Xalapa celebra el Día Internacional de Datos Abiertos
Por Gerardo Pérez Gallardo. Jefe de la Unidad de Gobierno Electrónico del H. Ayuntamiento de Xalapa.
El próximo 21 de Febrero el H. Ayuntamiento de Xalapa en México se une a la celebración del Día Internacional de los Datos Abiertos (#OpenDataDay). De esta manera, se suma a la coalición de más de 100 ciudades e igual número de organizaciones que promueven un día de festejo de los datos abiertos.
La celebración busca fomentar el aprovechamiento y reutilización de los datos abiertos, así como dar impulso y sensibilizar sobre la política de liberación de datos en Xalapa y sus municipios aledaños. Esta iniciativa se enmarca dentro de la política de Gobierno Abierto impulsada por el Alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, y que como te contamos en un blogpost previo, también motivó el primer hackatón en la ciudad.
Durante el Open Data Day Xalapa se llevarán a cabo las siguientes actividades:
Liberación de nuevos data sets
Con el apoyo del Comité Técnico de Datos liderado por la Universidad Veracruzana y del recién nombrado Escuadrón de Datos del Ayuntamiento de Xalapa, se liberarán al menos tres nuevos data sets, sobre información de apertura de empresas, mapa de ruido de la ciudad, entre otras.
Taller de Exploración de Datos
Este taller es un espacio de experimentación y aprendizaje en el uso de datos. En las expediciones pueden participar todas las personas interesadas sin importar actividad o experiencia con los datos. Como en toda aventura, existen retos que podrás superar con ayuda de un DataSherpa, misiones para mapear un territorio desconocido, descubrir historias ocultas y resolver misterios en la Tierra de Datos, a partir de ello buscamos la construcción de:
Historias: Creación de historias construidas a partir de datos abiertos.
Análisis de datos: Los datos encontrados por los exploradores ponen a prueba las hipótesis generadas por los narradores.
Infografías: Representación gráfica de temas de interés de la ciudad utilizando los datos.
Arte con datos: Representación conceptual de los datos abiertos a través del arte.
Mesa de diálogo sobre Políticas de Datos Abiertos
Enfocada principalmente a servidores públicos municipales, estatales y a los representantes de los varios municipios del Estado de Veracruz. En esta mesa de diálogo, platicaremos sobre las políticas de datos abiertos, sus beneficios para la sociedad y para los gobiernos que participan en dichas iniciativas al igual que los pasos a seguir para la apertura de sus datos.
En esta mesa participarán la Estrategia Digital Nacional, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información, y la Dirección de Buen Gobierno del H. Ayuntamiento de Xalapa.
Cena de Celebración
Se presentarán los resultados del Taller de Exploración de Datos y llevaremos a cabo una cena donde compartiremos nuestras experiencias, conoceremos nuevas perspectivas e intereses y cerraremos la celebración con un brindis.
Los resultados del Taller de Exploración de Datos, serán publicados en el portal oficial del Ayuntamiento y expuestos en el Palacio Municipal.
-
Jefe de la Unidad de Gobierno Electrónico del H. Ayuntamiento de Xalapa ha sido líder de proyectos en procesos de innovación y desarrollo tecnológico en los ámbitos gubernamental y privado, es licenciado en Administración de Empresas y con maestría en Administración Pública, especialidad en Ingeniería de Software y con estudios en Proyectos de Cambio por la George Washington University.
Cuenta con experiencia en administración de proyectos, procesos de cambio y finanzas públicas. Ha colaborado como Director de Innovación en empresas de innovación y desarrollo de software, y como Subdirector de Gobierno Electrónico en el Gobierno de Veracruz. Apasionado de las tecnologías de la información y su integración en la mejora de la administración, transparencia y transformación en los distintos ámbitos.
Guest Author
Latest posts by Guest Author (see all)
- Cómo utilizar blockchain para verificar los datos abiertos - abril 19, 2018
- CrowdLaw: aumentando la participación y mejorando resultados - abril 12, 2018
- CrowdLaw: la demanda por participación pública en la creación de leyes - abril 10, 2018