Escrito por Alejandro Minatta y Marcello Basani La piedra “Rosetta”, hallada en 1799 en Rashid (o Rosetta, Egipto), representa un hito en la historia de la humanidad, pues permitió que en 1803 el historiador Jean-François Champollion lograra lo que, hasta ese momento, había sido imposible: descifrar a escritura jeroglífica de los egipcios. ¿Por qué un trozo de granito gris … [Leer más...] about La innovación como conector de los tres ámbitos del sector de agua y saneamiento
Innovación y Datos
Colaboración interinstitucional para impulsar la innovación en Agua y Saneamiento: Caso Israel
Escrito por Gil Shaki La innovación puede contribuir al acceso universal, de calidad, asequible, eficiente y sostenible del agua. No obstante, el sector de agua y saneamiento (AyS) cuenta con una serie de desafíos a resolver, los cuales pueden agruparse en tres ámbitos: Israel —conocido como país emprendedor, o en inglés Startup Nation, y considerado una potencia … [Leer más...] about Colaboración interinstitucional para impulsar la innovación en Agua y Saneamiento: Caso Israel
Innovación: El motor para garantizar el acceso al agua y al saneamiento
En el Día mundial de la creatividad y la innovación te presentamos herramientas que gracias a la creatividad en el sector de agua y saneamiento permiten mejorar la gestión hídrica en América Latina y el Caribe. Por Andrea Ortega C.* Albert Einstein decía que “un problema no puede ser resuelto pensando de la misma forma que cuando fue creado”, y la innovación es justamente … [Leer más...] about Innovación: El motor para garantizar el acceso al agua y al saneamiento
Tecnologías inteligentes de residuos sólidos: ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?
Por Paula Guerra* El pasado 2 de marzo se llevó a cabo el primer Webinar sobre Tecnologías Inteligentes de Residuos Sólidos —o en inglés: Smart Waste Technologies (SWT)— en Latinoamérica y el Caribe. Este evento, liderado por la alianza Fuente de Innovación del BID, tuvo como objetivo posicionar el uso de tecnologías digitales para la mejora en eficiencia en la gestión … [Leer más...] about Tecnologías inteligentes de residuos sólidos: ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?
Diálogo para una gestión sostenible de los recursos hídricos en América Latina y el Caribe
A inicios de febrero de este año, más de 140 personas de 20 países de la región participaron de forma presencial y virtual en el 4º Encuentro de la Comunidad de Práctica HydroBID (ECOP) en Buenos Aires, Argentina, cuyo objetivo fue mejorar los entornos de innovación relacionado a la implementación de los modelos HydroBID y los servicios del Centro de Soporte HydroBID (CeSH) … [Leer más...] about Diálogo para una gestión sostenible de los recursos hídricos en América Latina y el Caribe