Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gobernarte

Mejores Gobiernos para los ciudados de América Latina

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Gestión pública y servicio civil
    • Gobierno Digital
    • Ciberseguridad
    • Datos abiertos y estadísticas
    • Transparencia y anticorrupción
  • Equipo de Autoría
  • Iniciativas
    • Institutional Impact Hub
    • Transparencia de Beneficiarios Finales
    • Transparencia en la inversión y proyectos de infraestructura
    • Datos y Gobierno Digital
  • Español

Acercando conocimiento a través del Diálogo

14 January, 2016 por Anna Nill Deja un comentario


¿Te imaginas estar en los zapatos de un formulador de política que debe diseñar una política pública para promover la creación de empleos de calidad en un contexto de alta informalidad? ¿O que apunte a disminuir el déficit fiscal sin afectar la entrega de servicios básicos a grupos vulnerables? ¿O que se dirija a adoptar medidas de mitigación al cambio climático en un contexto de rápida urbanización? Estos son algunos de los desafíos complejos que los gobiernos de la región enfrentan día a día.

Diseñar e implementar políticas públicas que sean efectivas no es una tarea fácil. En apoyo al trabajo de los formuladores de políticas de la región, el BID puso en marcha al Diálogo Regional de Política, con el fin de facilitar el intercambio de experiencias y conocimiento entre los funcionarios públicos de América Latina y el Caribe y expertos internacionales. Este mecanismo permite evitar “reinventar la rueda” al momento de diseñar una intervención o una política y fomenta la cooperación regional en temas cruciales.

El Diálogo ofrece un espacio a los formuladores de políticas donde pueden hablar de sus desafíos, de sus experiencias y de lo que ha funcionado (o no) en sus países. También tienen la oportunidad de aprender sobre experiencias de países fuera de la región y evaluar la aplicabilidad de estas experiencias a sus propios contextos. Este tipo de intercambio permite identificar soluciones comunes a sus retos de desarrollo más apremiantes.

Por ejemplo, el año 2014 en el diálogo de la División de Mercados Laborales y Seguridad Social en Corea, los países de la región aprendieron que las políticas de empleo del país anfitrión jugaron un rol fundamental en el “milagro económico” del tigre asiático. Tras una guerra civil, Corea logró multiplicar por cien su renta per cápita en apenas 34 años, convirtiéndose en una de las primeras potencias mundiales. En esta transformación económica fueron clave las políticas públicas que fomentaron el desarrollo de su capital humano.

Durante esta visita, los países de la región tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento del servicio de empleo de Corea, que integra los servicios de bolsa de trabajo, asesoramiento al desempleado y programas de capacitación en un sólo espacio (Job Centers). Las oficinas de empleo también gestionan el “Seguro de Empleo”, el cual, a diferencia de los subsidios proporcionados por otros países, está específicamente diseñado para la reinserción rápida y efectiva de los trabajadores que quedan sin empleo, mediante la intermediación laboral y los programas de capacitación.

Como resultado de este Diálogo, países como Brasil, Perú y México han iniciado intercambios directos con Corea, incluyendo visitas de campo y asesoramiento técnico, para aprender más a fondo sobre su sistema de intermediación laboral, conocido como Work Net, el cual es un portal nacional de empleo que ofrece vacantes laborales a las oficinas de empleo de los gobiernos centrales y locales y a los servicios privados de  empleo.

El Diálogo no solo es útil para los países de la región; también es una importante herramienta para mejorar nuestro trabajo en el BID, ya que permite fortalecer el diálogo con nuestros clientes, proporcionando una retroalimentación directa sobre las prioridades de política de los países de la región. Por ejemplo, con insumos de los países durante uno de los Diálogos, se mejoró la implementación de operaciones de préstamos relacionados a la seguridad ciudadana que ya estaban siendo ejecutados y se incorporaron evaluaciones de impacto en operaciones de Panamá, Uruguay y Costa Rica.

Instrumentos como el Diálogo promueven la transferencia de conocimiento en la región y hacen que andar en los zapatos de los formuladores de políticas en la región sea un poco más fácil.

¿Te gustaría conocer más sobre el Diálogo Regional de Política? Visita los siguientes enlaces:

  • Video en español
  • Video en inglés
  • http://iadb.org/rpd
Haz click aquí para ver un video recientemente creado
Haz click aquí para ver un video recientemente creado

 

 


Archivado Bajo:Gobernarte, Sin categorizar Etiquetado con:administración pública, Buenas prácticas, conocimiento, cooperación regional, Dialogo, Diálogo Regional de Política, Fondo de Fortalecimiento de Capacidad Institucional, ICSF, políticas públicas

Anna Nill

Anna Nill es Coordinadora del Diálogo Regional de Política, Vicepresidencia de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Gobernarte

Bienvenidos al blog de la División de Innovaciones para Servir al Ciudadano del BID. Este blog es un espacio para discutir soluciones para mejorar los gobiernos en América Latina y el Caribe a fines de fortalecer los servicios a los ciudadanos y promover una mayor transparencia. ¡Únete a esta conversación!

Entradas Recientes

  • MapaInversiones ahora es código abierto
  • Cinco lecciones clave para mejorar el servicio civil en América Latina y el Caribe
  • Seis claves para modernizar la gestión de activos públicos
  • ¿Por qué las Evaluaciones Nacionales de Riesgo son clave para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo?
  • ¿Cómo las Guías de Integridad están transformando el sector bancario en Panamá?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT