Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gobernarte

Mejores Gobiernos para los ciudados de América Latina

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Gestión pública y servicio civil
    • Gobierno Digital
    • Ciberseguridad
    • Datos abiertos y estadísticas
    • Transparencia y anticorrupción
  • Equipo de Autoría
  • Iniciativas
    • Institutional Impact Hub
    • Transparencia de Beneficiarios Finales
    • Transparencia en la inversión y proyectos de infraestructura
    • Datos y Gobierno Digital
  • Español

Segundo Diálogo de Expertos en Política Regulatoria en América Latina

14 July, 2015 por Pedro Farias Deja un comentario


Los días 25 y 26 de junio del 2015 se celebró en la ciudad de Lima, Perú, el Segundo Diálogo de Expertos en Políticas Públicas cuyo tema central fue Política Regulatoria en América Latina. Esta reunión fue auspiciada por el Ministerio de Economía y Finanzas del Gobierno de la República de Perú, en colaboración con el BID y OCDE. Participaron en este evento representantes de los gobiernos de Perú, México, Ecuador y Colombia, así como expertos de Estados Unidos, Australia, España y especialistas de ambos organismos multilaterales anfitriones. La apertura del evento tuvo la participación del Viceministro de Economía y Finanzas de Perú Enzo Defilippi, del Jefe de la División de Política Regulatoria de la OCDE, Nick Malyshev, del Gobernador del Estado de Colima, México, Mario Anguiano, y del Especialista Principal del BID Pedro Farias.

Además de dar continuidad a lo debatido durante el primer diálogo entre expertos de política regulatoria en América Latina sostenido en Abril 2015 en París, Francia, y en varios encuentros técnicos llevados a cabo en los últimos años, este evento permitió que los participantes compartieran experiencias y conocimiento sobre el valor agregado de las políticas de mejora regulatoria. Específicamente el evento permitió analizar la temática del fortalecimiento de la capacidad regulatoria en ALC,  la mejora regulatoria a nivel sub-nacional  y la experiencia internacional en simplificación administrativa. Fue también impulsada la consolidación de la red de representantes de gobierno de la región en la temática de Política Regulatoria; y presentada la metodología de la encuesta sobre política y gobernanza regulatoria a ser aplicada en los países de la región de forma coordinada por el BID y la OCDE.

El objetivo de la mejora regulatoria es asegurar que la regulación promueva la competitividad, el crecimiento y el desarrollo económico y social con los menores costos posibles para ciudadanos y empresas, posibilitando adicionalmente la sostenibilidad social y medioambiental. La política regulatoria aborda la necesidad permanente de asegurar que las decisiones relacionadas a las regulaciones sean justificadas, de alta calidad y cumplan con los objetivos de la política, por ello requiere que los procesos decisorios sean transparentes, participativos, e informados acerca de qué, cómo, cuándo y a quién regular.

Durante el evento, los gobiernos participantes identificaron una serie de acuerdos y temas pendientes para poder impulsar la agenda de mejora regulatoria en la región. Entre estos se pueden destacar los siguientes: sociabilizar el contenido de las discusiones del Diálogo; involucrar a aquellos países que no pudieron participar en este evento. Al final, fue aceptada la propuesta del Gobierno de Brasil para ser la próxima sede del Diálogo de Expertos en Política Pública, y acordada la creación de un “Pre Comité”, integrado por Perú, México y Ecuador, cuya función será dirigir temporalmente los trabajos de la Red

Para mayor información sobre este tema favor de contactar a Pedro Farias.


Archivado Bajo:NewsletterICS Etiquetado con:administración pública, diálogo regional, Ministerio de Economía y Finanzas, Perú, política regulatoria, políticas públicas, valor agregado

Pedro Farias

Pedro Farias é brasileiro. Sua formação acadêmica inclui graduação em engenharia civil e mestrado em administração pública pela Universidade de Brasília, além de cursos de especialização na Escola Nacional de Administração Pública, George Washington University, Carleton University e Harvard Kennedy School. Trabalhou no Governo Federal do Brasil durante 13 anos, ocupando diversos cargos, como Diretor da Secretaria de Reforma do Estado e Secretário-Geral Adjunto do Ministério do Planejamento, Orçamento e Gestão. Foi editor e autor de livros e artigos e participou como painelista em numerosos eventos sobre gestão pública, prestação de serviços públicos, política regulatória, governo digital e serviço civil. Desde 2003, trabalha no BID, apoiando governos latino-americanos em projetos e coordenando trabalhos analíticos relacionados à capacidade institucional dos governos

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Gobernarte

Bienvenidos al blog de la División de Innovaciones para Servir al Ciudadano del BID. Este blog es un espacio para discutir soluciones para mejorar los gobiernos en América Latina y el Caribe a fines de fortalecer los servicios a los ciudadanos y promover una mayor transparencia. ¡Únete a esta conversación!

Entradas Recientes

  • MapaInversiones ahora es código abierto
  • Cinco lecciones clave para mejorar el servicio civil en América Latina y el Caribe
  • Seis claves para modernizar la gestión de activos públicos
  • ¿Por qué las Evaluaciones Nacionales de Riesgo son clave para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo?
  • ¿Cómo las Guías de Integridad están transformando el sector bancario en Panamá?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT