Ciudadanía verde en la Amazonía: el rol de la educación como un camino hacia la sostenibilidad y futuro de una zona biodiversa y culturalmente rica La Amazonía en riesgo y el rol de la educación La Amazonía es vital para la biodiversidad mundial y un tesoro cultural. Se extiende por 7 millones de km2 y es el hogar de cerca de 37 millones de personas, con … [Lee más...] about Educación en la Amazonía: hacia una ciudadanía verde
Cuando un índice se convierte en brújula: la experiencia del IDEB en Brasil
Pocos indicadores han tenido tanto impacto en el debate educativo de un país como el IDEB en Brasil. Más que una simple métrica, se transformó en una referencia central para orientar políticas, fijar metas y dar seguimiento a los avances en la calidad de la educación básica. En este blog, Reynaldo Fernandes, su creador, cuenta su historia, avances y desafíos, y lo que su … [Lee más...] about Cuando un índice se convierte en brújula: la experiencia del IDEB en Brasil
Cinco formas en que la robótica temprana abre oportunidades equitativas en habilidades de programación
Cómo la robótica escolar puede impulsar el pensamiento computacional, desafiar los estereotipos y abrir puertas para las niñas en STEM. Una joven de 16 años de Texas, Tejasvi Manoj, fue nombrada Niña del Año 2025 por la revista TIME, por crear Shield Seniors, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que protege a los adultos mayores del fraude en línea. Su … [Lee más...] about Cinco formas en que la robótica temprana abre oportunidades equitativas en habilidades de programación
26 iniciativas que siembran resiliencia desde la educación
El catálogo Mentes en Verde 2025 reúne 26 iniciativas educativas que promueven la ciudadanía verde y fortalecen la resiliencia en América Latina y el Caribe, a través de enfoques curriculares, extracurriculares e infraestructura escolar. Encontrarás ejemplos de: ¿Cómo podemos educar a las nuevas generaciones para fortalecer su resiliencia y construir sociedades … [Lee más...] about 26 iniciativas que siembran resiliencia desde la educación
¿De qué hablamos cuando hablamos de gasto inteligente en la educación en la región?
Gasto inteligente en educación, un enfoque que busca generar mayor impacto en los aprendizajes. Durante décadas, el debate sobre la educación en América Latina y el Caribe se ha centrado en una pregunta aparentemente sencilla: ¿cuánto gastamos en educación? Sin embargo, esta mirada, aunque importante, resulta insuficiente. El gasto público en educación en la región cayó a … [Lee más...] about ¿De qué hablamos cuando hablamos de gasto inteligente en la educación en la región?