Habitualmente, cuando se menciona la innovación suele referirse al ámbito empresarial, o al científico. Pero en los últimos años la innovación ha pasado a formar parte de la cotidianeidad del ejercicio de la ciudadanía y los gobiernos han sido clave en impulsar estas iniciativas.
Actualmente, una parte significativa de la creación de valor que acompaña al desarrollo social, cultural y económico de nuestros países, ciudades y comunidades proviene de iniciativas innovadoras de los propios ciudadanos, en buena medida apoyadas por el trabajo en red que facilitan los medios digitales y los gobiernos a través de la innovacion abierta.
Para incentivar el comercio de productos y servicios en la era digital es importante que los Gobiernos creen las políticas y las condiciones necesarias para incentivar la participación y la innovación abierta.
La innovación abierta sostiene que las empresas no pueden confiar únicamente en el “know-how” producido dentro de la organización/Gobiernos y deben apoyarse en el conocimiento generado por otras empresas para adaptarse a las necesidades cambiantes de los mercados.
Apostar por la innovación abierta es un riesgo que cada vez es más necesario asumir para poder seguir creciendo como sociedad, como empresa o como gobierno. En el BID somos conscientes del desafío que plantea el salto a la innovación abierta y por eso queremos ayudar a quienes quieran dar este paso con IDEAR SOLUCIONES PARA MEJORAR VIDAS.
¿Qué es IDEAR SOLUCIONES?
IDEAR SOLUCIONES: Para Mejorar Vidas es un evento organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo para aprender y apoyar ideas innovadoras. El encuentro se realizará, por segunda vez, el 2 de diciembre de 2014 en la sede del BID en Washington, DC, y tendrá la presencia de conferencistas magistrales, demostraciones y oportunidades de networking.
IDEAR SOLUCIONES busca las startups más prometedoras e innovadoras en América Latina y el Caribe a través de una amplia gama de categorías. Su principal objetivo es dar a conocer y conectar soluciones innovadoras y emprendimientos creativos de la región con el mundo. ¿Tienes una startup que podría cambiar al mundo? Es en este espíritu que lanzamos la convocatoria para encontrar emprendedores cuyas innovaciones están mejorando vidas.
¿En qué consiste la convocatoria?
Serán seleccionadas 15 startups para presentar y defender sus emprendimientos ante el público, incluyendo inversionistas, ejecutivos, periodistas, especialistas del BID, referentes de la industria y clientes potenciales. A su vez, un panel de jueces expertos las juzgarán basadas en el equipo, modelo de negocio, propuesta de valor, escalabilidad, innovación, tamaño del mercado, presentación y logros.
Las 15 startups ganadoras pueden esperar una experiencia del mejor contenido disruptivo en innovación, una serie de eventos, talleres, charlas inspiradoras, la mejor audiencia seleccionada, el mejor networking, y al final del día, un lugar para encontrar nuevas ideas, conectar, compartir experiencias y aprender de los compañeros.
Ellos también podrán intercambiarán ideas antes y después del evento via Fly Garage, una incubadora de innovación de Mondelēz Internacional que viene desde Buenos Aires para generar nuevas experiencias y formas de contacto entre las startups y sus clientes.
Si estás interesado en participar, puedes encontrar más información y postularte aquí.
Leave a Reply