“Primera vez que se medirá la capacidad de los Servicios Públicos de Chile para innovar con miras a mejorar sus servicios a la ciudadanía” Entramos al Laboratorio de Gobierno de Chile. Un espacio amplio, abierto, iluminado, con paredes libres de información. Una clara invitación a que las ideas pueblen el ambiente. Le sumamos las dinámicas y metodologías que ellos emplean y … [Lee más...] Acerca de ¿Tiene el Estado capacidad para innovar? Chile dice que sí y quiere medirlo
Gestión pública y servicio civil
¿Cómo proteger la calidad de los servicios públicos esenciales durante la crisis?
Un informe reciente del Fondo Monetario Internacional indicaba que la pandemia del Coronavirus es la peor crisis global desde la Gran Depresión, dejando atrás, por un amplio margen, a la crisis financiera global de 2009. Sólo en Estados Unidos de América, 26 millones de personas han solicitado beneficios por desempleo entre mediados de marzo y finales de abril –con la … [Lee más...] Acerca de ¿Cómo proteger la calidad de los servicios públicos esenciales durante la crisis?
Cambio Climático: ¿cuál es el rol de los reguladores?
Que el cambio climático está afectando a nuestras sociedades y a nuestras economías no es novedad. De hecho, el 74% de los latinoamericanos considera que el cambio climático es uno de los riesgos globales más importantes al que nos enfrentamos en este tiempo. Nuestros gobiernos tienen un rol fundamental para frenar este fenómeno y sus consecuencias. ¿Cómo? A través de la … [Lee más...] Acerca de Cambio Climático: ¿cuál es el rol de los reguladores?
Instituciones fuertes, la piedra angular de una política pública
A menudo pensamos que la solución a todos los problemas pasa por gastar más. Pero en el sector público, gastar es tan importante como gastar bien. Y para gastar bien, hay un pre-requisito fundamental: instituciones sólidas. Un buen ejemplo de la relación estrecha entre calidad institucional y calidad del gasto es la seguridad ciudadana. En América Latina y el Caribe, el … [Lee más...] Acerca de Instituciones fuertes, la piedra angular de una política pública
¿Cómo puede el Estado enfrentar mejor sus demandas?
Un pleito judicial es una odisea indeseable y más cuando es contra el Estado pues el costo lo pagamos los ciudadanos. En algunos países de América Latina y el Caribe, los pleitos contra los gobiernos han alcanzado tal envergadura que son un problema para las cuentas fiscales. ¿Por qué se demanda al Estado en nuestra región? Las principales razones son: Insatisfacción de … [Lee más...] Acerca de ¿Cómo puede el Estado enfrentar mejor sus demandas?