Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gobernarte

Mejores Gobiernos para los ciudados de América Latina

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Gestión pública y servicio civil
    • Gobierno Digital
    • Ciberseguridad
    • Datos abiertos y estadísticas
    • Transparencia y anticorrupción
  • Equipo de Autoría
  • Iniciativas
    • Institutional Impact Hub
    • Transparencia de Beneficiarios Finales
    • Transparencia en la inversión y proyectos de infraestructura
    • Datos y Gobierno Digital
  • Español

Corea y el BID socios en el desarrollo de América Latina y el Caribe

23 January, 2015 por Catalina García de Alba 1 Comentario


Desde antes de su incorporación oficial en el 2005 como miembro no prestatario del BID, Corea ha sido un país activo y comprometido con el  desarrollo de América Latina y el Caribe. Este compromiso se ve reflejado tanto en la asistencia financiera que ha brindado a través del establecimiento de fondos fiduciarios, así como el trabajo que ha realizado junto al Banco para fortalecer la gestión del sector público en diversas áreas en la región. Hasta ahora estas áreas han incluido la gestión fiscal, el desarrollo de sistemas estadísticos, gobierno digital, así como planificación nacional y presupuestaria.

En el marco de esta colaboración en curso, el Departamento de Instituciones para el Desarrollo (IFD) y el Ministerio de Administración Gubernamental y Asuntos Internos (MOGAHA) de la República de Corea han firmado un Memorando de Entendimiento con el objetivo de ampliar esta cooperación para incluir las siguientes áreas: reforma del servicio civil; innovación en la gestión del sector público; entrega de servicios públicos y los servicios integrados al ciudadano; gobierno abierto, el acceso a la información y datos abiertos, entre otros.

Como parte de este acuerdo el BID contará con el apoyo de personal técnico de MOGAHA que jugará un rol fundamental en la transferencia de conocimiento, poniendo la experiencia de esta entidad en el sector público de Corea al servicio de América Latina y el Caribe. Entre otros campos, Corea es un país líder en áreas como gobierno móvil e innovación en el sector público, y esta experiencia representará un apoyo importante a los esfuerzos del BID para la promoción de gobiernos eficaces, eficientes y abiertos en la región.

 


Archivado Bajo:Gobernarte, Sin categorizar Etiquetado con:administración pública, Corea, Desarrollo, gestión pública, innovación, mejora de servicios, MOGAHA, transparencia

Catalina García de Alba

Catalina García de Alba es Consultora para los temas de Gobierno Abierto, E-gobierno e Innovación en el Sector Público del BID. Posee una sólida experiencia en cooperación internacional para el desarrollo, enfocada en temas asociados a los procesos de democratización de América Latina. Antes de unirse al Banco, Catalina trabajó para la Oficina para la Prevención y Recuperación de Crisis (BCPR) y el Proyecto Análisis Político y Escenarios Prospectivos (PAPEP) del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), así como para el Programa de Diálogo Político de la Fundación Friedrich Ebert en México. Catalina es internacionalista y tiene una maestría en Geografía con especialidades en Resolución de Conflictos y Desarrollo Internacional de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.

Reader Interactions

Comments

  1. Genara dice

    11 February, 2015 at 2:34 pm

    Como ciudadana con conocimiento y conviccion de lo fundamental que es la transferencia de conocimientos para la mejora de la gestion pública es mi opinion que no se debe solo trabajar con el personal que se encuentra en un tiempo determinado en el sector público; ya que como sabemos en las economias en desarrollo como el Perú muchos de los puestos publicos son temporales por cuestiones políticas. Es necesario se trabaje estos temas con los que se suponen asumiran en algun momento cargos públicos, me refiero a los integrantes de los partidos politicos asi como tambien con las instituciones que agrupan profesionales para trabajar en forma voluntaria con los emprendedores.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Gobernarte

Bienvenidos al blog de la División de Innovaciones para Servir al Ciudadano del BID. Este blog es un espacio para discutir soluciones para mejorar los gobiernos en América Latina y el Caribe a fines de fortalecer los servicios a los ciudadanos y promover una mayor transparencia. ¡Únete a esta conversación!

Entradas Recientes

  • Cinco lecciones clave para mejorar el servicio civil en América Latina y el Caribe
  • Seis claves para modernizar la gestión de activos públicos
  • ¿Por qué las Evaluaciones Nacionales de Riesgo son clave para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo?
  • ¿Cómo las Guías de Integridad están transformando el sector bancario en Panamá?
  • ¿Cómo Corea del Sur ha logrado ser pionero en la transformación digital del sector público?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT