Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gobernarte

Mejores Gobiernos para los ciudados de América Latina

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Gestión pública y servicio civil
    • Gobierno Digital
    • Ciberseguridad
    • Datos abiertos y estadísticas
    • Transparencia y anticorrupción
  • Equipo de Autoría
  • Iniciativas
    • Institutional Impact Hub
    • Transparencia de Beneficiarios Finales
    • Transparencia en la inversión y proyectos de infraestructura
    • Datos y Gobierno Digital
  • Español

Lecciones de una hackatón charrúa

13 November, 2014 por Nicolás Dassen Deja un comentario


 

Volví de Uruguay inspirado, con ganas renovadas de construir ciudadanía. Hacía rato que no me sentía así. Tuve la suerte de trabajar en organismos públicos donde había mística, y durante la Hackatón DateIdea2014 viví nuevamente esa sensación. Funcionarios y ciudadanos con espíritu colaborativo, rigor técnico y con ideales, trabajando para tener un país mejor.

Como parte de las actividades de apoyo a las políticas de Gobierno Abierto, el BID colaboró con la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) en la organización de una Hackatón. El evento se organizó en Sinergiacowork, un lugar de emprendedores ideal para que 70 participantes -ciudadanos y funcionarios- se dividieran en 12 grupos y trabajaran durante 27 horas seguidas en el desarrollo de soluciones tecnológicas para problemas o desafíos  en las áreas de salud, educación, políticas sociales, gobiernos locales y servicios en línea. Algunos grupos ya estaban armados, pero muchos otros se armaron una vez abierta la hackatón, con funcionarios que proponían una idea y jóvenes desarrolladores con ganas de aportar su trabajo. El sueño no fue un obstáculo para que se forjaran relaciones de trabajo y nuevas amistades. Fue parte de la aventura.

Hackaton foto2

Antes de la Hackatón, hubo un llamado público para que ciudadanos y organismos públicos presenten propuestas desde la página de Facebook Dateidea2014 para dos categorías: prototipos de aplicaciones y visualizaciones y periodismo de datos. En total hubo 79 propuestas. Entre las ganadoras, hay que mencionar una aplicación georreferenciada para saber dónde están los puntos de venta de garrafas de gas, junto con la posibilidad de comprarlas online. También se propuso un mapa georreferenciado de Uruguay con los lugares que cuentan con facilidades de acceso para discapacitados (restaurantes, playas, canchas de fútbol, teatros, cines, etc.). La aplicación sería abierta para que cualquier persona pueda alimentar la plataforma con la información.

¿Cómo sigue? La AGESIC abrió un período de tiempo para que se presenten propuestas a unos fondos concursables que se destinarán para implementar algunas de las soluciones propuestas. Esta fase es clave, porque le dará sostenibilidad al proyecto, para no quedarnos únicamente con las buenas ideas. De parte del BID, trabajaremos para replicar la experiencia en la Región.

¿Y tú? Anímate a participar, la esencia del gobierno abierto es la colaboración entre ciudadanos y funcionarios en la búsqueda de solución a problemas comunes. Con la tecnología y la transparencia, tendremos mejores servicios públicos y mayor rendición de cuentas. La democracia fortalecida.

Ver video

Para conocer más sobre esta actividad visita la página en Facebook


Archivado Bajo:Gobernarte, Sin categorizar Etiquetado con:administración pública, AGESIC, DateIdea 2014, gobierno abierto, gobierno electrónico, hackathon, lecciones aprendidas, participación ciudadana

Nicolás Dassen

Nicolás Dassen es abogado por la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y máster en Derecho Internacional en la Universidad de Nueva York (EEUU). Actualmente, desempeña el puesto de especialista líder en Modernización del Estado en la División de Innovación para Servir al Ciudadano del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Es experto en temas de gobierno abierto, transparencia, rendición de cuentas, ética pública y control de corrupción. Recientemente ha ampliado su trabajo hacia entidades de fiscalización superior, laboratorios de innovación pública, datos abiertos y big data. Antes de unirse al BID, trabajó en temas de gobernabilidad y transparencia en la Oficina Anticorrupción de Argentina, el Consejo de la Magistratura y el Congreso Nacional. Fue experto titular de su país ante el Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción de la Organización de Estados Americanos (OEA). También representó a Argentina ante el grupo de trabajo contra el soborno de funcionarios públicos extranjeros de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Ha sido profesor de Derecho Constitucional y prevención de corrupción en varias universidades, conferencista y autor de varios artículos sobre dichas temáticas. Google Scholar: http://scholar.google.com/citations?user=_d5G9O0AAAAJ&hl=en

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Gobernarte

Bienvenidos al blog de la División de Innovaciones para Servir al Ciudadano del BID. Este blog es un espacio para discutir soluciones para mejorar los gobiernos en América Latina y el Caribe a fines de fortalecer los servicios a los ciudadanos y promover una mayor transparencia. ¡Únete a esta conversación!

Entradas Recientes

  • MapaInversiones ahora es código abierto
  • Cinco lecciones clave para mejorar el servicio civil en América Latina y el Caribe
  • Seis claves para modernizar la gestión de activos públicos
  • ¿Por qué las Evaluaciones Nacionales de Riesgo son clave para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo?
  • ¿Cómo las Guías de Integridad están transformando el sector bancario en Panamá?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT