Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gobernarte

Mejores Gobiernos para los ciudados de América Latina

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Gestión pública y servicio civil
    • Gobierno Digital
    • Ciberseguridad
    • Datos abiertos y estadísticas
    • Transparencia y anticorrupción
  • Equipo de Autoría
  • Iniciativas
    • Institutional Impact Hub
    • Transparencia de Beneficiarios Finales
    • Transparencia en la inversión y proyectos de infraestructura
    • Datos y Gobierno Digital
  • Español

¿Qué hace el BID entre hackers, desarrolladores y geeks?

16 September, 2014 por Andrea Durango Deja un comentario


Esta misma pregunta me la hice cuando me llamaron a mi primera reunión de trabajo hace pocos días en la oficina del Banco Interamericano de Desarrollo en Quito.

Empecé a trabajar como comunicadora  y uno de mis primeros desafíos -aparte de escribir este blog- es colaborar desde el BID con el Campus Party de Quito que se va a realizar del 17 al 21 de septiembre.

No entendía muy bien porque el Banco, una institución tan seria, estaba interesada en participar en un evento de este tipo. El Campus Party es el principal evento de tecnología y cultura digital en varios países, y tiene como objetivo  congregar a miles de jóvenes  apasionados por la tecnología.  En Ecuador, se viene realizando desde el 2012.  En el 2013 congregó a alrededor de 2500 campuseros y este año se espera un número mayor.

Después de varias conversaciones con el equipo de trabajo, me di cuenta que al igual que en  Campus Party,  en el BID hay mucha gente dinámica con ganas de renovar y experimentar. En palabras de Luis Alberto Moreno, Presidente del BID,  “[…] ustedes se van a encontrar con una cantidad de estadísticas y con una cantidad de tendencias, pero nunca podemos olvidar que detrás de todo eso lo que importa es la gente”.

Y entonces encontré la respuesta: Este grupo de jóvenes podrían ser los futuros socios y desarrolladores de soluciones para nuestro país y nuestra región.

Al ser la fuente principal de financiamiento multilateral para el desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe, el BID ha entendido la necesidad de ser parte de la innovación tecnológica como instrumento para el desarrollo. La innovación entendida como la transformación de nuevas ideas en soluciones económicas y sociales que puedan mejorar la vida de los ecuatorianos.

De hecho el BID anunció recientemente el lanzamiento de un laboratorio de ideas llamado GobAPP.com, que  impulsa el uso de nuevas herramientas digitales que acerquen los ciudadanos con sus gobiernos y faciliten una gestión pública más inclusiva y transparente

Y todo cobró sentido.  El rol del BID en Campus Party  es vital para seguir contribuyendo al desarrollo de la región.

Esta vez, aprovechando los retos de Campus Party, el BID  retará a los ecuatorianos a desarrollar una herramienta que alimentada por la propia comunidad de discapacitados, facilite el acceso de éstas personas a información de servicios especializados para ellos y sus familias. El ganador tendrá la oportunidad de implementar la herramienta propuesta.

Así mismo se realizará un concurso de IDEAS innovadoras que propongan soluciones para mejorar vidas en Ecuador. El ganador podrá exponer su idea en el Startup Weekend 2014 en Quito el 20, 21 y 22 de noviembre. Un  evento co-organizado con el BID y contará con el apoyo de expertos para desarrollarla.

Finalmente y con el apoyo del BID los campuseros serán testigos de la presentación de Andreu Veà, experto en Internet quien participará con una conferencia titulada “¿Cómo creamos Internet?”

Por todas estas razones, el BID estará presente en el Campus Party  interactuando con cientos de hackers, desarrolladores  y geeks.

Les esperamos en el Campus Party Quito! Visiten el stand del BID!

Para la idea pueden escribir a [email protected]

Mayor información sobre las bases y los premios para los ganadores están publicados aquí 

 


Archivado Bajo:Gobernarte, Sin categorizar Etiquetado con:administración pública, cultura digital, desarrolladores, Ecuador, geeks, GobAPP, hackers, ideas, innovación, Internet, startup, tecnología

Andrea Durango

Andrea Durango es consultora de comunicaciones del BID en Ecuador. Tiene una Maestría en Relaciones Internacionales de New York University. Ha trabajado en organismos internacionales y ha realizado campañas de comunicación a nivel internacional.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Gobernarte

Bienvenidos al blog de la División de Innovaciones para Servir al Ciudadano del BID. Este blog es un espacio para discutir soluciones para mejorar los gobiernos en América Latina y el Caribe a fines de fortalecer los servicios a los ciudadanos y promover una mayor transparencia. ¡Únete a esta conversación!

Entradas Recientes

  • MapaInversiones ahora es código abierto
  • Cinco lecciones clave para mejorar el servicio civil en América Latina y el Caribe
  • Seis claves para modernizar la gestión de activos públicos
  • ¿Por qué las Evaluaciones Nacionales de Riesgo son clave para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo?
  • ¿Cómo las Guías de Integridad están transformando el sector bancario en Panamá?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT