Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gobernarte

Mejores Gobiernos para los ciudados de América Latina

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Gestión pública y servicio civil
    • Gobierno Digital
    • Ciberseguridad
    • Datos abiertos y estadísticas
    • Transparencia y anticorrupción
  • Equipo de Autoría
  • Iniciativas
    • Institutional Impact Hub
    • Transparencia de Beneficiarios Finales
    • Transparencia en la inversión y proyectos de infraestructura
    • Datos y Gobierno Digital
  • Español

Más allá de la automatización: Proyecto de transformación digital en el Poder Judicial de Ceará, Brasil

11 May, 2023 por Mariano Lafuente - Vanessa Láuar Moura Deja un comentario


Robots para agilizar la realización de tareas, asistencia virtual facilitada, integración de bases de datos: estos son algunos de los avances en la transformación digital del Poder Judicial en Ceará, en poco más de un año de implementación de PROMOJUD (Programa de Modernización del Poder Judicial de Ceará), una asociación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que destina un total de US$ 35 millones para mejorar la atención a la ciudadanía y garantizar una mayor eficiencia en la prestación de servicios.

Además de los avances en la digitalización de los servicios, la iniciativa también cuenta con un enfoque de género, que contempla acciones como el incremento de mujeres líderes en el poder judicial hasta la mejora de la asistencia jurídica a las mujeres, especialmente a las víctimas de violencia.

Los primeros resultados han sido muy positivos, y se muestran prometedores hacia la finalización del programa en diciembre de 2026. Aquí te compartimos algunas de las transformaciones ya en marcha:

1. La automatización reduce a menos de la mitad el tiempo de realización de tareas

Una de las principales innovaciones aportadas por PROMOJUD consiste en el uso de robots para agilizar las tareas de baja complejidad. Por ejemplo, en un solo día, la nueva tecnología permitió completar 146 despachos en aproximadamente 1 hora y 15 minutos. En el sistema manual, realizado anteriormente por los equipos judiciales, la misma actividad tardaría más de 4 horas en completarse. En otras palabras, la automatización no sólo ahorra un tiempo considerable, sino que también libera mano de obra para tareas más complejas.

PROMOJUD también ayudó a consolidar el servicio de Ventanilla Virtual en todas las unidades judiciales del Tribunal de Justicia de Ceará (TJCE). Desde el inicio del programa, en abril de 2021, hasta diciembre del año pasado, el canal online prestó casi 5.000 servicios al público externo.

2. Enfoque de género y prevención de la violencia contra las mujeres

La tecnología también ha sido fundamental en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, a través de la integración de las bases de datos judiciales y ejecutivas sobre agresiones. Esto permitirá el acceso seguro a información esencial para evaluar el riesgo y combatir este tipo de delitos. Este trabajo de integración involucra otro programa apoyado por el BID, PReVio, destinado a prevenir la violencia en Ceará.

El financiamiento del PROMOJUD también está dirigido al Centro de Asistencia Jurídica a la Mujer (CAJ Mulher), con la incorporación de nuevas tecnologías para ofrecer apoyo especializado a las mujeres que buscan servicios judiciales, como orientación sobre medidas de protección.

En el año 2023, se implementarán actividades para fortalecer la presencia de mujeres en cargos de dirección, tanto magistradas como funcionarias en general. Este esfuerzo para que las mujeres también sean protagonistas en el Poder Judicial está respaldado por la Resolución nº 19/2022, que institucionaliza la política de incentivo a la participación de las mujeres en el ámbito del Poder Judicial del Estado.

3. Mejora de la gestión

Para que estas iniciativas se traduzcan en mejores servicios, son necesarias una serie de acciones centradas en la gestión interna del Tribunal:

  • Modernización del parque tecnológico del TJCE, con la adquisición del equipamiento necesario para la implantación de actividades de transformación digital;
  • Mejora de la gestión estratégica y financiera del Tribunal, mediante el uso de herramientas digitales como cuadros de mando y el refuerzo de los sistemas de gestión interna;
  • Refuerzo de las competencias digitales del funcionariado. Solo en 2022, más de 2.200 magistrados, magistradas y demás servidores recibieron capacitación; como resultado, el porcentaje de personas servidoras certificadas en transformación digital aumentó del 8% (en 2020) al 49%.

Además de estos resultados, la Corte está iniciando una serie de evaluaciones experimentales de las intervenciones del programa con el apoyo de expertos del BID e investigadores del Laboratorio de Acceso a la Justicia de la Universidad de Harvard en Estados Unidos.

PROMOJUD fue el primer proyecto aprobado dentro de la línea de crédito Brasil Mais Digital del BID, para contribuir a la transformación digital del país, a través de una mayor y mejor conectividad, la adopción de nuevas tecnologías en el sector privado y la transformación digital de los servicios públicos.

Ceará también fue el primero en cerrar una operación ejecutada por un poder ejecutivo estatal en el marco del Brasil Mais Digital (Ceará Mais Digital). Los gobiernos de Alagoas y São Paulo también han cerrado operaciones y, en el caso del poder judicial, la experiencia con el TJCE está inspirando a otras localidades del país, como Espírito Santo y Pernambuco, que ya han presentado propuestas de proyectos de transformación digital al Gobierno Federal para financiación del BID.

El Programa de Modernización del Poder Judicial de Ceará es una iniciativa fundamental para mejorar la gestión del poder judicial y garantizar una mayor eficiencia en la prestación de servicios judiciales. Mediante la adopción de prácticas innovadoras, la formación del personal y la mejora de la infraestructura digital, el Poder Judicial de Ceará busca ser más accesible y eficiente para mejorar las vidas de sus ciudadanos y ciudadanas.


Archivado Bajo:Gestión pública y servicio civil, Gobernarte Etiquetado con:administración pública, ceara, justicia digital, servicios judiciales, transformación digital

Mariano Lafuente

Mariano Lafuente es especialista principal en Modernización del Estado en la División de Innovación para Servir al Ciudadano en el BID. Ha liderado la iniciativa de Centro de Gobierno del BID desde su creación en 2013, dirigiendo proyectos de asistencia técnica con más de 15 gobiernos en América Latina y el Caribe. También coautor del libro del titulado "Gobernar para cumplir con los ciudadanos: el rol del Centro de Gobierno en América Latina y el Caribe" (2014), entre otras publicaciones especializadas. Anteriormente, fue especialista en Gestión Pública de América Latina y el Caribe del Banco Mundial.

Vanessa Láuar Moura

Vanessa Láuar Moura é graduada em Relações Internacionais e especialista em Gestão de Projetos. Desde 2011, trabalha com gestão de projetos em diversos organismos internacionais, incluindo agências das Nações Unidas e outros Bancos Multilaterais de Desenvolvimento. Desde 2015 trabalha na área de operações do Banco Interamericano de Desenvolvimento, tendo atuado em temas como Mudanças Climáticas, Gestão Fiscal e Educação.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Gobernarte

Bienvenidos al blog de la División de Innovaciones para Servir al Ciudadano del BID. Este blog es un espacio para discutir soluciones para mejorar los gobiernos en América Latina y el Caribe a fines de fortalecer los servicios a los ciudadanos y promover una mayor transparencia. ¡Únete a esta conversación!

Entradas Recientes

  • Cinco lecciones clave para mejorar el servicio civil en América Latina y el Caribe
  • Seis claves para modernizar la gestión de activos públicos
  • ¿Por qué las Evaluaciones Nacionales de Riesgo son clave para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo?
  • ¿Cómo las Guías de Integridad están transformando el sector bancario en Panamá?
  • ¿Cómo Corea del Sur ha logrado ser pionero en la transformación digital del sector público?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT