Micaela Suriano, Henry A. Moreno, María Julia Bocco, Jorge Oyamada, Matias Guichon y Marco Antonio Cevallos. Para lograr un desarrollo sostenible resulta imprescindible abordar el desafío de Seguridad Hídrica. Brechas de desigualdad en el acceso, falta de cobertura de agua potable y saneamiento, extremos climáticos, como sequías e inundaciones, planificación y gestión, … [Leer más...] about Argentina comprometida en alcanzar la Seguridad Hídrica
Agua y saneamiento
Visibilizar lo invisible, inspirar, impulsar y respetar el valor del agua
Semana Mundial del Agua: Foco en las Américas 2022 *Por María Augusta Olmedo, Anamaría Núñez, Raphaëlle Ortiz. Definitivamente, sin agua no hay vida; sin agua no hay salud; sin agua no hay desarrollo; sin agua no hay bienestar. Debatir, concienciar, aunar esfuerzos y emprender acciones positivas para entender el verdadero valor del agua será el objetivo primordial de las … [Leer más...] about Visibilizar lo invisible, inspirar, impulsar y respetar el valor del agua
Cerrando la brecha de acceso a servicios de agua y saneamiento en Paraguay
Paraguay es el único país en el mundo que redujo a la mitad - para el año 2015 - el porcentaje de personas que carecen de acceso sostenible al agua y al saneamiento básico en áreas rurales. En el año 2000 tan sólo el 33% de su población rural contaba con acceso al agua mejorada, 15 años más tarde se logró una cobertura del 81%. Durante este tiempo se avanzó de manera … [Leer más...] about Cerrando la brecha de acceso a servicios de agua y saneamiento en Paraguay
Quien contamina paga: la deuda pendiente en la financiación de la gestión de residuos en América Latina y el Caribe
La gestión de residuos en América Latina y el Caribe (ALC) ha tenido importantes avances en las últimas décadas. La cobertura de recolección de residuos ha alcanzado al 95% de la población urbana y el 60% de los residuos se aprovechan o se disponen adecuadamente. No obstante, aún se presentan desafíos importantes para asegurar que toda la población tenga acceso a un servicio de … [Leer más...] about Quien contamina paga: la deuda pendiente en la financiación de la gestión de residuos en América Latina y el Caribe
¡Sea una fuente de innovación para el sector de agua, saneamiento y residuos sólidos!
Una estrategia exitosa de innovación en América Latina y el Caribe debe combinar tecnología con innovación social y nuevos modelos de negocio y gestión. Nya es una niña de 11 años que en 2008 tuvo que dar una larga caminata de ocho horas para buscar agua del estanque. Ni siquiera podía imaginar que 2 años después, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconocería … [Leer más...] about ¡Sea una fuente de innovación para el sector de agua, saneamiento y residuos sólidos!