datos, el Hub eleva la experiencia de los usuarios y la eficiencia operativa. El Hub permite acceder a los sistemas nacionales de información de los países de la región, fortaleciendo la visibilidad y el posicionamiento de las plataformas nacionales en el ámbito regional.
Te invitamos a explorar el Hub de Residuos Sólidos y Economía Circular, un espacio dinámico donde la información se transforma en acción para construir un futuro más sostenible. ¡Descúbrelo y sé parte del cambio!

Sobre el Hub
El Hub de Residuos Sólidos y Economía Circular https://hubresiduoscirculares.org es un portal de datos abiertos, administrado por el BID, que reúne y organiza información sobre la gestión de residuos sólidos y su relación con la economía circular, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el cambio climático en los países de América Latina y el Caribe.
El propósito del Hub es apoyar a los países de la región en su transición hacia la #TransformaciónDigital, al mejorar la calidad y la disponibilidad de la información sectorial, y actuar como un punto de encuentro regional para fortalecer las estadísticas en materia de residuos y economía circular. El Hub se alinea con la estrategia institucional IDBimpact+ que busca fortalecer las capacidades institucionales, mejorar las políticas y gestión pública, e impulsar la #TransformaciónDigital y la transparencia.
Leave a Reply